¿Una persona machista puede llegar a cambiar con ayuda de algun profesional? mi ex esposo y yo nos separamos

11 respuestas
¿Una persona machista puede llegar a cambiar con ayuda de algun profesional? mi ex esposo y yo nos separamos por esos problemas, hubo violencia y la pase muy mal, pero el decidió acudir con especialista y no se si el pueda llegar a cambiar.
¡Hola!
Los seres humanos no somos seres determinados, podemos renovarnos, y reconstruirnos cada día. Sin embargo, el hacer cambios en la vida es una decisión personal, voluntaria. Para que los cambios sean auténticos y por la convicción y convencimiento de querer cambiar, se requiere de decisión, deseo, convicción, voluntad.
Considero que es un buen inicio el que tu pareja, haya decidido buscar ayuda profesional, siempre y cuando esa decisión sea por iniciativa propia, no por presión, condicionamiento o algo que se le parezca. Y claro que se puede lograr el cambio, siempre y cuando se de en los términos antes mencionados. Igualmente creo conveniente sugerir que tu también recibas ayuda profesional, las dificultades en la pareja es el resultado de dos voluntades e historias de vida que se unen. Por lo tanto ambos son corresponsables de lo que suceda en dicha relación.
Quedo a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ana Lucia Moreno Ayala
Terapeuta complementario
Benito Juárez
Hola buen día, todos los seres humanos podemos cambiar siempre y cuando sea por decisión propia. El machismo es un tema complicado que muchas veces implica creencias familiares y la educación que recibió la persona. Pero siempre podemos darle nuevos significados a esas creencias y modificarlas para bien, hay que reconocer que tu pareja al acudir a un especialista tomo un paso importante y positivo. Creo debes trabajar con un especialista tu también lo que viviste, es importante dar atención a nuestra salud mental. Date tu tiempo,sana lo que te dolió y ve la evolución de tu pareja y después de eso decidir si quieren que continúe o no la relación. ¡Te deseo que todo mejore!
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Nuestras conductas son modificables siempre y cuando de corazón y con verdadera voluntad lo queramos hacer. Yo creo que puedes darle el beneficio de la duda y lo que te recomendaría es que fueras a una terapia de pareja y ver en realidad si funciona y como te sientes al respecto.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Claro que se puede, el machismo es una forma de pensar e interpretar el mundo. Esta ideología viene desde casa y la educación que recibimos en general. Esto de ninguna forma es permanente ya que nuestra forma de ver el mundo se va modificando.

La terapia es un primer paso; el cambio no se dará de la noche a la mañana pero se dará. Lo bueno es que es por convicción propia, esto favorece muchísimo que se presente dicho cambio.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtra. Andrea Avila  De Garay
Psicoanalista, Psicólogo
Puebla
La pregunta seria ¿crees que tu puedas cambiar al grado de no alimentar una relación desigual entre ustedes? Lamentablemente el machismo se produce en ambos lados de una relación, no basta con que una parte trabaje en si misma para producir un cambio si la otra permanece igual. En general para solucionar un problema de pareja se requiere que ambas partes trabajen, sin importar quien se muestre más activo o pasivo en los conflictos. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Víctor Manuel Flota Díaz
Psicopedagogo
Guadalajara
En el ser humano esta la capacidad para cambiar. Una terapia puede ayudarle a su ex-esposo, pero también es necesario que su contexto cambie. Sería conveniente que también usted y sus hijos pudieran recibir terapia. Para cambiar aquellas situaciones que son detonantes de la conducta agresiva y destructiva que han vivido. En lo que pueda ayudarles quedo a sus órdenes. Saludos!
Lic. Cathia Pérez Gutiérrez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buen día. Si su esposo ha decidido iniciar terapia psicológica para tratar esas situaciones y está comprometido para generar este cambio, podrá hacerlo.
Lo más importante al iniciar un tratamiento psicológico, es que uno esté decidido a generar movimientos en su vida para cambiar aquello que le esté molestando.
Buen dia, el machismo es algo aprendido, esta dentro del código de creencias de la persona, por supuesto que es posible revertir eso en un escenario terapéutico. Pero ante todo el cambio tiene que ser algo que el paciente desee para que se pueda dar. Saludos
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola Buen día. El machismo es una conducta culturalmente aprendida, de generación en generación se van aprendiendo este tipo de conductas. Por lo que sí, es posible cambiarlo. No es sencillo claro, porque por años vivió y aprendió de sus antecesores ser como lo es hoy en día, sin embargo, es posible desaprender la cultura machista. Las relaciones de género siempre han sido desiguales y en muchas parejas, trae consecuencias fatales como las separaciones, es necesario atenderlo y de preferencia que la pareja acuda a terapia. Sería importante que usted acudiera a terapia para procesar de mejor manera estos cambios. Saludos.
Independientemente de que el cambie o no, es importante que tu te atiendas. La violencia genera daños severos a nivel psicológico y emocional en la persona que la padece. Es importante que aprendas a quererte, cuidarte y valorarte, para que esta situación no se repita.
Todo esto a través de un proceso de sanación y acompañamiento terapeutico. Estoy para escucharte y acompañarte!
Lic. Nayeli Fernanda Juarez Tapia
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola! los procesos personales dependen de cada persona, puede ser frustrante ya que no dependerá de ti. Es posible el cambio, siempre y cuando se consideren factores como: su disposición, el seguimiento, el cambio continuo y las ganas de él de hacerlo por sí mismo.
Por otro lado, es importante que puedas visibilizar las violencias, conozcas un poco más de cómo funciona y cómo es. Es un proceso en donde te sientas acompañada en cuentionar también tus propios sentires y límites. Lo anterior siempre con una profesional capacitada en el enfoque de perspectiva de género, ya que muchas veces, profesionistas sin esta visión, llegan a revictimizar reproduciendo machismos o comentarios misóginos.

Expertos

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Clara Estela Acevedo Ramos

Clara Estela Acevedo Ramos

Psicólogo

Yucatan

Erika Martinez

Erika Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Paula Pilar Diaz Lomas

Paula Pilar Diaz Lomas

Psicólogo, Psicopedagogo

Santiago de Querétaro

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Codependencia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.