Tuve una fractura de radio y cúbito del cual me pusieron clavos por un año el radio sí sanó pero el

2 respuestas
Tuve una fractura de radio y cúbito del cual me pusieron clavos por un año el radio sí sanó pero el cubito no, entonces me hicieron otra cirugía me quitaron los clavos y me pusieron placa para eso ya pasó casi otro año pero no veo mejorías y sigo igual qué debo de hacer por favor
Dr. Marcelo Torres González
Ortopedista, Traumatólogo
San Pedro Garza Garcia
¿A qué se refiere cuando dice que no ve mejoría? ¿Dificultad funcional? ¿Una radiografía donde se sigue observando la fractura? ¿alguna otra situación? Cuando un hueso fracturado no logra consolidar (unirse y formar nuevo hueso en el sitio de la fractura) llamamos a este proceso biológico una pseudoartrosis. En estas situaciones, una cirugía (como lo fue en su caso) donde se busca colocar una placa, busca de manera mecánica resolver el problema dando compresión al foco de fractura y buscando que el hueso reinicie el proceso de consolidar. Sin embargo, en un bajo porcentaje de pacientes esto no es suficiente, el hueso no termina por consolidar y se debe evaluar en conjunto con el especialista el uso de agentes bio-formadores de hueso, una probable nueva cirugía o el mejor tratamiento disponible e individualizado para el caso de esta fractura. ¡Es un tema complejo, esperamos haber resuelto la duda!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Sergio Adrián Ramos Ramírez
Traumatólogo, Ortopedista
Guadalajara
Lamento mucho que sigas con molestias después de tanto tiempo. Cuando una fractura de cúbito no consolida tras cirugía, hablamos de una posible seudoartrosis (falta de unión ósea). Esto puede deberse a factores como movilidad excesiva, mala vascularización o infecciones ocultas.

Recomendación:
Es importante acudir con un traumatólogo especialista en extremidad superior para una valoración clínica, estudios de imagen actualizados (radiografías, TAC) y, si es necesario, estudios de laboratorio. Según el caso, puede requerirse una nueva intervención, injerto óseo o revisión del material.

No dejes pasar más tiempo sin una nueva evaluación, ya que un buen diagnóstico puede marcar la diferencia en tu recuperación.

Expertos

Manuel Dario González Diaz

Manuel Dario González Diaz

Traumatólogo, Ortopedista

Nuevo Leon

Reservar cita
Antonio Apolonio Ríos

Antonio Apolonio Ríos

Traumatólogo

Pachuca de Soto

Reservar cita
Raúl Pedroza Macias

Raúl Pedroza Macias

Traumatólogo, Ortopedista

Aguascalientes

Reservar cita
Francisco Javier Millán Vázquez

Francisco Javier Millán Vázquez

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Reservar cita
Antonio García

Antonio García

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 309 preguntas sobre Extracción material de osteosíntesis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.