Tome adepsique por un año, me la fue degradando medico, pero me volvieron sintmas de ansiedad, ya te
12
respuestas
Tome adepsique por un año, me la fue degradando medico, pero me volvieron sintmas de ansiedad, ya tengo casi un mes y no se me quitan que debo hacer

Te recomiendo que busques atención médica nuevamente para que seas evaluada. De la misma manera te recomiendo comenzar u proceso de psicoterapia. Aunado a esto, el hacer ejercicio y practicar técnicas de relajación puede ayudar.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola,
¿Tomaste también psicoterapia?, te comento, un trabajo multidisciplinario es importante, el medicamento ayuda muchísimo con los síntomas, pero es importante tratar la causa.
Sería bueno que platiques con tu médico al respecto.
¿Tomaste también psicoterapia?, te comento, un trabajo multidisciplinario es importante, el medicamento ayuda muchísimo con los síntomas, pero es importante tratar la causa.
Sería bueno que platiques con tu médico al respecto.
Le invitamos a una visita: Hipnosis ericksoniana - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. La ansiedad tiene muchas causas; el. medicamento ayuda mucho y la terapia ayuda a comprender lo que te la genera y herramientas para afrontarla. Te recomiendo regresar con el médico que te recetó el medicamento, quizá modifique la dosis o quite o cambie el medicamento. Y asiste a terapia para que trabajes tu ansiedad. Saludos.

¡Hola! Es importante que consultes nuevamente a tu médico ya que es la persona que conoce tu caso y puede prescribirte nuevo medicamento. Me pregunto si tuviste acompañamiento psicoterapéutico. Si no lo has tomado, es importante que acudas a terapia ya que el medicamento es como usar flotadores, te mantienen a flote un rato, pero si te los quitas te hundes, a menos que ya hayas aprendido a nadar (con la psicoterapia).
Espero te sea de utilidad.
Saludos.
Espero te sea de utilidad.
Saludos.

Buenos días, lo mas conveniente es que regreses con tu médico tratante y le comentes tu sintomatología a fin de que busque alternativas para que puedas sobrellevar la ausencia del medicamento, además de mantener la psicoterapia con la que puedas canalizar la ansiedad.

Buscar en psicoterapia el origen tu sus síntomas ansiosos. Ninguna pastilla te va a solucionar la vida. Solo va a aligerar temporalmente tus síntomas.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia para la ansiedad - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días. Identificar las causas de tu ansiedad es básico, pero has de hacerlo con alguna guía profesional. Si bien comentas que el medicamento te lo fueron degradando y hace un mes que volvieron los síntomas de ansiedad, algo tuvo que suceder que en el momento en que se presentaron los síntomas después de haber degradado el medicamento que ingerías tuviste que haberlo platicado con el medico que te receto. Por un lado. Por el otro, el medicamento ayuda pero la terapia complementa el tratamiento. uno sin el otro limitan los resultados esperados. Recomiendo volver con el médico que te receto y buscar una terapia psicológica. A tus ordenes. Saludos

Desconozco si ya lo intentaste y cuál fue tu experiencia; sin embargo, creo acompañarlo con un proceso psicológico te será de mucha ayuda, para que así no te rebase o luches innecesariamente con ella, ya que la ansiedad, mientras menos la quieres, mas se intensifica.

Hola, Es importante que cuando se receten medicamentos para la ansiedad, se acompañe de un proceso de psicoterapia, esta ayuda a encontrar en el contexto factores que estén causando ansiedad o depresión, y dar el correcto acompañamiento para afrontar tales situaciones.

Hola, es muy reiteraste la sugerencia de la terapia psicológica y es que en la mayoría de los casos cuando solo los pacientes son medicados , no se investiga el origen de la ansiedad; es muy común escuchar a los pacientes que tienen recaídas y se debe a que no se gestiona las emociones y pensamientos negativos.

¿La ansiedad de volvió con la misma intensidad de antes?, ¿tuviese algún problema que pudiera causarte estrés, alrededor del tiempo en que los síntomas regresaron? Si la ansiedad volvió casi de inmediato al retirar el medicamento y con la misma intensidad, quizá se requería más tiempo para retirar la medicina, en ese caso seria conveniente regresar al médico. Por otro lado, si identificas eventos estresantes en tu vida que pudieran ayudar a que la ansiedad volviera o te parece que con frecuencia te preocupan problemas que a la mayoría de las personas le preocupan bastante menos que a ti, podrías beneficiarte mucho de aprender algunas estrategias para reevaluar los pensamientos que te causan la ansiedad y controlar sus síntomas.

Buenas tardes, la medicación es un gran aliado para minimizar la sintomatología sin embargo el padecimiento puede ser evaluado y abordado de forma multidisciplinaria, sugiero la visita con un psicoterapeuta que te apoye en la adquisición de herramientas para afrontar las situaciones que te generan ansiedad. Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.