Tiene cura la taquicardia sinusal o tratamiento?

6 respuestas
Tiene cura la taquicardia sinusal o tratamiento?
Dr. Ernesto Velasco Femat
Neumólogo
Aguascalientes
Efectivamente la taquicardia es usual es una respuesta normal algún evento que produce aumento en la frecuencia cardiaca ( dolor , fiebre , ansiedad etc ), sin embargo también otro grupo de pacientes en donde puede estar presente como parte de la enfermedad como el hipertiroidismo y enfermedades propias del nodo sino auricular ( ejem taquicardia sinusal inapropiada) por disfunción del sistema nervioso autónomo . Sin embargo se debe tener la seguridad que efectivamente sean taquicardia sinusal y no otro tipo de taquicardias supra ventriculares con las cuales podría confundirse.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La taquicardia sinusal no es una enfermedad, solo se refiere a una elevada frecuencia de los latidos cardiacos y normalmente es la respuesta del cuerpo a algun factor como estres fisico (fiebre, dolor) o emocional, sin embargo hay taquicardia sinusal que se asocia a otras enfermedades como por ejemplo el hipertiroidismo. En pocas palabras pueden ser solo un sintoma o signo de alguna otra enfermedad.
Por ultimo hay taquicardias que parecen sinusales en cuyo caso depende del tipo el tratamiento mas adecuado pero en general son "benignas".
Hola la taquicardia sinisal no requiere tratamiento es una respuesta normal del cuerpo a diferentes factores por aumento de la estimulacion del sistema nervioso autonomo como leo aqui mucjos quieren meter ideas de que pueda ser alguna patologia "oculta" sin embargo oponino que no te preocupes es normal 100 por ciento.
Regularmente se asocian a causas extracardíacas
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Si existe taquicardia sinusal persistente debe ser valorado por un médico internista si es adulto o por un médico pediatra si se trata de un niño.
Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Las causas de taquicardia sinusal son por lo general ajenas al corazón y se trata quitando la causa. Un ejemplo es la fiebre, infección o el dolor que ocasionan como respuesta a un daño al cuerpo la taquicardia sinusal.
Existen otras causas, como el ejercicio o los esfuerzos grandes que la hacen fisiológica sin daño al cuerpo, por lo que no requieren tratamiento.
Sin embargo, la presencia de taquicardia en reposo o al pararse súbito que además se acompaña de síntomas requieren mayor evaluación pues puede ser un signo de enfermedad cardiaca importante o de una serie de trastornos llamados disautonomía.

Consulte con su cardiólogo especialista en arritmias (electrofisiología cardiaca).

Expertos

Guillermo Duran Malpica

Guillermo Duran Malpica

Cardiólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
José Esparza Figueroa

José Esparza Figueroa

Cardiólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Juan Francisco Arzate Muñoz

Juan Francisco Arzate Muñoz

Urgenciólogo, Diabetólogo, Médico general

Sahuayo

Reservar cita
Christian Youngjin Lee Ahn

Christian Youngjin Lee Ahn

Urgenciólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva

Baja California

Reservar cita
German Tirado Cantú

German Tirado Cantú

Médico general

Sonora

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.