Tuve rotura uterina completa, la rotura fue al lado de la cicatriz de la cesárea previa, el útero fue

6 respuestas
Tuve rotura uterina completa, la rotura fue al lado de la cicatriz de la cesárea previa, el útero fue reparado, se puede llevar a cabo un embarazo después de lo sucedido?
Dr. Ignacio Reyes Urrutia
Ginecólogo
Ciudad de México
Sin lugar a duda se puede, sin embargo el riesgo de presentar otras complicaciones es alto. Por ejemplo inserción baja de placenta, placenta previa, que no se despegue la placenta al nacimiento, etcétera. Por lo que yo sugeriría valorará estos riesgos antes de exponer su vida a estas complicaciones por demás catastróficas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Giovanni Luis Tafelov Vindas
Ginecólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Lo ideal es tener consulta preconcepcional, mantener muy bien vigilado el embarazo y manejar medicamtos para inducir la maduración pulmonar fetal, con la intención de interrumpir el embarazo antes de desencadenar trabajo de parto. Debe estar conciente que el embarazo seria de alto riesgo y que tiene el riesgo de perder el utero o hasta al producto en caso de complicaciones, inclusive su vida si no es atendida a tiempo
No esta justificado el riesgo de muerte materna por ruptura uterina en un caso asi... menos actualmente que existe el útero subrogado.
Desafortunadamente la rotura uterina tiene una posibilidad mayor despues de cada cesárea, tanto es asi que despues de la segunda cesárea generalmente realizamos cesárea ... y aun asi hay partos que no se complican con antecedente de cesareas previas, sin embargo su útero (matriz...) ya demostro que no es suficientemente fuerte para soportar un embarazo, y tendria riesgo todo el embarazo, de volver a presentar ruptura. No es recomendable.
Dr. Oscar Mujica Calderon
Ginecólogo
Miguel Hidalgo
Me supongo que en ese embarazo la dejaron que desencadenara trabajo de parto por eso se rompio. Y Si se puede embarazar tomando en cuenta que es un embarazo de muy alto riesgo. programando la cesarea desde dos semanas antes.
La palnificacion familiar es preparar a la pareja para la llegada de un nuevo hijo, valoración adecuada, edo preconcepcional, valorar los factores de riesgo, el deseo de embarazo,antecedentes ginecoobstetricos y familiares y la vigilancia estrecha en caso de embarazo preparandose preconcepcional y post por ser de Alto riesgo, Valorar si esta en condiciones de llevarlo y monitorear y programar la cesarea que esta si deberia ser la última. Cada embarazo es especial y único por lo que requiere de valoración integral
Dra. Cecilia Raya Lois
Ginecólogo
Guadalajara
No esta prohibido pero si sería muy arriesgado y de preferencia debería ser por lo menos dos años posteriores a la última cesárea pero obviamente hay más riesgo de volver a presentarla

Expertos

Landy Rivera Cadenas

Landy Rivera Cadenas

Ginecólogo oncológico, Ginecólogo

Morelos

Reservar cita
Ingrid Basañez Villa

Ingrid Basañez Villa

Ginecólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Elizabet Villa Gil

Elizabet Villa Gil

Ginecólogo

Culiacan

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2217 preguntas sobre Cesárea
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.