Vivo llena de arrepentimientos en mi vida, me arrepiento de muchas cosas y eso me ah llevado a sufri
7
respuestas
Vivo llena de arrepentimientos en mi vida, me arrepiento de muchas cosas y eso me ah llevado a sufrir ansiedad y depresion. Sé que no puedo cambiar mis errores y debo soltar y no sufrir por ellos, pero no puedo. Mi psicologo dice que debo olvidar y perdonar. Pero no se como hacerlo. Espero me puedan ayudar, tengo 29 años.

¡Hola! Gracias por compartirnos tu experiencia, el objetivo del proceso psicoterapéutico es precisamente ayudarnos a comprender el origen de esos sentimientos negativos, que en tu caso sería la culpa, además a lo largo de tu tratamiento se te irán brindando las herramientas necesarias para lograr superarlos, sin embargo para ello es importante recordar que no todo depende del terapeuta, el paciente también debe hacer un arduo trabajo, siendo constante y sincero consigo mismo. Esto es algo que lleva tiempo, así que la paciencia y la dedicación son vitales para tener avances.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola!, Me imagino ha sido super cansado y desgastante vivir así por tanto tiempo. Te felicito porque por lo que leo, es algo que ya no quieres más. Por ahí hay algo que no has visto, ese algo que ya te hizo sentir cansada y que te hizo pensar que ya no lo quieres en tu vida. Entre más te enfoques y le pongas atención a lo que sí quieres, menos atención y tiempo le darás a todo lo que ya pasó y no puedes modificar, lo que todavía no pasa si está en tus manos, y tu decides cómo quieres que sea, así que haz que valga la pena y sea algo que ames y disfrutes vivir, el resto ya te lo sabes de memoria y tienes mucha experiencia en lo que NO quieres, así que seguro podrás sacarle la vuelta si algo así llega de visita nuevamente. Te deseo mucho éxito!

El equivocarnos sin duda es parte natural del ser humano, aprender de nuestros errores es parte primordial del proceso terapéutico. Es importante que trabajes la aceptación incondicional, que es enfrentar la adversidad con sus pros y sus contras.

Hola!. El ejercicio del hubiera es muy doloroso, es una trampa, porque realmente no podemos saber si sí hubiera pasado "x" cosa sí yo no hubiera o no dicho tal cosa, o si hubiera hecho o no esta otra, nada te lo puede garantizar. Igualmente no hay cantidad de culpa que podamos sentir para revertir o arreglar las cosas. Mejor toma responsabilidad en lo que te toca, se honesta y expresa todo eso que te duele, pero también agradece las cosas que te dio mientras duró.
Así mismo, yo creo que en vez de olvidar y perdonar, resignifica todo, el perdón no es para los demás, es para que tú puedas estar tranquila.
Así mismo, yo creo que en vez de olvidar y perdonar, resignifica todo, el perdón no es para los demás, es para que tú puedas estar tranquila.

Ni olvidamos ni es obligatorio perdonar, se trata de integrar tus experiencias, comprenderlas, tomar decisiones a partir de ellas para el presente y el futuro, siempre es un gran tiempo para plantearte metas, construir nuevos recuerdos y aprender a perdonarte, identifica cuando estás siendo muy duro contigo mismo, construye de apoco hablarte de manera más amable.

Hola!, para eso existen algunas técnicas que te permiten no olvidar, sino transformar esa experiencia, para ello es necesario primero; sanar esas heridas, cerrar la herida, lograr que a través de la terapia cicatrice ya no duela recordar. Estamos a sus ordenes, saludos.
Le invitamos a una visita: Terapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es completamente comprensible que te sientas atrapado/a en el arrepentimiento y que esto te haya generado ansiedad y depresión. Muchas veces, la mente se aferra al pasado porque siente que aún hay algo pendiente por resolver.
¿Por qué el arrepentimiento es tan difícil de soltar?
Autoexigencia extrema – A veces, nos castigamos más de lo necesario porque creemos que no merecemos perdonarnos.
Miedo a las consecuencias emocionales – Creemos que si soltamos el arrepentimiento, estamos minimizando lo que pasó o dejando de asumir responsabilidad.
Culpa persistente – La culpa mal gestionada nos hace revivir el error una y otra vez, como si eso ayudara a corregirlo.
Falta de herramientas para perdonarnos – Nos dicen que debemos soltar, pero nadie nos explica cómo hacerlo.
¿Cómo puedes empezar a soltar el arrepentimiento?
1⃣ Acepta que hiciste lo mejor que pudiste en ese momento
Pregúntate: "¿Por qué tomé esa decisión?"
En ese momento, actuaste con la información y el nivel de conciencia que tenías.
2⃣ Reinterpreta el error como aprendizaje
No lo veas solo como un fracaso, sino como una lección que te permitió crecer.
Si el error no hubiera ocurrido, no serías la persona que eres hoy.
3⃣ Deja de castigarte mentalmente
Cada vez que la culpa regrese, di en voz alta:
"Acepto mi error, pero no me define. Aprendí de él y sigo adelante."
4⃣ Escribe una carta de perdón a ti mismo/a
Escribe todo lo que sientes, como si le hablaras a una versión más joven de ti.
Luego, léela en voz alta y destruye la carta, simbolizando que te liberas de la culpa.
5⃣ Cambia la frase "debo olvidar" por "aprendo a convivir con esto sin sufrimiento"
No necesitas olvidar lo que pasó, solo hacer las paces con ello y dejar de castigarte.
6⃣ Si afectaste a alguien y es posible repararlo, hazlo
Si tu arrepentimiento viene de haber lastimado a alguien, puedes intentar disculparte.
Si no es posible, haz una acción simbólica que represente el perdón.
7⃣ Concéntrate en el presente
Pregúntate: "¿Cómo puedo ser mejor hoy en lugar de lamentar el pasado?"
Si sigues reviviendo el error, pierdes la oportunidad de vivir plenamente el presente.
Mensaje clave:
El arrepentimiento no desaparece de un día para otro, pero sí puedes aprender a vivir sin que te consuma. El pasado no se puede cambiar, pero lo que hagas hoy definirá cómo vives tu futuro.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Por qué el arrepentimiento es tan difícil de soltar?
Autoexigencia extrema – A veces, nos castigamos más de lo necesario porque creemos que no merecemos perdonarnos.
Miedo a las consecuencias emocionales – Creemos que si soltamos el arrepentimiento, estamos minimizando lo que pasó o dejando de asumir responsabilidad.
Culpa persistente – La culpa mal gestionada nos hace revivir el error una y otra vez, como si eso ayudara a corregirlo.
Falta de herramientas para perdonarnos – Nos dicen que debemos soltar, pero nadie nos explica cómo hacerlo.
¿Cómo puedes empezar a soltar el arrepentimiento?
1⃣ Acepta que hiciste lo mejor que pudiste en ese momento
Pregúntate: "¿Por qué tomé esa decisión?"
En ese momento, actuaste con la información y el nivel de conciencia que tenías.
2⃣ Reinterpreta el error como aprendizaje
No lo veas solo como un fracaso, sino como una lección que te permitió crecer.
Si el error no hubiera ocurrido, no serías la persona que eres hoy.
3⃣ Deja de castigarte mentalmente
Cada vez que la culpa regrese, di en voz alta:
"Acepto mi error, pero no me define. Aprendí de él y sigo adelante."
4⃣ Escribe una carta de perdón a ti mismo/a
Escribe todo lo que sientes, como si le hablaras a una versión más joven de ti.
Luego, léela en voz alta y destruye la carta, simbolizando que te liberas de la culpa.
5⃣ Cambia la frase "debo olvidar" por "aprendo a convivir con esto sin sufrimiento"
No necesitas olvidar lo que pasó, solo hacer las paces con ello y dejar de castigarte.
6⃣ Si afectaste a alguien y es posible repararlo, hazlo
Si tu arrepentimiento viene de haber lastimado a alguien, puedes intentar disculparte.
Si no es posible, haz una acción simbólica que represente el perdón.
7⃣ Concéntrate en el presente
Pregúntate: "¿Cómo puedo ser mejor hoy en lugar de lamentar el pasado?"
Si sigues reviviendo el error, pierdes la oportunidad de vivir plenamente el presente.
Mensaje clave:
El arrepentimiento no desaparece de un día para otro, pero sí puedes aprender a vivir sin que te consuma. El pasado no se puede cambiar, pero lo que hagas hoy definirá cómo vives tu futuro.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.