Una EXODONCIA de canino superior retenido por la posicion no se puede bajar con bracket solo cirugia.
13
respuestas
Una EXODONCIA de canino superior retenido por la posicion no se puede bajar con bracket solo cirugia. Que tan riesgosa es? La puede realizar un Periodoncista sin problemas? Duele? Ya sacaron tac y solo se puede realizar cirugia. Gracias

Hola, buenas tardes. Depende de la experiencia del periodoncista yo te recomiendo que sea con un cirujano maxilofacial ya que el periodoncista solo podría exponer el diente para poder retraerlo mediante brackets. La tomografía ayuda muchísimo para saber la complejidad de la cirugía y cuanta pérdida ósea puedes presentar en un futuro.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo más recomendable es que la realice un cirujano maxilofacial, de igual forma todo depende de la complejidad del caso. Como toda cirugía conlleva un riesgo que su médico debe comentar con usted.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes, el especialista indicado para éste procedimiento es el Cirujano Maxilofacial. Los riesgos son los normales de una cirugía son minimizados gracias a la TAC, esto porque pueden definir perfectamente el sitio donde se encuentra retenido el canino, su longitud, su posición y la forma de su raíz. Con esto la cirugía se vuelve más sencilla. Saludos!!!

La extracción la puede realizar un periodoncista pero sería importante saber si se puede reaccionar para re alinearlo dependiendo de la posición en que se encuentre.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas noches, no siempre un maxilofacial es el más indicado para este procedimiento, si el perio o el endodoncista están adiestrados en estos procedimientos, los pueden realizar, porque además una cirugía de reposición quirúrgica requerirá endodoncia, entonces, que mejor que un endodoncista experto en microcirugía realice el tratamiento de reposición del canino y posteriormente la endodoncia. Cualquier cosa, a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas noches, si ya se determino que con ortodoncia no se puede traccionar el canino, entonces en este caso el especialista indicado para la extracción es el cirujano maxilofacial. Saludos.

Hola, si el periodoncista tiene experiencia en ese tratamiento entonces lo puede realizar; pero lo recomendable es que sea un cirujano maxilofacial porque es el especialista con mayor experiencia en el área. Al ser un procedimiento quirúrgico obviamente lleva ciertos riesgos, como lesión a estructuras adyacentes o fractura del hueso alveolar entre otras. La sintomatología también depende de la manipulación y la complejidad del procedimiento. Espero que todo salga bien en su cirugía. Saludos.

Depende de la experiencia del periodoncista, la tomografía es de gran ayuda para el procedimiento, el cirujano maxilofacial es otra opción.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola buenas tardes. Te recomiendo acudas con un cirujano maxilofacial es lo ideal, pero también un periodoncista lo puede realizar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, el procedimiento debe ser realizado por un cirujano maxilofacial así el podrá resolver cualquier complicación derivada de la cirugía, las complicaciones deben ser explicadas por quien realice tratamiento habiendo revisando la tomografía. Saludos.

Buenas tardes, lo ideal es que lo realice un cirujano bucal o maxilofacial. Son procedimientos de rutina para este tipo de especialistas, se puede realizar el procedimiento con anestesia local o bajo sedación endovenosa, y con el estudio tomográfico se puede determinar la complejidad y asi tomar las medidas preoperatorias y postoperatorias necesarias.
Espero le sea de ayuda esta información, quedo a su disposición cualqiuer interconsulta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero le sea de ayuda esta información, quedo a su disposición cualqiuer interconsulta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

El primer punto que el ortodoncista valore la tomografia, en caso de que realmente no se pueda o lleve mucho tiempo el procedimiento, la persona indicada para la extracción es el cirujano maxilofacial, como toda cirugía lleva sus complicaciones y riesgos, pero considero que la persona mas capacitada es el maxilofacial, de cualquier forma en caso de llevar al diente a su lugar por medio de ortodoncia, deben de trabajar en conjunto el ortodoncista y el maxilofacial.

¡Hola! Le recomiendo que lo.haga un cirujano maxilofacial, ya que si el periodoncista también es implantólogo, tienen experiencia en extracciones difíciles.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola hace dos semanas me sacaron una muela y tengo inflamacion y ardor en la zona Me recetaron antibióticos y analgésico peri continuo igual
- Hace como un mes aproximadamente me sacaron una muela pero después de eso la muela qué sigue no ha sido buena ya que no puedo masticar con ella y ahorita ando sintiendo dolor y la siento como floja me la tendrán que sacar también?
- Una pregunta Alos veinte días es normal que aún no esté serrada la extracción por completo y este como rosadita ya se puede tener relaciones sexuales
- Buenas noches hace 7 meses me sacaron una muela y aún tengo dolor como si túviera aún la muela me duele la mejilla cuando recién me la sacaron tuve erevalo seco pero mi dolor aún es intenso
- Me sacaron una raíz de una cordal y yevo con dolor un mes y medio ya
- Hola buenas. Hace 24hsnme hicieron 2 extracciones del molar 1 y 2 superior. Ahora el diente del costado de la extraccion me palpita constantemente. Quería saber si es normal x la inflamación o si debería hacerme ver? Gracias
- Hace dos semanas me sacaron un molar y me había dolido mucho la primera semana luego me disminuyó bastante el dolor y dejé de tomar los analgésicos hace 5 días pero anoche me volvió el malestar en esa zona y siento que molestáis tanto en la herida que todavía no está del todo cerrada y en el molar que…
- Hace 3 meses me sacaron la muela del juicio, tuve alveolitis seca, pero por hoy tengo dolor de ojo, oido , dientes, nariz, y espasmos en el ojo, dolor de cien, todo es de lado derecho
- Hace un mes y medio me sacaron la muela del juicio , mi recuperación fue buena pero hace unos días empecé a sentir un poco de malestar , cabe mencionar que el molar de alado quedó chueco por el tercer molar que lo empujó .
- Hace 2 meses me isieron cirujia de la muela del juisio y me pulieron hueso aun ko le cocatrisa. Me dise mi dentista que es normal ??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 147 preguntas sobre Exodoncia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.