Tuve un embarazo de 22 semanas, en la semana 20 diagnosticaron que mi bebe no tenia liquido amniótico.
4
respuestas
Tuve un embarazo de 22 semanas, en la semana 20 diagnosticaron que mi bebe no tenia liquido amniótico. mi pregunta es ¿que pudo haber provocado que mi bebe se quedara sin liquido?

Las causas más comunes de ausencia de líquido amniótico a esa edas son problemas renales, malformaciones en los riñones del feto, ausencia de riñones, ruptura de membranas o uso de medicamentos como indometacina.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola va desde malformaciones de tu bebé, infecciones o medicamentos. Normalmente cuando nace tu bebé te pueden decir la causa. Pero no te preocupes xq rara vez pasa de nuevo. Aunque debes de revisarte en cuanto salgas embarazada ! Saludos

Aquí lo primero es ver que no hayas tenido ruptura de membranas ósea que tu fuente se rompiera, las otras causas pueden ser múltiples, por ejemplo malformaciones renales en el producto, etc.

Se pueden dividir en tres rubros: malformaciones fetales, alteraciones de la placenta, alteraciones el saco gestacional.
Dentro de las malformaciones feales las más comunes son por ausencia de riñones o falla en la función de los mismos, ya que el liquido amniótico esta compuesto principalmente de la orina del feto. De las casas placentarias, una insuficiencia placentaria o que deje de funcionar, condiciona que le llegue menos sangre al feto y deje de orinar como consecuencia de la falta de sangre.
La ultima causa, pero no menos importante, es con respecto al saco gestacional y es cuando este se rompe y provoca la salida del liquido amniótico, lo cual condiciona que el feto debe nacer, ya que el saco funciona también como protección para el feto.
Se recomienda acudir a consulta o asesoria si planea un nuevo embarazo, ya que si la causa es genetica, tiene probabilidad de repetirse el mismo problema.
Dentro de las malformaciones feales las más comunes son por ausencia de riñones o falla en la función de los mismos, ya que el liquido amniótico esta compuesto principalmente de la orina del feto. De las casas placentarias, una insuficiencia placentaria o que deje de funcionar, condiciona que le llegue menos sangre al feto y deje de orinar como consecuencia de la falta de sangre.
La ultima causa, pero no menos importante, es con respecto al saco gestacional y es cuando este se rompe y provoca la salida del liquido amniótico, lo cual condiciona que el feto debe nacer, ya que el saco funciona también como protección para el feto.
Se recomienda acudir a consulta o asesoria si planea un nuevo embarazo, ya que si la causa es genetica, tiene probabilidad de repetirse el mismo problema.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tengo 22 años y me diagnosticaron placenta previa total a la semana 30, nunca tuve ningún inconveniente ni molestia, pero desafortunadamente a las 32 semanas presente desprendimiento de placenta y mi bebé no aguanto. ¿Existe riesgo en un futuro embarazo padecer placenta previa?
- Tengo 29 semanas de embarazo, fui diagnosticada con Ureaplasma parvum, ya tome tratamiento dos veces, azitromicina y ovulos de clindamicina, pero la bacteria persiste, siento miedo de que mi bebe pueda infectarse al momento del parto, o que la bacteria logre entrar al líquido, cuales son los riesgos…
- Tengo 47 años y tuve relaciones con coito interrumpido. Aun menstruo regularmente. Puedo quedar embarazada
- Tengo 47 años y tuve relaciones con coito interrumpido. Aun menstruo regularmente. Puedo quedar embarazada
- Tengo 47 años y tuve relaciones por coito interrumpido ¿tengo riesgo de embarazo con esta edad ? Yo aun menstruó regular
- Tengo 42 años 2 nenas de 16 y 6 años y quiero volver a embarazarme soy de tipo o negativo y por mi edad y con esto supongo hay más riesgos. Que pasos debo seguir para intentar
- Hola tuve desprendimiento de placenta y mi bebe no sobrevivió puedo volver a quedar embarazada ?
- Quiero embarazarme, pero tengo 46 años. Y no me gustaría una ovonación.
- Después de la cesárea cuando llega el periodo? Se sabe cuándo podría estar ovulando?
- Tengo 3 meses que tuve cesárea, cuál es la probabilidad de quedar embarazada?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 616 preguntas sobre Embarazo de alto riesgo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.