¿Una complicación renal representada en pérdida de proteína en la orina, puede causar una ascitis?

3 respuestas
¿Una complicación renal representada en pérdida de proteína en la orina, puede causar una ascitis?
Dr. Raúl Ricaño Rocha
Reumatólogo
Ciudad de México
Sí, l a perdida abundante de proteínas a través de la orina puede hacer que el cuerpo retenga líquidos en todos sus compartimentos, si esto le sucede puede tratarse de algo llamado síndrome nefrótico, lo ideal sea que lo valore un neurólogo o médico internista.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, la respuesta es sí, acude con un nefrólogo o internista ya que la pérdida de proteínas a nivel renal puede ocasionar otro tipo de alteraciones graves. Saludos.
Dr. Gabriel Zavala Rodríguez
Nefrólogo, Internista
Nezahualcóyotl
Si, desafortunadamente la perdida de proteínas en la orina puede causar retención de líquidos, a nivel de piernas, rodillas, muslos, inclusive en cara, si bien la ascitis no es una manifestación temprana, puede complicarse con derrame pelural (agua en los pulmones) y derrame pericardico (agua en las capas que rodean el corazón) te recomiendo acudir con un nefrólogo para ayudarte a frenar la perdida de proteínas en la orina y prevenir futuras complicaciones

Expertos

Marcos Martinez Garcia

Marcos Martinez Garcia

Internista

Xalapa

Hugo Enrique Domínguez Michel

Hugo Enrique Domínguez Michel

Internista

Yucatan

Luis Fernando Cortazar Benitez

Luis Fernando Cortazar Benitez

Internista

Veracruz

José López Rios

José López Rios

Médico general

Celaya

Ivan López-Mendez

Ivan López-Mendez

Gastroenterólogo, Internista

Tlalpan

Jose Pablo Dueñez Alvarado

Jose Pablo Dueñez Alvarado

Médico general

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 35 preguntas sobre Ascitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.