tuve una epicondilitis hace un par de meses, demoro en quitarse la molestia, ahora al tratar de regresar

4 respuestas
tuve una epicondilitis hace un par de meses, demoro en quitarse la molestia, ahora al tratar de regresar a las actividades fisicas siento debil y una sensacion como de ligero ardor, es normal tener esas sensaciones luego de la recuperacion?
Dr. Moisés King Martínez
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
El problema con la epicondilitis, al igual que con todas las tendinitis es que puede regresar facilmente. Para evitar recaidas y como parte del tratamiento hay que hacer ejercicios de elasticidad del codo y muñeca. Si no cede habra que consultar nuevamente a un ortopedista.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Efrén Iván Cobián Domínguez
Especialista en rehabilitación y medicina física
Tijuana
Puede llegar a ser muy frustrante a veces, los resultados en el manejo de un paciente con epicondilitis de codo. Dependerá mucho de la valoración médica y que el profesional, se auxilie de estudios de gabinete como puede ser el Ultrasonido Musculoesquelético (muy económico) o una Resonancia Mangnética (mucho menos económica). Determinar si ademas del proceso inflamatorio, exista disrrupción de fibras del aparato tendinoso (pequeñas roturas). Si es el caso, el tratamiento tiene que ser protocolizado con objetivos a corto y mediano plazo sin descuidar el mantenimiento que se tiene que hacer para evitar precisamente, recaídas (deportista o no deportista). Dolor y ardor indican disrrupción de fibras. Consultar a un Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación Certificado, será la siguiente opción.
Dr. Gustavo Armando Tafoya Arreguin
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
A expensas del tratamiento previamente recibido, como ya fue mencionado, el manejo es complejo ya que depende de la clasificación de la misma y el protocolo de manejo empieza de menos a más, probablemente es parte de la historia natural de la enfermedad lleve al final de la misma con una falla por fatiga de todas las fibras lo que va a involucrar un procedimiento quirúrgico...
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Recomiendo rehabilitacion para fortalecimiento muscular
Exploración y manejo por trauma/ortopedista
Quedo a tus órdenes

Expertos

Mario Edgar Tena González

Mario Edgar Tena González

Traumatólogo, Ortopedista

Iztapalapa

Reservar cita
Luis Fernando Cortés Torres

Luis Fernando Cortés Torres

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Reservar cita
Diego Abraham Arroyo Cisneros

Diego Abraham Arroyo Cisneros

Especialista en rehabilitación y medicina física

Hidalgo del Parral

Josué Osvaldo Alvarado Ramirez

Josué Osvaldo Alvarado Ramirez

Ortopedista, Traumatólogo

Texcoco

Reservar cita
Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Nancy Hernández Flores

Nancy Hernández Flores

Ortopedista, Traumatólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Epicondilitis lateral
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.