Teofilina vs montelukaste en asma?

6 respuestas
Teofilina vs montelukaste en asma?
Buenas tardes.
Tienen un efecto diferente en el manejo del asma. Se pueden administrar simultáneamente, pero debe ser bajo el control de un médico especialista. La teofilina tiene efectos secundarios que pueden ser muy severos.
¡No se automedique!.
Saludos cordiales y gracias por escribir.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Fausto Alberto Pérez Rodríguez
Médico general, Urgenciólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
En el estudio de las enfermedades en general siempre se inicia con el tratamiento de elección, ya que es el mas estudiado por los beneficios que se tiene. En este caso hablamos de los medicamentos de control del asma en donde los esteroides inhalados son el tratamiento de primera elección por su efecto anti inflamatorio, eficacia y seguridad. Los antileucotrienos (montelukast) son tratamiento de segunda elección por un efecto anti inflamatorio leve y la teofilina es un tratamiento de tercera elección, es decir, que esta ultima se usa cuando las 2 primeras no funcionaron o se llegan a combinar. Acuda con un profesional de la salud para que le de un adecuado control y le ofrezca un tratamiento preventivo adecuado. Saludos
Dr. Fernando Ito Tsuchiya
Alergólogo, Pediatra
Puebla
Las dos son buenas y las dos tienen un uso diferente en la etapa y gravedad del asma.
Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
Buenas tardes los broncodilatadores son parte del tratamiento del asma de acuerdo a su gravedad y tiene como efecto secundario taquicardia y temblor fino de las extremidades y en caso necesario se utilizan para tratamiento en asma.
Montelukast es un antileucotrieno bloquea una respuesta alergica cuando el asma es la expresion alergica al contacto con un alergeno.
¡Buen día! no se automedique, siga las recomendaciones de un médico especialista o el que le haya prescrito el medicamento, las enfermedades no son receta de cocina ni tienen palabra de honor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jaime Del Rio Chivardi
Alergólogo, Pediatra
Ciudad de México
Buenos días.
Todo depende del tipo de asma y la gravedad del caso. Incluso, se pueden usar juntas.
La valoración por un experto y una completa explicación indicando metas y objetivos de tratamiento es lo mas adecuado.
Saludos cordiales y gracias por escribir.

Expertos

Nicolás Solís Pérez Anaya

Nicolás Solís Pérez Anaya

Médico general

Playa del Carmen

Reservar cita
Roberto Fuentes Nuñez

Roberto Fuentes Nuñez

Médico general

Santiago de Querétaro

German Fuente De La Galindo

German Fuente De La Galindo

Médico general

Nuevo Leon

Armando Salazar Perez

Armando Salazar Perez

Médico general, Diabetólogo

León

Alberto Monteverde Maldonado

Alberto Monteverde Maldonado

Alergólogo, Internista

Sonora

Reservar cita
Alba Nohemí Almanza Rodríguez

Alba Nohemí Almanza Rodríguez

Médico general

Zapopan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 326 preguntas sobre Asma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.