Tiene cura la Dislexia en adultos?

6 respuestas
Tiene cura la Dislexia en adultos?
Lic. Sofia Lamadrid Miguel
Psicólogo
Guadalajara
La dislexia puede ser tratada. Por lo general es detectada en la etapa pre-escolar o escolar de no ser así la atención que requiere es mayor.

En adultos puede causar frustración, presión y en ocasiones inseguridad.

A sus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Evelyn Márquez Sahab
Terapeuta complementario
San Andres Cholula
Te recomiendo Psicoterapia humanista, para ayudarte con las consecuencias que trae este problema, y trabajar con la aceptación, esto ayuda a mejorar, pues baja la ansiedad, frustración y enojo, ademas de algunas técnicas de relajación y respiración
Lic América Rivera Morales
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
No tiene cura, la dislexia en adultos requiere de una terapia para reorganizar los procesos mentales y que le den mayores y mejores herramientas y estrategias al paciente para funcionar en su medio laboral y social. Algunos autores no lo consideran enfermedad si no un estilo diferente de aprendizaje, un entrenamiento neuropsicologico es una buena alternativa.
Lic. Ana Mata Fabbri
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
No, la dislexia es un trastorno en el aprendizaje que puede estar o no asociada con el TDA (eso debe ser diagnosticado por un psiquiatra). Las técnicas para mejorarla las puede dar una psicóloga escolar o psicopedagoga después de un evaluación que permita ver el grado de la enfermedad y su tipo de memoria y aprendizaje en particular. Aunque sea diagnosticada a temprana edad y se le de tratamiento las personas suelen experimentar frustración, enojo, incertidumbre, inseguridad y ansiedad porque no consiguen concentrarse tanto como quisieran o necesitan, esos temas se ven con el psicólogo. A veces la dislexia va también acompañada de ansiedad, depresión o TDA en este caso un psiquiatra debe medicar para que el cuerpo este el optimas condiciones para aprender.
Lic. Elias Fuentes
Psicólogo
San Felipe
Lo importante seria acudir con un especialista, en tal caso un Psicólogo educativo o un Pedagogo, para que evalúen el nivel del problema y desarrollen un programa acorde a sus necesidades, que sea flexible, agradable y significativo para su desarrollo.
Hola, la dislexia no se cura, no es una enfermedad, es una condición. Con el tratamiento adecuado mejora mucho el paciente.

Expertos

Cita Martínez García

Cita Martínez García

Psicólogo

Tijuana

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Tanya Moncayo Palacios

Tanya Moncayo Palacios

Psicoanalista, Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Marlenne Alonso

Marlenne Alonso

Logopeda

Benito Juárez

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.