Toque los genitales de una bailarina y ella me toco los míos, NO HUBO otro tipo de sexo! Pero aún así
3
respuestas
Toque los genitales de una bailarina y ella me toco los míos, NO HUBO otro tipo de sexo! Pero aún así me hice un ELISA 4ta G. a los 28 días NO REACTIVO! ¿Debo repetirlo?
Me caso este fin y quiero buscar bebes!!!
Me caso este fin y quiero buscar bebes!!!

Antes de pensar en VIH debes pensar en infecciones de transmision sexual que se pasen al contacto con la piel como sifilis, papiloma, herpes, etc. El VIH no se contagio por contacto entre piel si esta no esta dañada, es decir, raspaduras, ulceras, etc. Consulta al especialista en infectologia ya que debes estar bien evelaudo antes del matrimonio ya que te piden pruebas en sangre para infecciones de transmision sexual.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El Virus de inmunodificiencia Adquirida se transmite por contacto con mucosas o sangre, es decir, si tuvieras una herida y tocaste alguna secreción o moco sobre ésa, y la pareja está infectada, el riesgo aumenta de contagio.
Por protocolo, en caso de exposición a mucosa y sangre, es en el momento, al mes, a lso tres meses, a los seis meses y al año y cada año hasta 3 años, si sale negativo, quedó negativo.
Por protocolo, en caso de exposición a mucosa y sangre, es en el momento, al mes, a lso tres meses, a los seis meses y al año y cada año hasta 3 años, si sale negativo, quedó negativo.

El VIH es poco probable que se transmita de esa manera si la piel esta sana, sin embargo al realizar el ELISA 4a. G a los 28 dias y sale negativa es un resultado definitivo sin embargo, nos vamos a la historia natural de la enfermedad y te sugiero otra prueba Elisa 1a, 2a, 3a o 4a G a los 4 meses posteriores al contacto para que salgas de cualquier duda
Expertos






Preguntas relacionadas
- Si tuve una relacion sexual sin protección y de riesgo y no he renido mas relaciones de riesgo despues de eso, pero en û momento tuve dolor articular, fatiga y escalofríos, me realicé una prueba de vih pasado 4 meses de esta eventualidad y me dio negativa, debo estr tranquilo o aun hay posibilidad de…
- Me hice prueba de 4ta generación a los 38 días con resultado negativa pero al día 50 tengo ganglio en ingle inflamado puedo tener infección por vih?
- Hace unos dias me diagnocaron resistencia a la insulina. Ayer al pincharme el dedo indice de la mano derecha no sangre recibí 2 pinchasos en el mismo y fue imposible que saliera sangre ¿debo preocuparme?
- Hola me hice una prueba de vih a los 87 días me sacaron sangre de las venas y salió negativo ??? Es necesario otra prueba gracias
- Hay riesgo de vih? Tuve sexo con una prostituta, no me pude venir, así que me masturbo primero con el condon puesto alrededor de 5 minutos luego me lo quito y me masturbo asi, hay riesgo de contagio de VIH?
- Si hice pruebas de 4ta gen vih a los 35,43,51 dias y fueron negativos estos en sangre. Pero a los 90 dias hicr uno de saliva tambien negativo. Al dia 98 fue reactivo el de 4ta gen , pero la diferenciacion de anticuerpos y PCR RNA vih negativo, es concluyente?
- Hola me hise una prueba elisa alos 87 dia ya me tomaria los 90 dia ya no debo repetir otra anteriormente me habia hecho una los 60 y esta lo 87 las dos negativa. Mi contacto fue sexo oral felacion receptivo Gracias espero respuesta
- Hace 5 meses tenía puesta una chamarra de peluche y esa la use para irme a hacer una prueba de vih El enfermero salpicó de la bandeja de los utensilios sangre y me cayó en la ropa Esa chamarra la metí a lavar hoy con mas ropa Eso puede contaminar la lavadora y la demás ropa?
- Y una prueba de VIH a los 50 días de cuarta generación no reactiva y otra a los 70 días igual no reactiva, es concluyente!
- Una prueba de quimioluminiscencia en vih, a los 40 , 72 dias y otra alos 7 meses no reactivo es definitiva?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 765 preguntas sobre HIV/SIDA
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.