Últimamente me estado sintiendo mal con la metformina con muchas náuseas y no desaparecen , tengo qu

7 respuestas
Últimamente me estado sintiendo mal con la metformina con muchas náuseas y no desaparecen , tengo que vomitar para que se me pase la molestia ¿A qué se deberá esto?
Lic. Diana Sainos Conde
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Puebla
Buen día.
¿Lleva a cabo un monitoreo de glucosa capilar en casa?
Es importante conocer los niveles de glucosa, para así lograr saber cuál es la razón por la que está presentando este efecto.
Sugiero medirse los niveles de glucosa cuando presente estas molestias y verificar que se encuentre dentro de su control sugerido.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Humberto Drowaillet
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Veracruz
Buen día, automonitoreo en casa es de suma importancia, acude a valoración en tu menú. Es importante saber que una alimentación para paciente que vive con Diabetes debe de ser sostenible, saludable y totalmente personalizada.
Le invitamos a una visita: Consulta nutricional online - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Valeria Stephany Medina Rodriguez
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Ecatepec de Morelos
Atendiendo a su pregunta, en el manejo de un tratamiento para el control de la glucosa, ante todo síntoma fuera de lo normal es necesario realizar la toma de glucosa capilar para ir identificando síntomas y niveles de glucosa, es de gran importancia aprender a comer en base a metas de glucosa y así evitar elevaciones o hipoglucemias.
En Qi Nutrition te invitamos a conocer nuestro método integral para llegar al control de tus cifras de glucosa.
Dra. Victoria Sandoval Nava
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Puebla
Buenas tardes, antes que nada hay que saber cual es la causa de que esté tomando metformina usted, ya que pueden haber diferentes causas por las cuales se le indicaron, los síntomas que usted presenta probablemente sean de glucosa baja, sin embargo hay que complementar con un adecuado interrogatorio para encontrar la causa y definitivamente ajustar tratamiento y brindar las pautas nutricionales adecuadas para que usted pueda tolerar el tratamiento sin tener efectos secundarios.
Mtra. Gabriela Alejandra Gálvez Espinoza
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Querétaro
Buenas tardes, en mi experiencia con pacientes con resistencia a la insulina o diabetes, es muy común que al principio del tratamiento los pacientes experimenten malestar gastrointestinal como en tu caso lo cual lleva un lapso de adaptación de 15 días hasta un mes, si el malestar no llegara a controlarse puede solicitarle a su médico que le cambie a pioglitazona o a cualquier otro hipoglucemiante. Por otro lado, el malestar puede deberse a un consumo elevado en hidratos de carbono y no específico a la metformin, es necesario llevar un plan de alimentación balanceado para control glucémico. Espero mi respuesta haya logrado resolver su duda.
Lic. Jessica Flores Cano
Nutriólogo clínico
Álvaro Obregón
Hola! uno de los efectos secundarios de la metformina más comunes pueden ser:
Problemas estomacales como : Diarrea, Náuseas, Dolor de estómago, acidez y gases.
Estos efectos son leves y pueden desaparecer dentro de unos cuantos días o un par de semanas.
Si son más severos o no desaparecen se recomienda consultarlo con su médico.
Ya que en efectos secundarios graves pueden incluir:
-Acidosis láctica: Cansancio, debilidad, dolor muscular, somnolencia, problemas respitatorios, ritmo cardiaco lento o irregular.
- Hipoglucemia (azúcar baja en sangre): Dolor de cabeza, debilidad, confusión, temblores, mareos, irritabilidad, ansiedad, sudoración.
Saludos!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Vania Linares
Nutricionista, Nutriólogo clínico
San Luis Potosi
Lamento que estés experimentando estas molestias. La metformina es un medicamento comúnmente utilizado para el manejo de la diabetes tipo 2, pero algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios gastrointestinales, como náuseas, vómitos o malestar estomacal. Esto puede deberse a varias razones, como la dosis del medicamento, la forma en que tu cuerpo lo metaboliza o la interacción con ciertos alimentos.

Es importante que no ignores estos síntomas, especialmente si son persistentes y afectan tu calidad de vida. Te recomendaría que consultes a tu médico lo antes posible para discutir tus síntomas. Ellos pueden evaluar tu situación y, si es necesario, ajustar la dosis de metformina o considerar alternativas de tratamiento que puedan ser más adecuadas para ti.

Además, es fundamental que mantengas una buena hidratación y que lleves un registro de lo que comes y cómo te sientes, ya que esto puede ayudar a tu médico a identificar posibles desencadenantes. Cuida de tu salud y no dudes en buscar ayuda profesional para encontrar la mejor solución para ti.

Expertos

Francisco A. Velasco González

Francisco A. Velasco González

Médico general

Puebla

Lilia Isabel Pacheco

Lilia Isabel Pacheco

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

Alejandro Villaseñor Maladonado

Alejandro Villaseñor Maladonado

Médico general

Tepatitlan de Morelos

Zindy Jaaneth Dóñez Reyes

Zindy Jaaneth Dóñez Reyes

Médico general

General Escobedo

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nutriólogo clínico

San Luis Potosi

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2518 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.