Tuve una apendicectomia y desde que sali de quirofano hasta ahora no he sido capaz de dormir y tengo

6 respuestas
Tuve una apendicectomia y desde que sali de quirofano hasta ahora no he sido capaz de dormir y tengo ansiedad y nerviosismo por que me pasa esto?
Los síntomas que tiene no están asociados a la apendicectomía, tal vez a medicamentos que esté usando o al cambio de su rutina diaria, por ejemplo: despertarse y dormir a horas diferentes, tomar siestas, no estar haciendo actividad en casa, estar en la computadora o tele todo el día, etc.
Le recomiendo que comente esto con su médico para valorar cambio en su tratamiento e iniciar medidas de higiene del sueño.
Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Adrian Murillo Zolezzi
Cirujano general
Álvaro Obregón
Algunos medicamentos que se utilizan en el post operatorio podrían generar estos síntomas; sería importante le comuniques a tu médico la sintomatología y revisar si puede ser un efecto secundario de uno de ellos.
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Son muchos los factores que pueden desencadenar estos síntomas, lo ideal es comunicárselo a su médico para recibir el tratamiento correcto o la canalización con un especialista que pueda apoyar con este problema.
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Por desgracia, tu sintomatología puede deberse a una técnica anestésica errónea y te despertaste mientras te operaron. Por el tipo de medicamentos que se utilizan, no recuerdas el transiperstorio pero los pacientes se manifiestan con un síndrome de estrés postraumático. En los EEUU podrías incluso demandar al anestesiologo por los síntomas que presentas.
Si bien los sintomas que comentas pudieran ser un efecto secundario de alguno de los medicamentos. En la mayor parte de los casos estos se relacionan con estres emocional algo que no es raro en el postoperatorio. Parte del tratamiento consiste en informarte con tu medico para que te revise a detalle y te extienda tranquilidad de que no existe un problema mayor de fondo.
Dra. Laura Josefina Gracia Bravo
Cirujano general, Endoscopista, Especialista en obesidad y delgadez
Benito Juárez
No existe relación entre el evento quirúrgico y episodios de ansiedad o "nerviosismo" directamente, lo importante es saber si existe algún otro síntoma asociado como dolor, fiebre, nauseas, vomito o cambios de coloración a nivel de las heridas y el tiempo de tu cirugía para darte una mejor opinión. Saludos y que te recuperes pronto.

Expertos

Rafael Guzmán Aguilar

Rafael Guzmán Aguilar

Cirujano general, Cirujano bariatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
José Ramón Jaime Lemus

José Ramón Jaime Lemus

Cirujano pediátrico

Magdalena Contreras

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Carlos Alberto Martínez Arredondo

Carlos Alberto Martínez Arredondo

Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Luis Daniel López Fragoso

Luis Daniel López Fragoso

Cirujano general, Médico general

San Andres Cholula

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 155 preguntas sobre Apendicectomia por laparoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.