Tuve un accidente automovilístico y me pusieron collarín. El médico me dijo que tengo una contractura

6 respuestas
Tuve un accidente automovilístico y me pusieron collarín. El médico me dijo que tengo una contractura en el cuello y me pide que si paso tiempo sentado que sean 45 min y pase otro 15 min de pie.Mi duda es si cuando me pongo de pie tengo que caminar o quedarme quieto. Por cuántos días tengo que estar así?
Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
La movilización y el manejo sucesivo depende de el grado de lesión en el cuello, probablemente se trate de un esguince, pero hay que conocer de qué grado par poder saber que nivel de movimientos puede realizar. Le recomendaría una reevaluación al cumplir una semana de la lesión. Estamos a sus órdenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Félix Martínez Caamaño
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Tijuana
El esguince cervical es importante clasificarlo ya que de acuerdo a su severidad es el manejo que se le debe indicar. Información importante es el grado de esguince que le diagnosticaron, en el caso del GI o GII, el manejo actual comprende la movilización temprana, y el retiro del collarín, adyuvado con un programa de rehabilitación física, acortaría considerablemente el tiempo de evolución. El manejo multidisciplinario es la mejor opción.
Hay que moverse. Tambien aplicar masaje al cuello.
Dr. Mario Alberto Valles Ruiz
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Hay que determinar por examen físico el grado de esguince, ademas conocer el mecanismo de lesión y revisar radiografías para establecer diagnóstico y manejo. Coincido plenamente en la movilización temprana pero cuando y cuanto no es una receta, debe de establecerse para cada paciente individualmente.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Esa pregunta es muy adecuada para el médico que le valoró. Lo demás son posibilidades. Saludos
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Buenas noches, definitivamente el tratamiento depende de la lesión que tengas. Normalmente para este tipo de lesiones se recomienda un periodo de desinflamación corto, seguido de movilización temprana (terapia física en casa o en un centro especializado) para recuperar la función.
Ten un excelente inicio de semana.

Expertos

Andrés Ruiz Martínez

Andrés Ruiz Martínez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Vania Berenice Gallegos Castro

Vania Berenice Gallegos Castro

Fisioterapeuta

San Luis Potosi

Reservar cita
Gregorio Flores Peña

Gregorio Flores Peña

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad Victoria

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Reparación de fracturas y luxaciones de la columna cervical
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.