¿Un exceso de Barmicil, puesto en los genitales por comezón, puede provocar un Cushing?

4 respuestas
¿Un exceso de Barmicil, puesto en los genitales por comezón, puede provocar un Cushing?
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenos días. No le va causar cushing pero si le puede causar adelgazamiento de la piel e infecciones acuda con su urologo de confianza, saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El síndrome de Cushing es una complicación poco frecuente del uso de corticoesteroides tópicos (barmicil) pero es posible en especial cuando se utiliza por periodos largos y en altas dosis.
Buenas tardes.

Ese medicamento se utiliza para el manejo de algunas infecciones, sin embargo, su pregunta traduce entrw lineas que ha utilizado el medicamento por un largo tiempo y eso significa que no ha sedido la infeccion, por lo tanto requiere un tratamiento mas efectivo; por el cushing no se preocupe, mejor busque atencion por un especialista en medicina interna para que le ayude a resolver su problema.

Saludos.
Dr. Jezer Lezama-Mora
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
La probabilidad es baja. Lo que más podría causar es atrofia o adelgazamiento de la piel escrotal , que haría que tuvieras piel muy frágil con facilidad para las grietas e infecciones. Acude con un dermatólogo quien es el especialista en piel, podrá ayudarte en mucho.

Expertos

José Miguel Hinojosa Amaya

José Miguel Hinojosa Amaya

Endocrinólogo

San Pedro Garza Garcia

Jonathan Franco Rodriguez

Jonathan Franco Rodriguez

Endocrinólogo

Querétaro

Reservar cita
Rafael Nieto Salinas

Rafael Nieto Salinas

Endocrinólogo

Nuevo Laredo

María Eugenia Pérez Díaz

María Eugenia Pérez Díaz

Endocrinólogo

Oaxaca de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 72 preguntas sobre Síndrome de Cushing
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.