Tengo vph soy hombre y mi pareja (mujer) no presenta lesiones pero si una úlcera, las verrugas vuelven
6
respuestas
Tengo vph soy hombre y mi pareja (mujer) no presenta lesiones pero si una úlcera, las verrugas vuelven a salir de forma recurrente quisiera saber si es posible aplicarnos la vacuna? O que es lo qué pasa si sigue habiendo recontagio? Aparecen nuevas cepas de este virus?

Buen día. La vacuna es aplicable antes del contagio, por lo que en este momento ya no estaría indicada, el virus no se elimina, aún cuando no tengas lesiones visibles tus fluidos como orina y semen pueden contener el virus y seguir contagiando a tus parejas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Sí, pueden aplicarse la vacuna, pero recuerde que solo cubren seis o nueve cepas de las cerca de dos cientas que han sido de detectadas de VPH. El virus del papiloma como todos los virus no son curables, y puede contagiarse de diferentes cepas en el transcurso de su vida. Las recaídas tendrán relación al estado de su sistemas inmunológico como a la virulencia de su virus.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día. Antes que nada, le sugiero que su pareja acuda a la brevedad posible a valoración, ya que la presencia de ulceras genitales usualmente son indicativas de otro tipo de infecciones. Por otro lado, en cuanto al comportamiento del VPH, efectivamente puede haber aparición intermitente de verrugas de acuerdo al comportamiento del virus y el estado de salud del paciente. No es que exista como tal una reinfección por el virus, una vez que el virus infecta al organismo, no hay cura para el mismo. Solo vigilancia y control y tratamiento de las lesiones en caso de existir, y en caso de las mujeres un seguimiento estrecho ya que la infección por el VPH representa un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer cervicouterino. Acérquense a consulta con un urólogo certificado para mayor orientación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
La reaparición de condilomas está íntimamente relacionada con estado inmunológico y con el estado actual de tu pareja. Te sugiero acudir a consulta para valorarte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su atención.
La reaparición de condilomas está íntimamente relacionada con estado inmunológico y con el estado actual de tu pareja. Te sugiero acudir a consulta para valorarte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su atención.

Mejorar el estado inmunológico, aumentando glutatión con nutrientes, realizar investigación de otros factores infeccioso y su eliminación. Cauterizar la úlcera para limitar la reinfección.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
La vacuna solo previene el contagio de cuatro cepas, dos de alto riesgo y dos de bajo riesgo, pero es preventiva y no curativa, una vez que la paciente ya tiene la infección, es cuestionable su aplicación, e innecesariamente su gasto, sin embargo, es conveniente, acudir con algún colega ginecólogo colposcopista para que realice una exploración armada, a la pareja, y realice una colposcopia para verificar si la mujer tiene manifestaciones internas, tanto en vagina, fondo de saco, y cérvix.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La vacuna solo previene el contagio de cuatro cepas, dos de alto riesgo y dos de bajo riesgo, pero es preventiva y no curativa, una vez que la paciente ya tiene la infección, es cuestionable su aplicación, e innecesariamente su gasto, sin embargo, es conveniente, acudir con algún colega ginecólogo colposcopista para que realice una exploración armada, a la pareja, y realice una colposcopia para verificar si la mujer tiene manifestaciones internas, tanto en vagina, fondo de saco, y cérvix.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, buenas tardes yo tuve Ami bebé por parto normal y tengo vph nic1 lo contagie que debo de hacer?
- Hola Me realizaron un cono cervical hace 5 años y me duele al tener relaciones sexuales. Cómo curar o cuál es el procedimiento a seguir? Gracias por su tiempo y atención.
- Qm recomiendan para reforzar mi sistema inmune si después de 2 años , volví a salir positiva al virus. Ya me hicieron un cono para quitar la lesión pero eso fue hace 2 años, mis chequeos fueron constantes hasta q volví a salir positivo. 1 tratamiento podrían recomendarme. Y que sucede si me pongo las…
- Como se puede falsear o sacar un falso negativo en una prueba pcr del papiloma humano masculina?
- Realicé el primer mes de tratamiento de Deflagyn gel, pero lo suspendí un mes y medio. ¿Es recomendable iniciar de cero el tratamiento? Es decir, tengo que cubrir 3 meses seguidos con suspensión sólo en periodo menstrual. Fue un tratamiento que me lo recetó un profesional, más no se que implica haber…
- Hola mi colposcopia salió muy bien pero me realizaron una biopsia puede salirme algo mal
- Puedo auto contagiarme de vph si toco con mi dedo una verruga de la mano y luego me toco la lengua?
- Hola en los resultados del papanicolaou que me hice me salió metaplasia escamosa y endocervicales presentes esos es malo?
- Hola buenas tardes Si tengo quistes, puedo tomar probióticos femeninos?
- Si beso a alguien desconocido en un antro, y traigo una infección en garganta de un día antes, además de que fumé y canté, es más probable que me contagie de vph si esa persona llega a tener vph oral?, o que otras enfermedades se pudieran contagiar en este caso
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5193 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.