Un niño de 15 años con aorta de 35 mm es normal o esta dilatada
1
respuestas
Un niño de 15 años con aorta de 35 mm es normal o esta dilatada
En realidad, el tamaño normal de la aorta varía según la edad y el tamaño del individuo. Para un niño de 15 años, una aorta de 35 mm podría considerarse ligeramente dilatada, aunque esto también dependería de otros factores como la altura y el peso del niño.
La dilatación de la aorta puede ser un signo de varias condiciones médicas, sería recomendable que sea evaluado por un cardiólogo pediátrico para obtener un diagnóstico preciso.
La dilatación de la aorta puede ser un signo de varias condiciones médicas, sería recomendable que sea evaluado por un cardiólogo pediátrico para obtener un diagnóstico preciso.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?Expertos
Preguntas relacionadas
- Muy buenas tardes señores especialistas me realicé un ecocardiograma hace ocho días y todo estuvo normal excepto: dilatación aórtica a nivel de los senos de Valsalva (diámetro 2.1 cm/m2) y de la aorta ascendente (diámetro 2.1 cm/m2). Mi peso es 58 kg y mido 1.53, es esto complicado? con esas medidas…
- Una aorta ascendente de 42 mm .es complicada?
- Una aorta de diametro 12mm es normal en un joven de 15 años?
- Cual es el diámetro normal de la arteria aortica ascendente en adultos jóvenes? Me hicieron un ecocardiograma y me pusieron "diámetro aortico: 2.3 cm". Es normal? Gracias
- Me detectaron mediante una TAC un aneurisma de la aorta ascendente de 5cm. Actualmente tengo 48 años y no tengo problemas de presión alta o lípidos en sangre. ¿Es necesario ya realizar alguna operación? Quien es de los mejores expertos en este tipo de operaciones?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Aneurisma de la aorta torácica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.