Tuve un aborto espontáneo, un mes después comencé con ataques de pánico y ansiedad frecuentes. A dón
12
respuestas
Tuve un aborto espontáneo, un mes después comencé con ataques de pánico y ansiedad frecuentes. A dónde debo acudir primero? Psicólogo, ginecólogo o psiquiatra?

Hola, si no has ido con un ginecólogo desde que tuviste el aborto espontáneo te recomiendo que acudas con él en primera instancia para que revise que todo este bien en temas ginecológicos y hormonales. Después de tu visita con el ginecólogo te recomiendo que acudas con un psicólogo, el psicólogo te puede orientar y evaluar el estado de tu ansiedad y pánico y en caso de que necesites tratamiento psiquiátrico te puede canalizar con uno, regularmente estas dos especialidades psicología y psiquiatría se llevan de la mano.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡HOLA!
Gracias por la confianza.
Primero al ginecólogo.
Después al psicólogo.
¡Quedo a tus ordenes!
Gracias por la confianza.
Primero al ginecólogo.
Después al psicólogo.
¡Quedo a tus ordenes!

Hola!, si efectivamente como ya lo comentan mis colegas que me antecedieron, tendrás que acudir con el ginecólogo para descartar cualquier situación fisiológica, posteriormente agendar con el psicólogo que mas confianza despierte en ti. Es importante atenderlo y no dejar crecer el problema ya que con el correr del tiempo se puede complicar tu ansiedad. Estoy a tus ordenes. Saludos.

Lamento mucho escuchar sobre tu pérdida y es comprensible que estés pasando por un momento muy difícil.
En cuanto a los pasos a seguir te recomendaría lo siguiente:
Primero ir al Ginecólogo: Es importante que primero te asegures de que físicamente todo esté bien ya que un chequeo con tu ginecólogo puede descartar cualquier complicación física relacionada con el aborto espontáneo.
Segundo al Psicólogo: Después de asegurarte de que físicamente todo esté bien, te recomendaría buscar apoyo psicológico para ayudarte a manejar el duelo, la ansiedad y los ataques de pánico. La terapia cognitivo conductual (TCC) es especialmente efectiva para tratar la ansiedad y los ataques de pánico.
Tercero al Psiquiatra: En caso de que los síntomas de ansiedad y pánico sean muy intensos y dificulten tu funcionamiento diario podría ser útil consultar a un psiquiatra, el evaluaría si necesitas medicación para manejar tus síntomas.
Recuerda que no estás sola y que buscar ayuda es un paso valiente y crucial para tu bienestar.
En cuanto a los pasos a seguir te recomendaría lo siguiente:
Primero ir al Ginecólogo: Es importante que primero te asegures de que físicamente todo esté bien ya que un chequeo con tu ginecólogo puede descartar cualquier complicación física relacionada con el aborto espontáneo.
Segundo al Psicólogo: Después de asegurarte de que físicamente todo esté bien, te recomendaría buscar apoyo psicológico para ayudarte a manejar el duelo, la ansiedad y los ataques de pánico. La terapia cognitivo conductual (TCC) es especialmente efectiva para tratar la ansiedad y los ataques de pánico.
Tercero al Psiquiatra: En caso de que los síntomas de ansiedad y pánico sean muy intensos y dificulten tu funcionamiento diario podría ser útil consultar a un psiquiatra, el evaluaría si necesitas medicación para manejar tus síntomas.
Recuerda que no estás sola y que buscar ayuda es un paso valiente y crucial para tu bienestar.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $850
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, entiendo tu preocupación. En este caso, te sugiero que primero consultes con un ginecólogo para asegurarte de que tu salud física esté en orden y recibir orientación sobre cualquier seguimiento médico necesario. Luego, una vez que hayas abordado tus necesidades físicas, te recomendaría buscar el apoyo de un psicólogo especializado en salud mental y terapia de duelo para ayudarte a procesar tus emociones y manejar los síntomas de ansiedad y ataques de pánico. Si después de trabajar con el psicólogo sigues experimentando dificultades significativas, entonces podrías considerar la opción de consultar a un psiquiatra para una evaluación más exhaustiva y consideración de opciones de tratamiento adicionales.
Saludos.
Saludos.
Le invitamos a una visita: Manejo de duelo - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

No repetiré las recomendaciones anteriores. Mejor te ofrezco apoyo con una sesión gratuita, sola o con tu pareja, para evaluar la evolución y el contexto de tus estados de ansiedad.

Hola, después de un evento como el que viviste entiendo tu malestar. La verdad es que ambos especialistas son necesarios, no me gustaría decidir cual acudir primero, porque como lo mencione ambos son importantes. Lo que sugeriría es que comiences con el área que te genere más malestar.
Referente al tema de la salud mental sugiero acudir a un psicólogo para una evaluación y que juntos evalúen el incorporar un tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias por la confianza de escribir y te deseo mucha suerte.
Referente al tema de la salud mental sugiero acudir a un psicólogo para una evaluación y que juntos evalúen el incorporar un tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias por la confianza de escribir y te deseo mucha suerte.

Si médicamente te has encontrado bien, el siguiente paso sería acudir con un psicólogo. Es bastante común que las mujeres presenten ataques de pánico y de ansiedad post aborto. A final de cuentas es una situación que es traumática y de ahí que la mente reaccione provocando esos síntomas. En terapia puedes comenzar a trabajar ese duelo y la ansiedad para poder recuperar la tranquilidad. De igual forma, es el primer filtro para saber si necesitas acudir también con un psiquiatra (no siempre es necesario).

Hola! es importante que inicialmente atiendas médicamente el evento ocurrido, para asegurar que físicamente estés bien. Posterior a eso sería recomendable iniciar un proceso terapéutico, quien podrá ayudarte con una evaluación de la situación y síntomas para evaluar si es necesario también acudir con un psiquiatra que pueda prescribirte algún medicamento apropiado para ti.

Lo más importante seria acudir con un ginecólogo ya que hay procesos importantes que se deben llevar para cersiorarse de que todo este en orden, seguido de esto es importante acudir con un psicologo para buscar una posible variable que pueda estar determinando tus estados de panico y ansiedad frecuentes, además de una terapia de duelo, y de verse necesario ir trabajando de la mano con un psiquiatra para un tratamiento específico.

Hola! Creo que el enfoque debe ser multidisciplinario, considero que la primer opción debería ser al ginecólogo para priorizar la salud física e inmediatamente después al psicólogo, este último puede valorar si el abordaje requiere incluir también al médico psiquiatra.

Siento mucho que estés pasando por esto. Un aborto espontáneo es una experiencia difícil tanto física como emocionalmente, y lo que sientes ahora es completamente válido.
En cuanto a dónde acudir primero, lo ideal sería atender tanto la parte física como la emocional . Ginecólogo : Para asegurarte de que tu cuerpo está recuperándose bien y descartar cualquier desequilibrio hormonal que pueda estar influyendo en tu ansiedad.
Psicólogo especializado en duelo o ansiedad : Para trabajar el impacto emocional del aborto espontáneo y los ataques de pánico. Un espacio terapéutico te permitirá procesar la pérdida, manejar la ansiedad y recuperar tu bienestar emocional.
Psiquiatra (si la ansiedad y los ataques de pánico son muy intensos): Si sientes que la ansiedad está afectando seriamente tu día a día, un psiquiatra puede valorar si necesitas apoyo farmacológico temporal para estabilizarte mientras trabajas en terapia.
Espero haberte podido orientar un poco, no estas sola.
En cuanto a dónde acudir primero, lo ideal sería atender tanto la parte física como la emocional . Ginecólogo : Para asegurarte de que tu cuerpo está recuperándose bien y descartar cualquier desequilibrio hormonal que pueda estar influyendo en tu ansiedad.
Psicólogo especializado en duelo o ansiedad : Para trabajar el impacto emocional del aborto espontáneo y los ataques de pánico. Un espacio terapéutico te permitirá procesar la pérdida, manejar la ansiedad y recuperar tu bienestar emocional.
Psiquiatra (si la ansiedad y los ataques de pánico son muy intensos): Si sientes que la ansiedad está afectando seriamente tu día a día, un psiquiatra puede valorar si necesitas apoyo farmacológico temporal para estabilizarte mientras trabajas en terapia.
Espero haberte podido orientar un poco, no estas sola.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que tal. Tengo depresión, ansiedad y toc desde hace 16 años, tomando varios medicamentos y ningún tratamiento con psiquiatra ha aminorado mís síntomas. De adolescente me mandaron a hacer un mapeo, lo cual mi papá nunca quiso que me lo hicieran, en la actualidad los síntomas han empeorado y aparecen…
- Que causa tomar sertralina de por vida? No quiero dejarla porque tengo temor que vuelvan episodios recurrentes. Ya lo tomo como cinco años de corrido.
- Hola estoy tomando Alprazolam,0.50 mgs , pero al tomarmela me deprimo,aparte estoy tomando sertralina de 50 mgs y quetiapina de 25 mgs.ojala y me puedan ayudar.gracias.
- Hola estoy tomando pisalpra de 0.25 MGS,es normal que me esté dando depresión.y como agresivo, anteriormente tomaba Quetiapina y me sentía mucho mejor.a que se debera esto, gracias.
- La paroxetina la tomo de día, porque así me la recetó mi psiquiatra, pero me causa mucho sueño por la tarde.? Que puedo hacer. Gracias
- Llevo 1 año y medio tomando setralina de 50 me encuentro amamantando. Solo le doy el pecho por la noche. Siento que la sertralina no me esta haciendo efecto. Me siento triste , ansiosa como si no tuviera medicacion. Se puede cortar el efecto tras tomarlo tanto tiempo?
- Después de estar hospitalizado el psquiatra me recetó 1/2 paroxetina al almuerzo y 1/2 quetiapina en la noche llevo 10 días tomando y todavía tengo miedo pánico ansiedad no ando tranquilo necesito ayuda. Es normal???
- Llevo mucho 3 meses en tto de ansiedad y ahora estoy con carraspera y no se me quita alguien que me ayude
- Llevo 15 días tomando quetiapina y se me seca la boca y se me inflaman los senos mucho y orinó mucho
- Llevo 20 días tomando sertralina de 50mg y todos los días me da diarrea, que tengo que hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.