Una aorta de diametro 12mm es normal en un joven de 15 años?
4
respuestas
Una aorta de diametro 12mm es normal en un joven de 15 años?

Si como dice el angiologo el diametro de la aorta varia de 15 a 24 mm de diámetro, dependiendo del segmento de la pregunta de 12 mm y la juventud, se podría considerar ese diámetro como normal, 2 o 3 milímetros menos o más no tienen significado clínico. Aneurisma seria mucho más de 30 mm y estenosis mucho menos de 15.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La aorta toracica en un adolescente tiene esas dimensiones, es normal.

La arteria aorta tiene un diámetro normal que va de 1.5 a 2.4 cm en la población adulta. No se considera un aneurisma hasta que rebase los 3 cm o que presente un segmento con dilatación de más del 50% en comparativa a un segmento normal. Los principales factores de riesgo son hipertensión, ateroesclerosis, edad avanzada y tabaquismo. Es muy difícil que un paciente jóven desarrolle un aneurisma espontáneo; sólo algunas condiciones como las enfermedad del tejido conectivo se han llegado a relacionar con la presencia de dichos aneurismas, pero llegan a ser muy raros.

Hola, esas son dimensiones normales aunque habría que valorar el motivo por el que te solicitaron esos estudios. Acude con un internista. Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Un niño de 15 años con aorta de 35 mm es normal o esta dilatada
- Muy buenas tardes señores especialistas me realicé un ecocardiograma hace ocho días y todo estuvo normal excepto: dilatación aórtica a nivel de los senos de Valsalva (diámetro 2.1 cm/m2) y de la aorta ascendente (diámetro 2.1 cm/m2). Mi peso es 58 kg y mido 1.53, es esto complicado? con esas medidas…
- Una aorta ascendente de 42 mm .es complicada?
- Cual es el diámetro normal de la arteria aortica ascendente en adultos jóvenes? Me hicieron un ecocardiograma y me pusieron "diámetro aortico: 2.3 cm". Es normal? Gracias
- Me detectaron mediante una TAC un aneurisma de la aorta ascendente de 5cm. Actualmente tengo 48 años y no tengo problemas de presión alta o lípidos en sangre. ¿Es necesario ya realizar alguna operación? Quien es de los mejores expertos en este tipo de operaciones?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Aneurisma de la aorta torácica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.