Tuve artroscopia de rodilla hace 5 meses, al mes inicié 50 terapias de rehabilitación y la rodilla

7 respuestas
Tuve artroscopia de rodilla hace 5 meses, al mes inicié 50 terapias de rehabilitación y la rodilla seguía muy inflamada, me dieron Gluco con Meloxicam y desinflamó un poco y empezaron a infiltrar con hialurónico pero a la segunda no soporte un agudo dolor y quieren bloquear el nervio, es correcto?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días.
Lo adecuado siempre es buscar la causa de las patologías y no tratar con diferentes métodos al azar. Solo más estudios en conjunto con la revisión deberían dictar el plan a seguir.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenos días. Hay que investigar la causa de la inflamación de la rodilla y aparir de ahí poder dar un tratamiento correcto, se me hace un poco excesivo 50 terapias algo mas debe estar pasando le sugiero consulte un REUMATÓLOGO de su confianza, saludos!
Hola. Lo primero a descartar es que la inflamación que tengas, sea exclusivamente por desgaste articular (artrosis) y que no tengas una condición adicional que provoque que no mejores ni con la cirugía ni con las terapias de rehabilitación.

La opción del bloqueo del nervios sería correcta si se descarta una afección inflamatoria y para manejo de dolor crónico.

Visita a tu Reumatólogo, saludos
Dr. Alejandro Hernandez Frias
Ortopedista, Traumatólogo
Paraiso
Hola.
Influyen algunos factores importantes como edad, peso, actividad física, grado de artrosis o lesiones dentro de la articulación.

Todo ello es necesario tomarlo en cuenta antes de tomar una decisión en el tratamiento a ofrecer,

Si ya tiene50 sesiones de terapia y una cirugía, valdría la pena replantear el tratamiento. Saludos..
Dr. Octavio Carmona Maynez
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Estoy de acuedrdo con los colegas, 50 sesiones son un tanto excesivas, por lo que habrá que hacer un protocolo diagnóstico, solicitar una nueva resonancia magnética, para poder diferenciar entre una patología meramente inflamatoria autoinmune o algún problema mecánico tipo una lesión de ligamento cruzado anterior. El bloqueo de los nervios ayudan a mejorar el dolor crónico que se pudiera haber generado, sin embargo habrá que resolver la causa de la inflamación.
Dr. Jorge Humberto Arce González
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Hola buenas tardes, para responder su pregunta es ideal tener mas datos respecto a su patología y de su persona, ya que el manejo depende también de su edad, actividad, peso y claro de su expectativa del tratamiento. Saludos
Dr. José Emmanuel Vargas Jasso
Ortopedista, Traumatólogo
Metepec
Buenos días.
La recomendación es hacer una nueva valoración para saber cuál es la causa de mejoría parcial o nula. Realizar estudios diagnósticos dirigidos para poder identificar con precisión la causa del dolor y limitación, para poder ofrecer un tratamiento adecuado.

El bloqueo del nervio no considero que sea lo correcto en este momento hasta no identificar el origen de la sintomatología.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Alberto Martínez Manjarrez

Alberto Martínez Manjarrez

Ortopedista, Traumatólogo

Naucalpan de Juárez

Hector Vieyra Aviles

Hector Vieyra Aviles

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Everardo Lozoya Ramírez

Everardo Lozoya Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Fernando Ortega Pérez

Fernando Ortega Pérez

Traumatólogo

Zapopan

Brenda Beatriz Bustamante Torres

Brenda Beatriz Bustamante Torres

Ortopedista, Traumatólogo

Miguel Hidalgo

Griselda Serna Peña

Griselda Serna Peña

Internista, Reumatólogo

Monterrey

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 182 preguntas sobre Artrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.