Un consejo, estuve con ansiedad durante mucho tiempo y en terapia igual la cual me ayudo mucho y fui

12 respuestas
Un consejo, estuve con ansiedad durante mucho tiempo y en terapia igual la cual me ayudo mucho y fui mejorando mi terapeuta me dio de alta y ya van casi un año de estar mucho mejor pero ultimame te me siento ansiosa y con principios de ataques de panico, que puedo hacer?
Hola buen día,
Es importante remarcar que has estado un año sin estos episodios y que también te han dado de alta del proceso. Porqué es importante mencionarlo, para que tú logres identificar de nueva cuenta que puedes controlarlo y que tienes herramientas suficientes para estar mejor.
Tienes que darle prioridad a una situación en particular y es que identificar que es lo que en este momento está provocando dichos síntomas.
Por otro lado es importante realizar un seguimiento al caso, con esto me refiero programar una cita con tu psicólogo y trabajar de nuevo a modo de reforzamiento, identificar que sucede y porque se ha presentado la ansiedad, darle solución ahora que probablemente es más controlable.
Recibe un saludo y esperando tu pronta recuperación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ariadna Pulido Gallardo
Psicólogo, Sexólogo
Miguel Hidalgo
Hola, ¿Cada cuando es que comienza tu ansiedad, con qué intensidad y en qué momentos? sería recomendable que acudas con tu terapeuta para revisar que es lo que ha traído nuevamente los síntomas.
Una cita de seguimiento parece lo mejor, quiza algo actual o reciente ha traido de vuelva algo de la sintomatología presentada.
Recuerda que tienes muchos más recursos ahora para hacer frente al malestar, diría que sin perder eso de vista, busques contactar con tu terapeuta y extender tus inquietudes.
Dr. Jesús Francisco Galván Molina
Psiquiatra, Psicoanalista
San Luis Potosi
Es importante que acudas con tu psiquiatra, para que el pueda revalorar tu caso y decidir la solución más pertinente.
La terapia psicológica pudo haber resuelto muchos de los asuntos que tenía pendientes, pero en ocasiones, el sistema nervioso central necesita ayuda para regularse si hay un trastorno de ansiedad ya a nivel neuroquímico (lo cual es altamente probable si esta teniendo ataques de pánico), sería una buena opción que buscar una evaluación con un médico psiquiatra, ya que en ocasiones se necesita también ayuda medica para resolver en su totalidad el problema.
Es recomendable la valoracion integral de un psiquiatra y un psicologo
Lic. Rafael Mier
Terapeuta complementario, Neurocirujano
San Pedro Garza Garcia
Hola! Es normal que una vez que una persona concluye un proceso psicológico requiera con el paso del tiempo atender alguna situación nueva que surja, ya que las personas somos seres dinámicos y nos enfrentamos a situaciones diferentes, para las cuales a veces, no se está preparado. Te recomiendo que asistas a un coach de vida, quien te ayudará a entender y resolver la situación por la que estés atravesando, de tal manera sigas con la vida plena que deseas.
 Ana Teresa García
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, te recomiendo regresar a terapia para valorar qué es lo que te está ocasionando estos ataques. A veces aunque ya hayamos trabajado ciertos conflictos pueden volver a aparecer pero desde otros ángulos, los cuales son importantes tratar.
Dra. Herzel García Márquez
Psicólogo
Huixquilucan
Buenas tardes y gracias por compartir. Es muy valioso e importante el automonitoreo que ha realizado, pues marca importantes indicadores para atender cualquier malestar de manera optima y eficaz. Determinar cuáles son los estímulos que desencadenan los estados de ansiedad (a veces reales y otras, percibidos) nos permitirá atender adecuadamente cualquier síntoma y evitar estados de mayor impacto en la vida diaria. Espero que decida cuanto antes retomar el acompañamiento que mejorará su calidad de vida, como se merece. Saludos.
 Mariana García Jiménez
Psicólogo
Benito Juárez
Buen día, podrías retomar los espacios con tu terapeuta. Ahora bien, es importante mencionar y reconocer que, durante un año hubo estabilidad y que ahora lo puedes identificar cuando sientes que algo se esta moviendo por dentro. Cabe mencionar, que los seres humanos no vamos en una linea constante, es normal en ocasiones volver a contactar con emociones que ya se han trabajado.
Buenos días. Considera una cita de seguimiento. Las recaídas son parte del proceso terapéutico. Tu terapeuta ya conoce tu situación personal y los procesos que han funcionado.
Hola espero te encuentres mejor, me parece que debes de regresar a terapia, algo está detonando tu ansiedad, y entre más rápido mejor. Saludos

Expertos

Griselda Rosas Torres

Griselda Rosas Torres

Psicólogo

Zapopan

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

María Eduwiges Escalona Terrón

María Eduwiges Escalona Terrón

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.