¿ una sugerencia para poder ayudar a mi hijo que se encuentra sumamente deprimido?
12
respuestas
¿ una sugerencia para poder ayudar a mi hijo que se encuentra sumamente deprimido?

Acudir a tratamiento con un profesional. Le recomiendo que pueda recomendarle el sitio de internet ayudaparadepresion del Instituto de Psiquiatria, el cual es una institución pública o la guia para pacientes con depresión del ministerio de salud de España. También existen algunos recursos en línea y telefónicos donde informarse. No obstante, si él así lo acepta puede acudir a una consulta con un profesional de la salud mental, psiquiatra o psicólogo. Puede encontrar varios en doctoralia o puede acudir a instituciones públicas dependiendo del país de donde nos escriba.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Todo se dispara desde las creencias limitantes. Si ayudamos a tu hijo a reconocer las creencias que lo han llevado a sufrir y reaccionar con depresión, lo podemos hacer que se responsabilice de su estado emocional y lo podemos guiar a cuestionar sus juicios para después utilizar el re-escribir sus programas saboteadores. El mostrarle también cómo escoger sus pensamientos después de reconocer sus creencias elevará su tono emocional rápidamente. Un abrazo

Lo primero es informarte acerca de lo que es la depresión, de esta forma te será posible ayudar a tu hijo de la mejor manera y detectar oportunamente conductas que puedan poner en riesgo su vida. También es útil que puedas explicarle a tu hijo qué le está pasando, esto lo hará sentir comprendido y menos angustiado. Consulta a un psicólogo para que te apoye, porque esta situación va a demandar mucho de ti y necesitarás contar con un profesional para estar en las mejores condiciones de ayudar a tu hijo. Sugiere a tu hijo que acudan juntos a entrevistarse con un psicólogo para que él comience tratamiento psicoterapéutico y que les indique si es necesario consultar a un psiquiatra para que le de medicamento. Dado que las causas de la depresión pueden estar relacionadas con conflictos familiares, la terapia familiar también es recomendable. Entre más integral sea el tratamiento, mayores serán las probabilidades de mejora.

Hola, depedera de la edad, si se trata de un pequeño, llevarlo de inmediato a el servicio de psicología y apoyarlo en todo lo que conlleve su tratamiento.
Si es un joven o adulto, hacerle saber, despúes de tu misma informarte, lo que es la depresión y hacerle saber que lo que el esta pasando es derivado de una enfermedad y por lo tanto se requierede un especialista, tanto del area de psiquiatía como del área de psicología para poder ayudarlo.
quedo a tus ordenes.
Si es un joven o adulto, hacerle saber, despúes de tu misma informarte, lo que es la depresión y hacerle saber que lo que el esta pasando es derivado de una enfermedad y por lo tanto se requierede un especialista, tanto del area de psiquiatía como del área de psicología para poder ayudarlo.
quedo a tus ordenes.

La depresión en población joven es algo común actualmente. La mejor opción es que el sea evaluado por un profesional de la Salud Mental. Sea un psiquiatra o un psicólogo. El hablar de los síntomas de depresión en familia disminuye los riesgos. Recomiendo que primero hable con el sobre la tristeza, cambios en el estado de animo como irritabilidad, para convencerlo de que es posible que necesite una valoración profesional. Espero esto le haya sido util. Estoy a sus ordenes.

Demostrarle mucho afecto, comprensión, empatía, mucha escucha son elementos que le ayudarán a acercarse a su hijo no importa la edad.Es muy probable que toda la familia se beneficié del apoyo que pueda brindarles un especialista de la salud mental y de la valoración se determinará si es necesario utilizar o no medicamento

Hola,la depresión tiene que ver con un estado de ánimo bajo que lo incapacita para seguir haciendo su vida normal, si es eso, es importante que reciba ayuda de inmediato, de lo contrario podría caer en una depresión mayor de la que es más difícil de salir.

Hola, antes que nada informase sobre la depresión, así tendrá elementos para saber qué le está pasando a su hijo y poderle explicar que es posible que este cursando por depresión. Además de acudir con un especialista, podría ser un psicólogo, para que este lo evalúe y recomiende el tratamiento más adecuado.

Te recomiendo que acudas con un profesional para que evalúe a tu hijo, puede ser un psicólogo o un psiquiatra y ellos te recomendaran lo mejor para tu hijo. Que bueno que te preocupas por él, pero solo un profesional después de evaluarlo puede decirte de que manera, puedes apoyar y acompañar a tu hijo.

Lo mejor y lo primero y hablar con él, hacerle saber q está con él, que no está solo. Si así lo desea, acudir con un profesional, psiquiatra o psicólogo, para hablar de la problemática que lo aqueja, el simple hecho de verbalizarlo puede ayudar a ver las cosas desde una diferente perspectiva. El ir con un psiquiatra no implica que tenga q tomar medicamento o algo más, simplemente una valoración para ver de qué manera se le puede apoyar. Quedo a sus ordenes.

Le sugiero acudir a terapia con su hijo, para determinar cual es la razón de la depresión o en su caso conocer a través del psicodiagnóstico, la problemática que presenta su hijo. Saludos.

Hola. Te sugiero expresar tu apoyo a tu hijo y animarlo a hablar sobre lo que siente, brindando escucha activa y comprensión. . Enfatizale la importancia de buscar la ayuda de un psicólogo especializado en terapia cognitivo-conductual, ya que este enfoque ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la depresión.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.