¿Tiene algún riesgo a largo plazo la aplicación de toxina botulinica para tratar problemas de dolor

11 respuestas
¿Tiene algún riesgo a largo plazo la aplicación de toxina botulinica para tratar problemas de dolor de la ATM? Leí que puede dañar la densidad ósea y puede ser irreversible el daño.
Dr. Jesús Adolfo González Aguilar
Dentista - odontólogo
Torreon
Yo no lo recomiendo para tratar dolores en la ATM ni para inyecciones en musculos pterigoideos. Hay buena información que es muy útil para dolores musculares de musculos maseteros y temporales, lo recomiendo mucho para pacientes bruxistas únicamente en músculos maseteros. Lo he usado con muy buenos resultados. No esta contraindicado con los medicamentos que menciona.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Adalberto Sánchez Sánchez
Cirujano maxilofacial
Sahuayo
La toxina botulínica tiene un efecto específico sobre el músculo y no se utiliza para dolor articular, se utiliza para el dolor por hipertonicidad (sobre función) de los músculos de la masticación, secundario a esto, reduce el dolor. Sin embargo puede existir una corelación ente los trastornos articulares y el dolor miofascial, por lo tanto se debe ser meticuloso a la hora de determinar el origen del dolor y establecer un buen diagnóstico para realizar un buen plan de tratamiento. Espero haber resuelto tu duda.
Saludos
Dra. Lidia Tamayo Espinosa
Cirujano maxilofacial
Tuxtla Gutierrez
La toxina botulínica tiene un efecto a nivel muscular y es en ésta capa donde se aplica, por lo que no tiene efectos sobre el hueso, y estos efectos duran aproximadamente de 4 a 6 meses así que no hay riesgo a largo plazo, su uso está indicado en pacientes bruxistas pero el dolor articular puede deberse y tratarse de diversas maneras, le sugiero una valoración integral por un cirujano maxilofacial certificado. Saludos!
Dr. Arturo Contreras Marin
Dentista - odontólogo
Toluca
BUENOS DIAS, EN MI OPINION EL USO DE ESTA TOXINA ES DE CORTA DURACION, NO SE RECOMIENDA UN USO PROLONGADO YA QUE HAY ALTERNATIVAS MAS EFICACES, ADEMAS, ES IMPORTANTE SABER CUAL ES EL DIAGNOSTICO EN LA ALTERACION DE LA A.T.M. PARA APLICAR LO MAS EFICAZ. TAMPOCO HARA DAÑO NI LA TOXINA NI EL ACIDO HIALURONICO. ES SEGURO SU USO
Dr. Humberto de Jesús Arteaga Ortíz
Cirujano maxilofacial
Poza Rica
La densidad ósea es secundaria a la fuerza del musculo, cuando los músculos se inmovilizan, disminuye la densidad del hueso, en casos de ATM no deberá utilizarse toxina botulínica frecuentemente pero en casos de bruxismo persistente e incontrolable es una buena opción, utilizándola esporadicamente o en una sola ocasión, ya que sus efectos son de largo plazo.
El tiempo que tarda la toxina botulinica en hacer su efecto máximo desde el día que se coloca es en el día 14, es decir, tarde 14 días en hacer un efecto completo; y su duración es aproximadamente de 5 a 6 meses. Este tratamiento se indica para pacientes con un diagnóstico de Bruxismo Céntrico (APRETAMIENTO), también se puede aplicar en pacientes con bruxismo excéntrico (MOVIMIENTOS LATERALES, RECHINAMIENTO) pero debe incluir la confección de una GUARDA ORTOSTATICA, es decir una guarda o ferula que dependiendo de cada caso se indica en las noches o mas horas en el dia.
No causa ningún daño óseo el uso prolongado de botox, y se puede colocar varias sesiones (cada 6 meses) hasta observar una mejora significativa. Espero que esta respuesta le sirva de ayuda. Saludos cordiales.
Dr. Fernando Gallo Ortega
Cirujano maxilofacial
Guadalajara
el dr Contreras Marin ha sido muy acertado al mencionar que, primero se debe hacer un diagnostico, si no tienes diagnóstico no tendrás plan de tratamiento definido.
Importante considerar que no son trastorno de la ATM son trastorno del Sistema Masticatorio.
Dos son los principales factores etiológicos malformaciones dentofaciales y estrés. Así que hay que incorporar al equipo a un psicólogo y/o hasta un psiquiatra o neurólogo.
Gracias ATTE DR FERNANDO GALLO
Dr. José Antonio Romero Lecanda
Dentista - odontólogo
Nuevo Laredo
Efectivamente primero se debe realizar un diagnostico para ver que tipo de disfuncion aqueja el paciente,posterior su trataminto. articular,miofacial,etc. de ahi en sus diagnosticos requeririan examenes clinicos,radiograficos.
Dr. Olaff  Abihú Guajardo
Cirujano maxilofacial
Ciudad de México
Hola , te recomiendo acudas con un cirujano maxilofacial para un diagnóstico y tratamiento específio , la aplicación de botox también esta indicado para algunas alteraciones de la articulación temporomandibular ,, pero la aplicación tambien debe ser por el especialista maxilofacial .
Dra. Arlen Colín Ordaz
Cirujano maxilofacial, Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hola buenas noches, coincido con el dr Guajardo en que debe ser aplicado por un especialista y así el resolverá las dudas específicamente en su caso.
Dra. Yunuen Cisneros
Cirujano maxilofacial, Dentista - odontólogo
Morelia
Efectivamente, como mis colegas, él que te podría dar las mejores recomendaciones, es el especialista, es decir Cirujano Maxilofacial, para que no te quedes con dudas en cuanto a tu tratamiento. Saludos

Expertos

Brianda Dolores Díaz Pacheco

Brianda Dolores Díaz Pacheco

Médico general

Hermosillo

Cinhia Nonatzin Gallardo Guzmán

Cinhia Nonatzin Gallardo Guzmán

Dentista - odontólogo

Amatlán Tuxpan

Alejandra Mendez Vazquez

Alejandra Mendez Vazquez

Dentista - odontólogo

Tuxtla Gutierrez

Yaneli Santiago Sanchez

Yaneli Santiago Sanchez

Dentista - odontólogo

Veracruz

Ana Rosa García Salinas

Ana Rosa García Salinas

Dentista - odontólogo

Tuxtla Gutierrez

Tatiana Orozco Alvarez

Tatiana Orozco Alvarez

Dentista - odontólogo

Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Trastornos de la ATM
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.