¿Tiene muchos riesgos una artroplastia de la cadera con prótesis total?

10 respuestas
¿Tiene muchos riesgos una artroplastia de la cadera con prótesis total?
Dr. Joaquín García Juárez
Ortopedista, Traumatólogo
Naucalpan de Juárez
Tendriamos que dividirl los riesgos en varias etapas: 1.- transopertorios: cómo son el riesgo de la anestesia y el sangrado que es normal en el procedimiento. 2.- postoperatorias inmediatas: como son la infección, la luxación de la prótesis y 3.- el aflojamiento temprano de la prótesis
Es por esto tan importante una adecuada valoración preoperatoria, un manejo médico trans y postoperatorio correcto e iniciar en forma precoz la rehabilitación
Aún con todos estos riesgos, el procedimiento de prótesis total de cadera, modifica para bien el estado del paciente al quitar dolor, recuperar movimiento e independencia del paciente
Es de gran importancia en la valoración con el cirujano Ortopedista realizar una adecuada valoración de riesgo-beneficio

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Lina Estrella Martínez Guevara
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buen día.
La cirugía de cadera se considera cirugía mayor, los riesgos son altos relativamente. Las complicaciones normalmente ocurren cuando hay enfermedades de base, como diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, etc.

Es importante platicar con su médico, que le hable de los riesgos, los beneficios esperados de acuerdo a su caso.
Saludos.
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenas tardes. Sí,es una cirugía riesgosa sin embargo lo más adecuado es hacer una buena valoración pre-operatoria para saber que tan riesgosa puede ser en el caso de su paciente, siempre tomar en cuenta, edad del paciente, si hay afecciones cardíacas, pulmonares, renales, funcionalidad previa del paciente, realizar electrocardiograma, radiografía de tórax, valoración por el internista o cardiólogo así usted sabrá que tan riesgosa es la cirugía para su familiar, saludos.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. La cirugía de prótesis de cadera es una cirugía con riegos importantes. Pero también es una cirugía que tiene el potencial de ser muy satisfactoria. Por tanto los riesgos, aunque no se pueden eliminar, se pueden disminuir mediante un proceso adecuado que incluye valoración dental, función ventilatoria, valoración por cardiología, estudios completos y una plantación médica y quirúrgica adecuada. Nadie podrá anular dichos riesgos pero un proceso adecuado garantizará el mejor resultado. No dude en acudir con un especialista certificado y resolver todas las dudas. ¡Saludos!
Dr. Domingo Garay Mendoza
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
En general el riesgo es bajo, la mejoría en la función y dolor son fenomenales en la mayoría de los pacientes. La infección es la complicación más común con una tasa de 1.5% y cuando está ocurre implica un riesgo de muerte de 2 a 7% en mayores de 80 años. Para fines prácticos tiene una tasa altísima de éxito que regresa a los pacientes su vida normal.
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola, los riegos existen para todos los pacientes. Sin embargo, son mayores o menores dependiendo de las condiciones generales de cada uno. Si ya tienes un plan quirúrgico establecido, pregunta a tu cirujano cuáles son los riesgos para ti de acuerdo a tu edad, sexo, presencia de comorbilidades, etc.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
Dr. Victor Manuel Bobadilla Narvaez
Ortopedista, Traumatólogo
Morelia
Hola qué tal, todas las cirugías tienen riesgos, pero en específico para un Protesis de pueden ser las siguientes infección, aflojamiento de la prótesis, sangrado, luxación de la prótesis, acortamiento o alargamiento de la extremidad, fractura, evento tromboembolico. Independientemente de estos riesgos como médicos solicitamos una valoración preoperatoria por un médico internista para evitar complicaciones o riesgos de más, y lograr que el paciente entre al quirófano en las mejores condiciones y tener éxito en la cirugía .
Dr. Arnulfo Aarón Hernández Alcocer
Ortopedista, Traumatólogo
León
Efectivamente tiene muchos riesgos la Cirugía de Prótesis de Cadera. Pero así también existen factores que ayudan a minimizar los riesgos, los riesgos en general corresponden a 98% de buenos resultados, y solo el 2% puede presentar infección, luxación, sangrado etc..... ese 2% puede disminuir acudiendo con un Ortopedista Certificado, con experiencia en la técnica, que domine el área, y una valoración pre operatoria adecuada, para identificar focos de infección previos, uso de medicamentos en el durante la cirugía para disminuir sangrado etc.... aun que existen varios riesgos, realizando una adecuada valoración previa, y tomando en cuenta todos los factores que pueden complicar y adelantarnos a que estos se presente, puedes tener unos muy buenos resultados.
Dr. Julio César Pérez Alavez
Ortopedista
Coyoacán
Hola. La artroplastia total de cadera después de la rodilla es la más realizada en el mundo, todo procedimiento quirúrgico conlleva un riesgo, sin embargo hoy en día con un buen protocolo ese riesgo se reduce enormemente, brindando un gran margen de seguridad, es importante que el procedimiento lo realice un experto en cirugía de cadera o reemplazo articular, saludos.
Dr. Victor Manuel Flores Verdugo
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días.
A mi modo de ver la pregunta es muy inespecífica. Actualmente la cirugía de prótesis de cadera es uno de los procedimientos que se hacen con mayor frecuencia y con resultados extraordinarios. Si bien existen riesgos inherentes a todo procedimiento quirúrgico, las probabilidades de que ocurran son muy remotas. Un ejemplo burdo sería compararlo con la poca probabilidad de que usted al subirse a un avión este sufra un accidente.
Por otro lado existen los riesgos inherentes al paciente, se sabe que la diabetes, la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión, etc. pueden aumentar el riesgo de sufrir alguna complicación.
Espero haberle ayudado.

Expertos

Andrés Ruiz Martínez

Andrés Ruiz Martínez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Diego Eduardo Buendia Valdez

Diego Eduardo Buendia Valdez

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Eric Joseph Hazan Lasri

Eric Joseph Hazan Lasri

Ortopedista, Traumatólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Sergio Lopez Salazar

Sergio Lopez Salazar

Traumatólogo, Ortopedista

Ciudad Obregon

Reservar cita
Javier Arturo Díaz Llanderal

Javier Arturo Díaz Llanderal

Traumatólogo, Ortopedista

Veracruz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Artroplastia de la cadera con prótesis total
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.