¿Tiene cura el síndrome nefrótico congénito en bebés? ¿Debe verla inmediatamente un neofrólogo

6 respuestas
¿Tiene cura el síndrome nefrótico congénito en bebés? ¿Debe verla inmediatamente un neofrólogo pediatra? Gracias.
Dr. Miguel Angel Otero Vergara
Pediatra, Alergólogo, Inmunólogo
Cuauhtémoc
Hola.
El síndrome nefrótico congénito es un padecimiento que se debe en la mayoría de los casos a defectos en los genes encargados de constituir el sistema de filtración del riñón. Es un padecimiento que debe atender un nefrólogo pediatra lo más pronto posible, pues en algunos casos requieren tratamiento muy especializado e incluso un trasplante. El pronóstico y plan de tratamiento dependerá de la afectación al sistema de filtración renal.
Espero haber resuelto su duda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Yo le recomendaría ampliamente al nefrólogo pediatra, su manejo en el tema es mejor y le ayudará a sentirse más tranquila.
Dra. Victoria Morales Coronado
Médico general
Ciudad de México
Buenas tardes, al igual que mis colegas le recomiendo acudir con un nefrólogo pediatra, para que el realice todo el abordaje desde sus antecedentes, la clínica y estudios de laboratorio y gabinete. Generalmente el síndrome nefrótico en recién nacidos se puede controlar, sobre todo si realiza una revisión oportuna. ¡No lo dude!
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si debe acudir con un nefrólogo pediatra, es conveniente determinar el grado de daño pues si en la biopsia existe reporte de cambios mínimos, en ocasiones los niños mejoran antes de la primera década de vida.
 Zurisaday Hernández Martínez
Nefrólogo pediatra, Pediatra
Metepec
El síndrome nefrótico que aparece antes de los tres meses de edad se denomina síndrome nefrótico congénito, el cual tiene como causas mas frecuentes dos entidades claramente definidas: el tipo filandés y la esclerosis mesangial difusa, ambos requieren de atención especializada no solo por su frecuencia, sino por los importantes avances existentes actualmente en su diagnóstico y tratamiento, los cuales han cambiado de manera importante el pronostico de estos pacientes. Por todo lo anterior, la recomendación es acudir en cuanto sea posible a valoración por un nefrólogo pediatra tanto a nivel privado como institucional, para iniciar un protocolo de estudio y su manejo adecuado y oportuno.
Un saludo.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Buenos días.
Definitivamente debe acudir al nefrólogo pediatra lo antes posible.
Saludos.

Expertos

Grecia Domínguez Saldaña

Grecia Domínguez Saldaña

Médico general

Santiago de Querétaro

Ana Paola Pérez Martínez

Ana Paola Pérez Martínez

Nefrólogo

Puerto Vallarta

Antonio Rivera Morales

Antonio Rivera Morales

Nefrólogo

Zacatecas

Maria Azucena García Rodríguez

Maria Azucena García Rodríguez

Nefrólogo

Córdoba

Juan Lopez Peña

Juan Lopez Peña

Nefrólogo

Ciudad Obregon

Elvira Torres

Elvira Torres

Nefrólogo pediatra, Pediatra

Zapopan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 20 preguntas sobre Síndrome nefrótico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.