Una pregunta al asustarme repentinamente suelo sentir una opresion en el pecho un poco pesada antes no
12
respuestas
Una pregunta al asustarme repentinamente suelo sentir una opresion en el pecho un poco pesada antes no me sucedía esto. Me han hecho estudios del corazon y sale bien seria aun normal esto?

Esto se llama opresión torácica y es uno de los síntomas cardinales de los trastornos de ansiedad, específicamente del trastorno de pánico. Efectivamente no representa en muchas ocasiones una cardiopatía pero amerita tratamiento específico para ansiedad. Acuda con un psiquiatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, no, no es normal, pero si ya fuiste atendida por cardiologo, lo siguiente es invitarte a un proceso psicoterapeutico, para poder manejar las situaciones que están ocasionando estos síntomas.
Quedo a tus ordenes.
Quedo a tus ordenes.

Saludos, esperando que te encuentres de lo mejor, así como describes tu sintomatología todo apunta a un probable trastorno de pánico, normalmente los síntomas de ansiedad remiten con tratamiento farmacológico y también con el tratamiento psicológico, no te va a pasar nada, muchos pacientes se hacen miles de estudios y no les encuentran nada y resulta siendo algún trastorno de ansiedad, el punto es que debes de estar bien diagnosticada tanto por psicólogo como por psiquiatra. Saludos.

Los síntomas que menciona apuntan a un trastorno de ansiedad generalizada misma que debe ser tratada con apoyo de ansiolíticos prescritos por un médico psiquiatra además de tratamiento psicoterapéutico que le ayudarán a resignificar dichos síntomas. Saludos

Es correcto, puede tratarse de una situación de ansiedad. Sería pertinente aplicar algunas pruebas psicometrícas para conocer qué otros rasgos de personalidad se presentan o que acompañen a la sintomatología ansiosa por ejemplo la depresión es común que se acompañe de ansiedad, es molesto o incomodo pero si trabajas en conjunto con psicólogo e incluso psiquiatra lo puedes controlar. Un abrazo.

Buen día estimad@
Me parece que lo más probable es que se deba a una cuestión de ansiedad y quizá hasta angustia. Pensaría en recomendarte que pongas atención a si es cualquier susto o es específicamente con algunas situaciones en las que te encuentres con dicha sensación.
Por otra parte existe una teoría dentro de la terapia narrativa que dice que algunos dolores crónicos tiene que ver con conversaciones que no se han tenido o cosas que deberían decirse.
Como tercera idea te recomendaría que pienses si te gustaría asistir a una conversación terapéutica.
Saludos cordiales.
Me parece que lo más probable es que se deba a una cuestión de ansiedad y quizá hasta angustia. Pensaría en recomendarte que pongas atención a si es cualquier susto o es específicamente con algunas situaciones en las que te encuentres con dicha sensación.
Por otra parte existe una teoría dentro de la terapia narrativa que dice que algunos dolores crónicos tiene que ver con conversaciones que no se han tenido o cosas que deberían decirse.
Como tercera idea te recomendaría que pienses si te gustaría asistir a una conversación terapéutica.
Saludos cordiales.

Es importante que se te atienda con terapia psicológica cognitivo conductual para identificar los síntomas que están ocacionado tu ansiedad pueden ser varios.

Muy bien, ya descartó problema cardiaco, por qué presenta uno de los síntomas de ansiedad, por lo que debe acudir con el Psiquiatra, para hacer el diagnóstico adecuado, de acuerdo a su sintomatología, personalidad, etc. e iniciar tratamiento psicofarmacologico y psicoterapia

Sería importante conocer más detalles de sus síntomas como por ejemplo, la presencia de otros síntomas como sudoración profusa, náusea, vómito, palidez, etcétera; desencadenantes, tiempo de duración, hora del día en que sucede, entre otros.
Le recomiendo acuda con un profesional de la salud mental quien en base a una historia clínica y exploración detalladas determine el diagnóstico de su padecimiento y le proponga un tratamiento adecuado.
Quedo a sus órdenes.
Le recomiendo acuda con un profesional de la salud mental quien en base a una historia clínica y exploración detalladas determine el diagnóstico de su padecimiento y le proponga un tratamiento adecuado.
Quedo a sus órdenes.

Esa opresión suele ser una crisis de ansiedad.
Habra que revisar como manejas tus estresores y los niveles de bienestar.
Con terapia se puede tratar.
Habra que revisar como manejas tus estresores y los niveles de bienestar.
Con terapia se puede tratar.

Puede ser que exista una cardiopatía, pero también vale la pena asistir a un proceso terapéutico para descartar si hay una relación psicosomática, esto es ver si tiene una conexión con algún tema emocional.

Sí, es posible que esa opresión en el pecho tenga un origen ansioso, especialmente si los estudios del corazón han salido bien. Cuando te asustas, tu cuerpo activa el sistema nervioso simpático, liberando adrenalina y generando respuestas físicas como tensión muscular, respiración superficial y sensación de opresión en el pecho. Si antes no te sucedía, puede ser que ahora estés más sensible al estrés o la ansiedad. Es recomendable practicar técnicas de relajación, como la respiración diafragmática, y observar si estos episodios ocurren en momentos de tensión emocional. Si la molestia persiste o interfiere en tu vida diaria, un psicólogo puede ayudarte a manejar la ansiedad de forma efectiva.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.