Van dos veces que he llorado mucho y al estar llorando empiezan a temblar mis labios y la parte izquierda

16 respuestas
Van dos veces que he llorado mucho y al estar llorando empiezan a temblar mis labios y la parte izquierda de mi cara y mi boca se empieza a ir de lado pero cuando me tranquilizo todo vuelve a la normalidad, eso es normal o tengo que ir con un especialista y con qué especialista? Gracias
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Lo que parece tener es un ataque de ansiedad. Las contracturas musculares en la cara son comunes en este tipo de problemas. Aquí lo recomendable es que acuda con un especialista en salud mental (un psiquiatra) para que reciba un adecuado tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
Si solamente han sido dos veces las que ha llorado y tienen una causa justificada, no creo que deba preocuparse. El llanto es una manera de dejar salir el dolor o la angustia, cuando se ha sufrido una perdida material, física o emocional.

Si su llanto ha sido sin motivo aparente, debe buscar ayuda psicoterapéutica, pero si es por un proceso de duelo reciente, es bueno que llore, no se angustie, lo que menciona son manifestaciones físicas normales de un llanto doloroso, pero necesario para desahogar el sufrimiento.
Si pasan los días y sigue llorando de esta manera, busque ayuda psicoterapéutica para analizar las razones del mismo. Saludos.
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
Definitivamente debe descartarse un probleme neurologico de fondo a su trastorno ansioso/depresivo,por los signos de lateralizacion.
Si todo vuelve a la normalidad cuando te tranquilizas es probable que se descarte una alteración neurológica, que suelen ser más escandalosas o incontrolables. Lo prudente es que tomes un psicoanálisis ya que esto parece un signo de histeria de conversión.
El llanto se puede presentar como consecuencia de una emoción (alegría, tristeza, enojo, miedo). En la pregunta que hace, no menciona bajo que circunstancias, si esta pasando o paso por una situacion de duelo., si se enfrenta a alguna situacion que le genera ansiedad, etc. considero importante una valoración neurologica si no hay ninguna causa psicoemocional que pudiera estar ocasionando esto; aunque cabe aclarar que en ocasiones las manifestaciones fisicas, solo estan evidenciando dificultades emocionales o psicologicas encubiertas. Por lo que de igual forma le recomiendo considerar tambien la valoracion psicoterapeutica para que le ayuden a revisar las diferentes areas de su vida
Mtra. Claudia Salcedo Robles
Psicólogo, Psicoanalista
Miguel Hidalgo
Buenas tardes. Aunque siempre hay que descartar que sea por un motivo físico, al parecer en tu caso puede ser por una cuestión emocional, la cuál sería bueno atender.
Lic. Francisco de Jesús Saavedra Hernández
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Me parece que esto es un problema multifactorial. Te recomiendo que acudas tanto con un psiquiatra para descartar cualquier problema físico, como con un psicoanalista para entender a profundidad tu problema.

Estoy a tus órdenes.

Saludos.
Mtro. Eduardo Reyes Lobaco
Psicólogo
Benito Juárez
Al parecer te encuentras pasando un proceso de depresión con ansiedad pero es importante saber los niveles que presentas a través de pruebas psicometrícas y dependiendo del resultado puede apoyarse a través de un psiquiatra el cual alntrabajar en conjunto con un psicólogo los resultados son mucho más satisfactorios. Deseo que donde inicie tu recuperación las cosas salgan como esperas. Un abrazo
Coincido con loa colegas que sugieren la consulta psiquiátrica/ psicoanalítica. El médico por su parte, y según la valoración de su caso, podría recomendar estudios que ayuden a descartar otras condiciones asociadas a los cuadros de estrés y ansiedad que paree presentar.
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas, si la situación que describes lleva tiempo presentándose sí te recomendaría acudir con un psicólogo o psicoanalista, ya que puede estar relacionado con alguna situación de ansiedad o angustia. Por lo que al ir entendiendo qué precipita estos pensamientos, se puede ir calmando los síntomas que describes.

saludos.
Hola,
Es importante reconocer cual es la causa del llanto, si existe una razón como tal o es sin causa aparente.
Si estos síntomas continúan manifestándose la recomendación es asistir con el médico familiar para que pueda realizar una valoración y dependiendo del diagnostico iniciar un tratamiento.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Importante descubrir causa del llanto, puede ser una respuesta natural y necesaria ante situación dolorosa real que finalmente se asimila. Valorar intensidad de reacción y descontrol en labios y cara, y si esta tristeza y síntomas permanecen limitando o deteriorando la vida recomiendo TERAPIA EMDR breve y efectiva para reprocesar, asimilar experiencias, pensamientos, recuerdos o imágenes que conducen a esta respuesta del organismo. Importante descubrir fortalezas y propios recursos internos para control saludable, poder renovar confianza y seguridad en ti misma. Saludos y mis mejores deseos.
Sugiero una valoración psiquiátrica para descartar alguna patologia
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, te sugiero acudir a terapia para realizar una valoración e identificar si esas manifestaciones físicas, corresponden a una problemática emocional, algún conflicto no resuelto, una pérdida de un ser querido, un duelo no elaborado., o alguna situación de estrés laboral. Estoy a tus ordenes, saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
¡Hola!, el llanto es una respuesta natural relacionada con tu estado de ánimo, alguna perdida, estrés, o ansiedad. Podrías acudir a una valoración psicológica para identificar el malestar emocional o si el malestar es orgánico. Te recomendamos el tratamiento psicológico con enfoque cognitivo conductual. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a sus órdenes.
En estos epidosios de llanto, donde ya se involucra ciertas situaciones de tu rostro, es importante tratarlas a la brevedad posible, tanto con un médico y como con un psicólogo.

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.