Ultimamente me dan ganan de vomitar cuando voy a lugares públicos, como ir al osontólogo, restaurant
12
respuestas
Ultimamente me dan ganan de vomitar cuando voy a lugares públicos, como ir al osontólogo, restaurantes o lugares donde hay bastante gente.
No sé que será ni por qué se ha originado pero yo siempre he comido bastante y lo sigo haciendo pero cuando me invitan a reuniones o eventos donde implican que me van a invitar comida , se me cierra el estómago y no como , se me baja hasta la presión o cuando voy al dentista tengo bastante miedo y así en otros lugares. Me está adectando bastante porque aveces ya no quiero salir con ciertas personas de mi familia porque siento que se me va a cerrar el estómago y me va a dar nauseas. Por decir en poco tiempo será el cumpleaños de mi novio y siempre le organizan almuerzo y tengo miedo de que se acerca la fecha porque siento que no voy a poder comer. Diganme que esto si tiene solución porque ya no sé que hacer , hasta el momento no he visitado al psicólogo ni psiquiatra.
No sé que será ni por qué se ha originado pero yo siempre he comido bastante y lo sigo haciendo pero cuando me invitan a reuniones o eventos donde implican que me van a invitar comida , se me cierra el estómago y no como , se me baja hasta la presión o cuando voy al dentista tengo bastante miedo y así en otros lugares. Me está adectando bastante porque aveces ya no quiero salir con ciertas personas de mi familia porque siento que se me va a cerrar el estómago y me va a dar nauseas. Por decir en poco tiempo será el cumpleaños de mi novio y siempre le organizan almuerzo y tengo miedo de que se acerca la fecha porque siento que no voy a poder comer. Diganme que esto si tiene solución porque ya no sé que hacer , hasta el momento no he visitado al psicólogo ni psiquiatra.

Hola, como estas? Primero que nada, lamento saber que estas pasando por esta situacion.
Antes que nada te recomendaria hacer ua visita medica para descartar que sea alguna situacion fisica que necesite atenderse.
Si no es medico, te recomendaria iniciar un proceso terpeutico, ya que podria ser alguna situacion que desata una reaccion en ti, causada por estres, miedo, enojo, etc.
El proceso te acompañara a identificar que es lo que lo detona, asi mismo por que, y encontrar una forma de manejarlo, y poder controlarlo o incluso eliminarlo.
Si en algo puedo apoyarte no dudes en escribirme.
Antes que nada te recomendaria hacer ua visita medica para descartar que sea alguna situacion fisica que necesite atenderse.
Si no es medico, te recomendaria iniciar un proceso terpeutico, ya que podria ser alguna situacion que desata una reaccion en ti, causada por estres, miedo, enojo, etc.
El proceso te acompañara a identificar que es lo que lo detona, asi mismo por que, y encontrar una forma de manejarlo, y poder controlarlo o incluso eliminarlo.
Si en algo puedo apoyarte no dudes en escribirme.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, como te mencionan es importante descartar la parte médica física; desde mi punto de vista si tiene solución ya que por lo que comentas pareciera que la ansiedad te está generando tener esta reacción a la comida, pero habría que ver que es lo que te lo está detonando para de este modo evitar que siga sucediendo! Saludos

Buen día, es importante descartar algún tema físico que este provocando tu padecimiento. De igual forma se debe realizar, en dado caso una análisis funcional de tu conducta para poder identificar las posibles causas, consecuencias y refuerzos de esta, así como los posibles pensamientos involucrados.
Como lo comentan algunos colegas, pareciera un tema asociado a ansiedad específicamente social, pero debe realizarse un diagnóstico oportuno para poder intervenir de manera correcta.
Como lo comentan algunos colegas, pareciera un tema asociado a ansiedad específicamente social, pero debe realizarse un diagnóstico oportuno para poder intervenir de manera correcta.

Esto que describes es común en la ansiedad. Las emociones intensas se pueden manifestar de forma física para llamar nuestra atención. La solución es regular de forma más eficiente la ansiedad. Para esto puedes valerte de la psicoterapia donde aprenderás el origen de tu ansiedad y estrategias de relajación que te ayuden a controlarla de forma funcional. En pocas palabras, si tiene solución, acude con un psicólogo especialista en el tratamiento de la ansiedad.

¡Hola! Al igual que te comentan mis colegas, considero que es muy importante descartar primero alguna condición de salud física, aunque me parece muy probable que estés reaccionando a un evento que te produce ansiedad, y que se manifiesta de esta manera que refieres. La Terapia Cognitivo Conductual puede ser de gran ayuda para tratar tu situación. No dudes en buscar ayuda.

Hola, espero te encuentres mejor, lo ideal es hacer una revisión médica para descartar que sea algo fisíco, si de forma médica se encuentra bien, mi recomendación es que tome una sesión para que pueda tener un diagnostico psicologíco y así pueda trabajar y abordar el problema en las sesiónes subsecuentes. Ya que se puede tratar temas de ansiedad generalizada, fobia social etc... quedo a sus ordenes en mi Consultorio en Línea, me va encantar poderte apoyar en tu proceso terapeutico.

Buscar ayuda profesional es un paso crucial para abordar estos problemas de manera efectiva y mejorar tu bienestar. No estás solo, y hay recursos disponibles para ayudarte a manejar y superar estos desafíos.
Lo que describes puede estar relacionado con ansiedad social o una fobia específica, como la ansiedad en situaciones públicas o relacionadas con la comida. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudarte:
Busca ayuda profesional: Consultar a un psicoterapeuta es fundamental. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser particularmente efectiva para tratar la ansiedad social y los miedos asociados con situaciones específicas.
Identifica y enfrenta tus miedos: Gradualmente exponerte a situaciones que te generan ansiedad, comenzando por las menos intimidantes, puede ayudarte a reducir la intensidad de tus miedos.
Técnicas de manejo de la ansiedad: Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para reducir el estrés y la ansiedad en momentos de incomodidad.
Lo que describes puede estar relacionado con ansiedad social o una fobia específica, como la ansiedad en situaciones públicas o relacionadas con la comida. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudarte:
Busca ayuda profesional: Consultar a un psicoterapeuta es fundamental. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser particularmente efectiva para tratar la ansiedad social y los miedos asociados con situaciones específicas.
Identifica y enfrenta tus miedos: Gradualmente exponerte a situaciones que te generan ansiedad, comenzando por las menos intimidantes, puede ayudarte a reducir la intensidad de tus miedos.
Técnicas de manejo de la ansiedad: Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para reducir el estrés y la ansiedad en momentos de incomodidad.

Hola, mucho gusto, lamento la situación por la que estas pasando. Entiendo lo frustrante y confuso que puede llegar a ser. Lo que describes podría estar relacionado con la ansiedad en situaciones sociales, especialmente cuando involucran comida o lugares concurridos. Claro que eso tiene solución, la terapia cognitivo-conductual puede ayudarte a identificar y modificar los pensamientos que provocan esta ansiedad. Técnicas como la exposición gradual y la reestructuración cognitiva son efectivas para reducir estos síntomas. Te recomiendo buscar apoyo de un psicólogo especializado para recuperar tu bienestar.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad y depresión - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Entiendo por lo que estás pasando, ya que yo misma he experimentado ansiedad social. Sé lo difícil que puede ser. Lo que describes podría estar relacionado con la ansiedad, pero primero es importante que descartes cualquier problema médico o físico. A veces, estos síntomas pueden tener una causa física, así que lo mejor es consultar a tu médico.
¿Por qué sucede?
Estrés y ansiedad: Si todo está bien físicamente, tus síntomas pueden ser una respuesta al estrés en situaciones sociales.
Miedo a sentirte mal: El temor de que algo pase en estos lugares puede estar provocando las náuseas y la falta de apetito.
¿Qué puedes hacer?
Consulta médica: Descarta primero que haya un problema de salud.
Visita a un psiquiatra: Si la ansiedad está afectando tu vida, un psiquiatra puede ayudarte.
Consulta psicológica: Un psicólogo puede ayudarte a identificar y manejar la ansiedad de manera efectiva.
Identifica situaciones: Nota cuándo y dónde te sientes mal para entender mejor qué te causa ansiedad.
Practica la relajación: Respiración profunda o ejercicios de relajación pueden ayudarte a sentirte mejor.
Enfrenta el miedo poco a poco: Comienza con lugares menos estresantes y ve avanzando.
Esto tiene solución, y con el apoyo adecuado, puedes mejorar cómo te sientes en estas situaciones.
¿Por qué sucede?
Estrés y ansiedad: Si todo está bien físicamente, tus síntomas pueden ser una respuesta al estrés en situaciones sociales.
Miedo a sentirte mal: El temor de que algo pase en estos lugares puede estar provocando las náuseas y la falta de apetito.
¿Qué puedes hacer?
Consulta médica: Descarta primero que haya un problema de salud.
Visita a un psiquiatra: Si la ansiedad está afectando tu vida, un psiquiatra puede ayudarte.
Consulta psicológica: Un psicólogo puede ayudarte a identificar y manejar la ansiedad de manera efectiva.
Identifica situaciones: Nota cuándo y dónde te sientes mal para entender mejor qué te causa ansiedad.
Practica la relajación: Respiración profunda o ejercicios de relajación pueden ayudarte a sentirte mejor.
Enfrenta el miedo poco a poco: Comienza con lugares menos estresantes y ve avanzando.
Esto tiene solución, y con el apoyo adecuado, puedes mejorar cómo te sientes en estas situaciones.

Hola Gracias por compartir, entiendo por lo que estas pasando, lo que mencionas podría tratarse de fobia social o ansiedad social y lo importante seria ver que si no lo presentabas anteriormente, que lo detono y desde cuando esta presente. te recomiendo acudir a un psicoterapeuta que te lleva a la sanación de ese momento de anclaje que te esta detonando estas cris y lo mas importante, no estas sola y con ayuda profesional pronto estarás muy bien
saludos
saludos

La ansiedad social es una experiencia de intenso temor o incomodidad ante situaciones sociales o de desempeño, donde la persona teme ser juzgada, rechazada o humillada. Puede surgir en situaciones tan cotidianas como conversar con desconocidos, hablar en público, o incluso en reuniones familiares o entre amigos. Este tipo de ansiedad puede manifestarse esencialmente, con síntomas como sudoración, temblores, taquicardia o tensión.

Claro que hay una solución. Creo que sería importante averiguar el por que se origina todo esto y aunque pueda ser relevante lo que comentas en tu inquietud , sigue siendo muy poca información valiosa para acercarse a la raíz del problema. Te propongo comenzar un proceso psicotérapéutico y pruebes si esto puede ayudarte. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.