Últimamente cuando estoy en un momento de tranquilidad o me imagino cosas, de repente se me vienen i
13
respuestas
Últimamente cuando estoy en un momento de tranquilidad o me imagino cosas, de repente se me vienen imágenes ya sea de mi, muriendo o de mi familia que muere, y lloro descontroladamente y me asusta que pase eso.
No encuentro la raíz del porque me imagino eso
No encuentro la raíz del porque me imagino eso

Hola, quizá ésto se deba a que hay sentimientos de enojo y/o de culpa. Y por ello la inercia de las imágenes. Cabría explorar qué es lo que ha pasado en tu vida, y en particular con tu familia. Personalmente encuentro difícil el detener éstas imágenes sin asistir a terapia para encontrar la raíz y la emoción o emociones a la que están ligadas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola!
Es posible que el tema de la muerte sea alguno de los miedos que habitan en ti. En ocasiones el miedo y la ansiedad pueden ir de la mano, generando este tipo de momentos, en los que te imaginas escenarios de algo que te genera tanto miedo, al grado que llegues al llanto.
Nuestros miedos, no son tan malos como parecen, al contrario, el miedo tiene la gran función de protegernos y de hacernos tomar acción.
Sentir miedo, conocerlo y vivirlo, es completamente válido. Te sugiero vivir este proceso acompañadx de un Psicólogo que pueda brindarte mayores herramientas para trabajar tu miedo.
Si así lo deseas, estoy disponible para ti.
Es posible que el tema de la muerte sea alguno de los miedos que habitan en ti. En ocasiones el miedo y la ansiedad pueden ir de la mano, generando este tipo de momentos, en los que te imaginas escenarios de algo que te genera tanto miedo, al grado que llegues al llanto.
Nuestros miedos, no son tan malos como parecen, al contrario, el miedo tiene la gran función de protegernos y de hacernos tomar acción.
Sentir miedo, conocerlo y vivirlo, es completamente válido. Te sugiero vivir este proceso acompañadx de un Psicólogo que pueda brindarte mayores herramientas para trabajar tu miedo.
Si así lo deseas, estoy disponible para ti.

A veces, nuestra mente puede traer pensamientos intrusivos, especialmente en momentos de tranquilidad, que pueden ser perturbadores, pero no siempre tienen una causa clara. Estos pensamientos no necesariamente reflejan tus verdaderos deseos, sino que podrían estar relacionados con la ansiedad, el estrés, o incluso con miedos profundos sobre la seguridad de ti y tus seres queridos.
Hablar con un psicólogo puede ayudarte a entender mejor lo que está ocurriendo y a desarrollar estrategias para manejarlos. Quedo a tu disposición si necesitas más apoyo.
Hablar con un psicólogo puede ayudarte a entender mejor lo que está ocurriendo y a desarrollar estrategias para manejarlos. Quedo a tu disposición si necesitas más apoyo.

Hola. A lo que te sucede se le llama rumia o popularmente se le conoce como sobre pensamiento. Una de las principales características de la ansiedad. Es sencillo superarla con algunas técnicas conductuales y cognitivas.
Si gustas puedo darte más información por mensaje o agendando una cita.
Saludos!
Si gustas puedo darte más información por mensaje o agendando una cita.
Saludos!
Le invitamos a una visita: Ansiedad - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lamento mucho que estés pasando por una situación tan angustiante. Las imágenes y pensamientos intrusivos que describes pueden ser muy perturbadores, y es natural que te sientas asustado/a y confundido/a por lo que estás experimentando.
Es importante entender que tener pensamientos o imágenes no deseadas no significa que vayan a hacerse realidad. A veces, nuestra mente nos muestra escenarios que tememos profundamente, especialmente en momentos de estrés, ansiedad o vulnerabilidad emocional.
Llorar cuando aparecen estos pensamientos es una reacción emocional muy válida, ya que estos escenarios son dolorosos de imaginar. Sin embargo, lo más importante es que busques formas de manejar estos pensamientos de manera que no interfieran con tu bienestar. Hablar con un profesional, como un psicólogo o terapeuta, puede ayudarte a explorar de dónde provienen estos pensamientos y a desarrollar estrategias para afrontarlos de una manera más saludable.
Te invito a que no enfrentes esto solo/a. Buscar apoyo es un paso muy importante, y recuerda que es posible recuperar tu tranquilidad emocional. Estoy segura de que con el tiempo y las herramientas adecuadas, podrás manejar estos pensamientos y emociones de una forma que te haga sentir más en paz.
Es importante entender que tener pensamientos o imágenes no deseadas no significa que vayan a hacerse realidad. A veces, nuestra mente nos muestra escenarios que tememos profundamente, especialmente en momentos de estrés, ansiedad o vulnerabilidad emocional.
Llorar cuando aparecen estos pensamientos es una reacción emocional muy válida, ya que estos escenarios son dolorosos de imaginar. Sin embargo, lo más importante es que busques formas de manejar estos pensamientos de manera que no interfieran con tu bienestar. Hablar con un profesional, como un psicólogo o terapeuta, puede ayudarte a explorar de dónde provienen estos pensamientos y a desarrollar estrategias para afrontarlos de una manera más saludable.
Te invito a que no enfrentes esto solo/a. Buscar apoyo es un paso muy importante, y recuerda que es posible recuperar tu tranquilidad emocional. Estoy segura de que con el tiempo y las herramientas adecuadas, podrás manejar estos pensamientos y emociones de una forma que te haga sentir más en paz.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es normal pensar en la muerte, y que nos cause cierta incomodidad. Al parecer esto se esta volviendo una obsesión, por lo que te genera gran malestar. A esto se le conoce como pensamientos intrusivos. Puedes comenzar por aplicar distracciones que no te permitan pensar en eso y concentrarte en otra cosa. Esto es algo que tendrías que aplicar cada que venga el pensamiento. Si esto no es suficiente, considera acudir a psicoterapia para aprender a lidiar con este tipo de pensamientos y para obtener la paz que necesitas.

Gracias por la confianza de compartir esperemos te sirvan nuestras aportaciones.
Los pensamientos sobre la muerte pueden resultar muy perturbadores y crear cierta incomodidad incluso ansiedad, lo importante como bien lo mencionas seria saber que los detona y al final desde ahí comenzar a sanar.
Recuerda la salud mental es posible y un gran inicio es tomar la decisión de generar el cambio.
Saludos
Los pensamientos sobre la muerte pueden resultar muy perturbadores y crear cierta incomodidad incluso ansiedad, lo importante como bien lo mencionas seria saber que los detona y al final desde ahí comenzar a sanar.
Recuerda la salud mental es posible y un gran inicio es tomar la decisión de generar el cambio.
Saludos

Buenas tardes, espero mi respuesta te sea de utilidad. Lo que tienes forma parte de la ansiedad, la ansiedad es normal y necesaria en la vida humana, solo que en ocasiones respondemos con mucho miedo a situaciones que no estan sucediendo, el cuerpo y la mente responden como si hubiera un peligro real aunque solo lo estemos imaginando, en ocasiones no hay una raíz clara, afortunadamente no necesitas entender la raíz para poderlo sobrellevar, en terapia puedes aprender a distinguir entre realidad e imaginación!

El miedo a la muerte es un sentimiento común en las personas, la muerte es un proceso natural, pero no por ello justifica la imágenes que te imaginas, necesitaremos investigar de que las esta provocando y por generar alternativas para gestionar esos pensamientos y su reacción emocional. Todo esto puede mejorar si te das la oportunidad de ir a terapia, recuerda que una de las mejores inversiones es cuando va dirigida hacia uno mismo.

Lamento mucho que estés pasando por esta experiencia tan angustiante. Es comprensible que las imágenes y pensamientos que describes te generen miedo y confusión, ya que enfrentarte a pensamientos intrusivos sobre la muerte de tus seres queridos o de ti misma puede ser muy perturbador.
Lo que mencionas puede estar relacionado con pensamientos obsesivos, que son ideas, imágenes o impulsos no deseados que suelen aparecer de manera repentina y generan ansiedad. Estos pensamientos no necesariamente reflejan lo que deseas o lo que va a suceder, sino que son más bien una manifestación de la mente ante el estrés, la ansiedad, o incluso ciertos miedos que pueden estar presentes de manera subconsciente.
Estos síntomas pueden ser llamados a cuidar de tu salud mental, te sugiero que busques una terapia psicologica.
Lo que mencionas puede estar relacionado con pensamientos obsesivos, que son ideas, imágenes o impulsos no deseados que suelen aparecer de manera repentina y generan ansiedad. Estos pensamientos no necesariamente reflejan lo que deseas o lo que va a suceder, sino que son más bien una manifestación de la mente ante el estrés, la ansiedad, o incluso ciertos miedos que pueden estar presentes de manera subconsciente.
Estos síntomas pueden ser llamados a cuidar de tu salud mental, te sugiero que busques una terapia psicologica.

Hola, lamento mucho el dolor que este tipo de pensamientos te causan. Si haz pasador la muerte de un ser querido o has estado próximo a algún evento que amenace tu vida, podría ser parte del proceso de elaboración de ese evento. Pero si los pensamientos iniciaron sin una razón aparente, brotan de forma repentina, son muy intrusivos y no importa que hagas, no puedes controlarlos ni al malestar emocional que te producen, quizá sea un síntoma de un trastorno de ansiedad. En cualquiera de los dos casos te recomendaría buscar ayuda terapéutica.

Hola, lo más recomendable en situaciones como las que menciona es buscar acompañamiento psicológico para atender todas sus dudas, además de tratar la parte emocional. No pierda la oportunidad de mejorar a través del proceso terapéutico especializado, saludos.

Lo que estás experimentando son pensamientos intrusivos, que suelen aparecer de forma involuntaria y generan una fuerte carga emocional, especialmente cuando se relacionan con la muerte propia o de seres queridos. No significa que desees que ocurra ni que estés perdiendo el control, sino que tu mente está intentando procesar emociones como miedo, inseguridad o pérdida de control. Muchas veces, estos pensamientos aparecen en momentos de más calma porque es ahí cuando el cerebro baja la guardia y lo no resuelto emocionalmente aflora. Llorar en esos momentos es una descarga emocional, pero si ocurre con frecuencia o te afecta mucho, es importante buscar apoyo psicológico. Un enfoque cognitivo-conductual puede ayudarte a identificar qué interpretaciones o temores están detrás de estas imágenes, cómo regular tu respuesta emocional y cómo desactivar el poder que tienen sobre ti. No estás sola en esto, y con guía adecuada puedes recuperar tranquilidad y seguridad emocional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
- Buen día yo tomo tramadol y clonazepam uno por dolor y otro por ansiedad, hay alguna forma de dejarlo sin sentir dolor o sentir como contracturas nerviosas que no te deja hacer nada porque son impredecibles, hay alguna forma?
- Estoy pasando por un momento muy difícil de mi vida, tomé una muy mala decisión en el pasado y herí una persona que amo y otras más. Me encuentro con crisis de ansiedad y depresión, por momentos siento que no valgo nada, me da vergüenza ver la persona que fui, estoy atrapado, no puedo dormir en las noches,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 840 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.