¿Un peeling químico es lo mismo que una microdermoabrasión?

3 respuestas
¿Un peeling químico es lo mismo que una microdermoabrasión?
Dra. Edith Leal Castañeda
Médico estético
Los Reyes
Hola, buen día.
Los dos son peeling, el peeling químico se realiza con ácidos que provienen de la naturaleza como ejemplo el ácido mandélico proviene de las almendras, mientras que el peeling mecánico (microdermoabrasion) es realizado por un aparato y un experto en medicina estétic. Dependiendo la patología es cómo se aplica el protocolo por lo regular será cada veintiún días.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Sara Leticia García
Médico general
Saltillo
No es lo mismo, un peeling Quimico utiliza algún tipo de ácidos o combinación de estos a distintas concentraciones para eliminar una o más capas de la piel.
La microdermoabrasión utiliza una punta abrasiva que junto con la succión que va realizando, quita la primera capa de células de la piel, es un peeling Mecanico leve.
Dra. Lilia Argüello Guerra
Dermatólogo
Heroica Matamoros
Hola, antes que nada, te recomiendo acudir con un DERMATÓLOGO certificado. Se deberá realizar un diagnóstico adecuado sobre el tipo de tratamiento que más te conviene. Actualmente hay distintas alternativas con distintos resultados.

Expertos

Magdalena Cabello

Magdalena Cabello

Médico general

Tlalpan

Reservar cita
Daniela Lara Del Valle

Daniela Lara Del Valle

Dermatólogo

San Miguel de Allende

Reservar cita
Jessica Martínez

Jessica Martínez

Dermatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Mérida Itzel González Arana

Mérida Itzel González Arana

Dermatólogo

Puerto Escondido

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 207 preguntas sobre Peeling
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.