Van 3 veces que me pongo a llorar y comienzo a temblar y a sentir que no puedo respirar que me falta

12 respuestas
Van 3 veces que me pongo a llorar y comienzo a temblar y a sentir que no puedo respirar que me falta el aire, en dos de estás tres ocasiones he sentido la necesidad de meterme a la regadera y solo de esta manera he logrado controlarme y volver a la normalidad. ¿Podría ser un ataque de pánico? ¿Debería ir con un especialista?
Es probable, lo que parece muy claro es que es una sensación muy invasiva, muy desagradable y que te preocupa.
Los ataques de pánico son muy desgastantes pero tienen formas de intervención posibles y cuando antes lo hayas identificado y puedas buscar apoyo profesional, mejor.
La terapia psicológica cognitivo conductual puede brindarte herramientas para atravesar y disminuir los síntomas de ansiedad y los ataques de pánico como tal.

Es muy valioso que te permitas buscar apoyo para poder sentirte mejor.
¡Cuídate mucho!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Es probable que hayas tenido una crisis de ansiedad y lo importante sería saber a qué obedece . Generalmente las experiencias corporales como el baño pueden mitigar el síntoma . ¿Hay algo que pueda tenerte preocupado ?
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Es importante observar en qué momento suceden estas crisis, para saber que las detona, te recomiendo acudir a terapia para controlar y prevenir, encontrando la causa.
Lic. Selene Zamora
Psicólogo
Querétaro
En efecto es probable que sea un ataque de pánico o de ansiedad y sin duda lo mejor que puedes hacer es comenzar un tratamiento psicológico para encontrar el detonante y así aprender a controlar estos ataques.
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Buenas noches: Los íntomas que menciona describen un ataque de ansiedad y es necesario buscar un tratamiento ya sea de activación de la conducta o un terapeuta conductista que es lo más efectivo para este trastorno y todas sus facetas. Sobre todo porque no se recurre a medicamentos que lo único que hacen es impactar el organismo y no disminuir la sintomatología. Saludos cordiales.
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Puede ser una crisis de ansiedad, habría que explorarlo más. En psicoterapia puede tratar ese tema.
Estoy a tus órdenes. Saludos
Hola, los síntomas que mencionas parecen ser de ansiedad, sin embargo,te sugiero acudir a un psicólogo y analizar más a profundidad las diferentes áreas de tu vida para conocer las situaciones en las cuales te suceden, cuales son los pensamientos en esos momentos, y comenzar un proceso de terapia psicológica.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de higiene o bien por videollamada.
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
El agua te da tranquilidad, eso es muy interesante y por ahí hay que explorar, que ha sucedido, a que le tienes miedo, es importante acudir a un proceso terapéutico plantes de poner etiquetas, saludos
Mtra. Fernanda Ruezga García
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola. Me parece que es bastante probable que sea un ataque de pánico o ansiedad.
Sobre tu pregunta de si deberías ir con un especialista, me parece que si vas, podrás dejar de tenerlos, pero en caso de no ir, es muy probable que se sigan presentando. Me pongo a tus órdenes por si lo requieres.
Espero que te sientas mejor.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, este tipo de actitudes, sentimientos y /o pensamientos invasivos, son resultado de situaciones que en un pasado experimentaste y no tuvieron una atención adecuada y en algún momento de la vida, salen a flote y es el momento de atenderlo necesariamente a través de un tratamiento psicológico. Saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Yariela Atala Guerrero Pimentel
Psicólogo
Ciudad de México
Hola, parece que lo que describes si es un ataque de pánico, yo sugiero que empieces con un proceso terapéutico para ir a la raíz de esto y empezar a solucionarlo poco a poco. Quedo a tus órdenes
Hola, lamento lo que estas pasando, soy neuropsicologo y terapeuta y por los síntomas que comentas pudiera ser ansiedad, por lo que si es recomendable acudir con un especialista y dar seguimiento. Saludos

Expertos

Carlos Enrique Cruz Torres

Carlos Enrique Cruz Torres

Psiquiatra

Benito Juárez

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.