una pregunta por que la ansiedad hace cortar la respiración y duele los.músculos a del cuerpo? la an
12
respuestas
una pregunta por que la ansiedad hace cortar la respiración y duele los.músculos a del cuerpo? la ansiedad es maligna

Hola. La ansiedad no es algo maligno, es una emoción que todo el mundo ha experimentado en algún momento y que ayuda al organismo a prepararse para hacer alguna cosa importante.
Es también un sentimiento de miedo, temor o inquietud. Puede hacer que sudes, te sientas inquieto o tenso, y tener palpitaciones. Es una reacción normal al estrés.
Si te sientes ansioso(a), en terapia se puede explorar qué es lo que te lo ocasiona y trabajarlo. Saludos
Es también un sentimiento de miedo, temor o inquietud. Puede hacer que sudes, te sientas inquieto o tenso, y tener palpitaciones. Es una reacción normal al estrés.
Si te sientes ansioso(a), en terapia se puede explorar qué es lo que te lo ocasiona y trabajarlo. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Porque piensas que es maligna? Porque cuando tenemos miedo o pánico, el sentimiento resultante es ansiedad y muchas veces, también por estrés, nos duele el cuerpo y empezamos a temblar, es algo normal, pero yo creo que es mejor que vayas a un tratamiento psicológico, para trabajar tu ansiedad y con que la estás asociando, tranquila, estás a tiempo.

Hola! Este sintoma sucede porque al tener un grado elevado de estres los musculos se contraen y se obstaculiza el funcionamiento del cuerpo, en especifico no utilizamos el diafragma de manera correcta, puede ser muy alarmante pero puede eliminarse! Tecnicas de respiración y terapia te ayudaran mucho! La ansiedad no es maligna es la respuesta de tu cuerpo a una situación que te esta afectando.

Hola, la ansiedad es resultante de un aspecto inconsciente, que se podría hacer consciente a través de una Psicoterapia Psicoanalítica.

El miedo y el estrés son reacciones normales a situaciones que nos hacen sentir que estamos en peligro. Cuando esto sucede el cuerpo se preparar para atacar o huir así que tiene qué acelerarse el corazón, tenemos qué respirar más rápido y otra serie de cambios que ocurren en l cuerpo para que nuestros músculos se preparen para dicho ataque o huida, así que se tensan.
Cuando estas reacciones aparecen de manera sostenida debido a un contexto estresante pero no amenazante de vida o muerte, el estrés se vuelve crónico y es ahí cuando deja de ser funcional, pues el atacar o huir no aplican, y tenemos que hacer cambios para manejar el estrés y también para disminuir las fuentes que nos lo causan.
La ansiedad como tal, es un trastorno y debe ser atendido en conjunto por psiquiatra (para dar los medicamentos adecuados que le permitan al paciente sentirse más calmado) y por psicólogo (para entrenar al paciente en el manejo del estrés y de los ataques de ansiedad que se le presenten)
Cuando estas reacciones aparecen de manera sostenida debido a un contexto estresante pero no amenazante de vida o muerte, el estrés se vuelve crónico y es ahí cuando deja de ser funcional, pues el atacar o huir no aplican, y tenemos que hacer cambios para manejar el estrés y también para disminuir las fuentes que nos lo causan.
La ansiedad como tal, es un trastorno y debe ser atendido en conjunto por psiquiatra (para dar los medicamentos adecuados que le permitan al paciente sentirse más calmado) y por psicólogo (para entrenar al paciente en el manejo del estrés y de los ataques de ansiedad que se le presenten)

Muchas gracias por compartir una parte de ti.
La ansiedad es una de las enfermedades del siglo XXI provocada por muchos factores, como la situación actual que vives, el ambiente en donde te encuentras, en algunos casos llega a ser algo que esta pasando en tu organismo.
Yo te invito a no lo veas como algo malo, mas bien puede ser un indicador de que necesitas algo, mediante la terapia seguramente encontraras que es lo que hace falta.
Espero haber sido de ayuda!
La ansiedad es una de las enfermedades del siglo XXI provocada por muchos factores, como la situación actual que vives, el ambiente en donde te encuentras, en algunos casos llega a ser algo que esta pasando en tu organismo.
Yo te invito a no lo veas como algo malo, mas bien puede ser un indicador de que necesitas algo, mediante la terapia seguramente encontraras que es lo que hace falta.
Espero haber sido de ayuda!

Hola mucho gusto!
La ansiedad hace que todos los problemas reales que tengas se magnifiquen, o sea, como tu visión de las cosas, las personas y la vida es un poco negativa, se tienden a exagerar las situaciones y todo se ve peor de lo que realmente es. Cuando tenemos ansiedad todo lo vemos gris y turbio. Es normal, producto de haber pasado por ciertas situaciones estresantes o situaciones a las que no estamos acostumbrados. Esto puede mejorar mucho a través del trabajo personal y el manejo de las emociones. Te recomiendo que acudas a terapia para que un profesional te pueda ayudar en tu camino. Estoy a tus ordenes para lo que necesites!
La ansiedad hace que todos los problemas reales que tengas se magnifiquen, o sea, como tu visión de las cosas, las personas y la vida es un poco negativa, se tienden a exagerar las situaciones y todo se ve peor de lo que realmente es. Cuando tenemos ansiedad todo lo vemos gris y turbio. Es normal, producto de haber pasado por ciertas situaciones estresantes o situaciones a las que no estamos acostumbrados. Esto puede mejorar mucho a través del trabajo personal y el manejo de las emociones. Te recomiendo que acudas a terapia para que un profesional te pueda ayudar en tu camino. Estoy a tus ordenes para lo que necesites!

hola, la ansiedad es una respuesta normal a situaciones de riesgo o peligro, el problema es que se presenta en ocasiones en las que el peligro no es tan evidente y aunque los síntomas son muy variados, en su mayoría suelen asustarnos; en terapia puedes aprender qué los detona y cómo controlarlos para que no interrumpan tu día a día.

Hola, la ansiedad como todas las emociones cumplen una función, en lo particular la función de la ansiedad es salvaguardar nuestra seguridad, es decir, nos prepara para afrontar un posible peligro por lo cual hay cambios en la respiración y tensión muscular, el cuerpo se prepara para afrontar. La ansiedad cuando viene en niveles altos puede causar sintomas físicos significativos, mediante la terapia cognitivo conductual podemos aprender estrategias para controlarla.

¡Hola! La ansiedad no es maligna, que se corte la respiración es una reacción del cuerpo que se está preparando para "afrontar algo" que muchas veces no es perceptible o consciente al 100% de qué es de lo que se tiene que huir. Cuando la ansiedad es elevada, llega a ser paralizante o se presenta ante situaciones cotidianas que no representan como tal una amenaza es recomendable un acompañamiento psicológico.

La ansiedad es una respuesta inmediata de tu cuerpo ante algún evento en cual se sienta en peligro o en adversidad; esto pudiera ser originado por la misma mente o por una situación real en donde pudieras sentirte en peligro. La sensación física que se genera en el cuerpo pudiera ser pulso cardiaco aumentado, falta de respiración, vista borrosa, entre otras; todas estas son respuestas de tu cuerpo ante esta sensación de peligro; estas mismas se pueden controlar a través de la respiración profunda (hace que le llegue más sangre al corazón por lo que él solo pueda regularse y entender que no estás en peligro) en algunos casos o en otros se requiere de cierto medicamento recetado por psiquiatras. Es importante acudir de igual manera a un psicólogo clínico para comprender la base o raíz de estos episodios ansiosos y qué hacer en estos casos.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

no necesariamente la ansiedad y el estrés son partes naturales en la vida pero cuando se salen de control pueden dar sintomas fisicos en ese caso ya es un problema medico que un psiquiatra tiene que ver.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.