Una niña que padece de alergias al polen del girasol, leche, huevo y acaros puede hacer deporte? Esta

4 respuestas
Una niña que padece de alergias al polen del girasol, leche, huevo y acaros puede hacer deporte? Esta con vacunas para la alergia, sin embargo quisiera evitarle alguna riesgo de asma o mas alergias, etc. Por otro lado dicen que el deporte es recomendable para el sistema inmune?
Lo importante es tener al paciente controlado, es decir sin síntomas,ya sea con la vacuna o con medicamentos, una vez conseguido esto es recomendable una actividad deportiva adecuada que debe valorarse de acuerdo a su problema o circunstancias, ya que incluso pacientes asmáticos pueden practicar deportes como la natación, gimnasia, o fútbol, etc. una vez que son controlados en su sintomatología y eso ayuda a tener una mejor calidad de vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joel Barroso Santos
Alergólogo, Inmunólogo
Tulancingo
Un adecuado control de las enfermedades alérgicas es posible, así como una excelente calidad de vida y el poder realizar cualquier tipo de ejercicio, los cuales son benéficos para su salud, y sistema inmunológico, recordar algo muy importante la Inmunoterapia (vacunas para alergia) es el único tratamiento modificador de la enfermedad, es decir en pacientes con rinitis alérgica evita la progresión hacia asma alérgica, para mas información no dude en contactarme.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
Buen día.
Típicamente la alergia, en cualquiera de sus divisiones, es una enfermedad de calidad de vida. Entonces el tratamiento está encaminado a que el paciente pueda llevar una vida total y absolutamente normal. Si no es el caso, su enfermedad esta posiblemente, mal controlada, mal tratada o mal diagnosticada. Acuda con un médico competente, todo este tipo de problemas, como vacunación, actividad física, dieta, hábitos y cuidados, son cosas que le debería poder solucionar su médico alergologo. De no ser así, y no existe la confianza o forma de preguntarle o las respuestas simplemente no se las da, para que acudir con el? esa sería mi duda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Siempre la actividad física va a ser recomendable. Si un paciente alérgico está bien controlado, no debería tener restricciones para realizar sus actividades normales.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Sara Cherem Arana

Sara Cherem Arana

Dermatólogo

Ciudad de México

Orlando Garcia Salinas

Orlando Garcia Salinas

Especialista en obesidad y delgadez, Médico general

Ecatepec de Morelos

Rodrigo Busto Ruano

Rodrigo Busto Ruano

Médico general, Pediatra

Huixquilucan

Vicente Torres Lozada

Vicente Torres Lozada

Dermatólogo

Tlalnepantla de Baz

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 785 preguntas sobre Alergias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.