Tuve sexo con una persona indetectable , me hice análisis por si acaso y salieron negativos , he est

7 respuestas
Tuve sexo con una persona indetectable , me hice análisis por si acaso y salieron negativos , he estado muy estresado desde entonces debería seguir chequeándome o q ?
Dr. David Uriarte  Gastelúm
Médico general
Culiacan
Si existe la sospecha de pareja infectada o promiscua, el examen debe hacerse cada año por dos años.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buenas noches, si ya te realizaste unos estudios médicos y salieron negativos, no creo que deberías de hacerte otros, probablemente te estas sugestionando con pensamientos negativos, te sugiero que asistas con tu médico, dialogues con él explicando lo que te sucedió, para ver qué opinión te da, o si requieres realizarte otro diagnóstico y cual sería para que estés tranquilo, saludos.

Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Estimado paciente esa pregunta es bueno que se la hagas a tu médico tratante.
Lic. Noe Vargas Duque
Psicólogo
Venustiano Carranza
En respuesta a tu pregunta, quiero comentarte que actualmente estoy cursando un posgrado en psicoterapia sexual. Por ello, considero importante que podamos hablar sobre la ansiedad y el estrés que has acumulado como resultado de tu experiencia con la persona que vive con VIH indetectable. Este espacio podría ser útil para explorar cómo esos sentimientos te han afectado y buscar estrategias para manejarlos de manera efectiva.
Es natural que te sientas ansioso después de esta experiencia, y es admirable que hayas tomado la iniciativa de hacerte análisis. Un resultado negativo ya es un gran indicador de tranquilidad, pero si el estrés sigue presente, es importante atenderlo.

Desde la terapia, podríamos trabajar en cómo manejar la ansiedad y recuperar la calma, para que tomes decisiones desde un lugar de claridad y no desde el miedo. Recuerda, ser amable contigo mismo es el primer paso. Si necesitas apoyo emocional, estoy aquí para ayudarte.
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
podrías tomar psicoterapia que te permita tranquilidad ante lo que esta viviendo, vas a tener que checarte pero de nada sirve hacerlo tan frecuentemente
Aunque la probabilidad de un contagio es muy baja, se puede repetir un análisis a los 6 meses del encuentro para descartar cualquier contagio.
Por otro lado, si la angustia se volviera intolerable o interfiriera con la vida diaria, puede acudir a un tratamiento psicológico para trabajar sobre los sentimientos que pudiera experimentar.

Expertos

Carlos Uriel Mercado Diaz

Carlos Uriel Mercado Diaz

Infectólogo, Pediatra

Solidaridad

Analía Estrada Navarro

Analía Estrada Navarro

Médico general

Guadalajara

Janeth Carolina Nevarez Lujan

Janeth Carolina Nevarez Lujan

Internista, Infectólogo

Ciudad de México

Hugo Campos Fernandez

Hugo Campos Fernandez

Médico general

Ensenada

Omar Josué Rojas Vázquez

Omar Josué Rojas Vázquez

Médico general

Cancun

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4210 preguntas sobre Infección por VIH
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.