Tiene cura el mutismo selectivo?

7 respuestas
Tiene cura el mutismo selectivo?
Buen día, sí puede curarse aunque el mutismo selectivo es un cuadro complejo, que suele asociarse a un temperamento ansioso y trastornos de ansiedad como fobia social y ansiedad de separación, suele aparecer en niños preescolares y escolares y tambien en adolescentes, se estima que su duración puede ser en promedio de 8 años, tiempo en el cual la persona aprende estrategias para desenvolverse en el medio, sin embargo se recomienda que reciba atención especializada para que no se complique con depresión, o con retrasos en el desarrollo cuando se presenta en niños pequeños.

Por tanto si puede mejorar bastante y curarse pero es preferible que reciba atención de un terapeuta infantil para un manejo adecuado de su problemática. Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si bien el mutismo selectivo está ligado a la ansiedad, es necesario que se descarten problemas en el lenguaje y habla. Una vez descartado es conveniente acudir a psicoterapia para trabajar en la ansiedad del paciente. Más que cura, creo que se puede tener un mejor manejo de las emociones y situaciones que generan este síntoma.
Claro que tiene solución. Es importante acudir con un psicólogo para ayudar al niño en cuestión a resolverlo. Es cosa de paciencia para que el tratamiento sea efectivo.
Si tiene cura al ser un problema de ansiedad es preciso aplicar un tratamiento cognitivo conductual para mantener las mejoras, ojo, es importante antes de todo descartar problemas físicos
 María Concepción Valtierra Guerra
Terapeuta complementario
Nuevo Leon
buenas noches, el mutismo selectivo, si se cura. es un tratamiento largo y muy especializado, se le hacen a los niños y adolescentes una evaluación integral, para obtener información cuantitativa y cualitativa, en relación al funcionamiento, de comunicación, lingüística y mas.
el tratamiento y de acuerdo a la edad y características del paciente, se trata por medio del juego, convivencia con cachorros, . y todo esto basado en una terapia cognitivo conductual.REQUIERE TERAPIA CON UNA LOGOPEDA. GRACIAS
Mtro. Enrique Monforte
Psicólogo, Psicopedagogo
Mérida
Hola, te comento que el mutismo selectivo es un trastorno complejo que puede ir acompañado de otras alteraciones, y que podría confundirse con otros problemas. Por eso es muy importante una evaluación que delimite el trastorno y sus características, así como un tratamiento adecuado que conlleve la superación de las dificultades que provoca en la vida del menor.
Buenos días.

El mutismo selectivo es clasificado como un trastorno del neurodesarrollo, que probablemente esté ligado a algunas otras características propias del diagnóstico, es decir, que propiamente el mutismo selectivo es una manera de manifestar alteraciones de lenguaje y la comunicación, así como algunas otras cuestiones que implican el ambiente social, como puede ser la influencia del entorno escolar, familiar, social, etc. Es importante poder realizar una valoración global del desarrollo y determinar el origen del mutismo, posteriormente poderlo abordar desde distintos enfoques ya sea psicológico, neurológico u ocupacional.

Respondiendo a la pregunta, el mutismo selectivo es una manifestación de alteraciones en la comunicación y el lenguaje, ¿tiene cura? es necesario saber qué es lo que lo esta originando para determinar si nuevamente se podrá desarrollar el lenguaje articular, recordando que cada caso es particular y todo usuario que presenta mutismo selectivo es por diferentes causas.

Agende su visita, con gusto le orientaré sobre su diagnóstico!

Expertos

Susana Mohar Betancourt

Susana Mohar Betancourt

Psicoanalista

Santiago de Querétaro

Berenice Martinez Ramos

Berenice Martinez Ramos

Psicólogo

Guadalajara

Ana Chanona Llano

Ana Chanona Llano

Psicólogo

Huixquilucan

Karen González Mustri

Karen González Mustri

Psicólogo

Ciudad de México

Ana Maria Heredia

Ana Maria Heredia

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Salud Y. Ramírez Pérez

Salud Y. Ramírez Pérez

Psicoanalista, Psicólogo

Iztacalco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Mutismo selectivo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.