Tengo vértigo, hipocausia oído derecho, y acufenos por laberintitis,posible Meniere, cuales son las

9 respuestas
Tengo vértigo, hipocausia oído derecho, y acufenos por laberintitis,posible Meniere, cuales son las alternativas de tratamiento? Varón 59 años, madre hipoacusia profunda.
No diabete, no hipertenso
Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
Yo le sugiero ir a consulta con un Otorrino y hacerse una Resonancia Magnética del cráneo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Felicitos Santos Garza
Otorrinolaringólogo
Monterrey
El tratamiento en la enfermedad de Meniere dependerá de la severidad del vértigo y el grado de sordera y van desde tratamiento medico , terapia intra timpánica , hasta cirugías
Primero tiene que ubicarse un diagnostico mediante estudios de audicion.estudios de vertigo y una resonancia magnetica enfocada a la fosa posterior del craneo y su contenido.
Los sintomas podrian estar relacionados a una Enf de Meniere pero tiene que precisarse el diagnstico y de ello depende el tratamiento
Dra. Laura Alejandra Villanueva Padron
Audiólogo
Ciudad de México
los tres síntomas que refiere usted pueden corresponder a una hidropesía endolinfática, sin embargo hay que realizar un buen interrogatorio de como es que los síntomas se presentan, si se acompañan o son aislados que factores los desencadenan, posteriormente una evaluación otoneurológica ( estudio de audición y evaluación del sistema vestibular), donde se corrobore el diagnóstico para otorgar el manejo.
Algunas patologías que pueden presentar estos síntomas son la disfunción temporomandibular y la ototubaritis.
Dra. Maria Guadalupe Nogueron Gomez
Audiólogo
Álvaro Obregón
Determinar un diagnóstico sin observarse estudios de gabinete y sin una historia clínica completa, siempre lleva a un mal diagnóstico, mal tratamiento y cronicidad en la sintomatología. Lo indispensable es acudir con médico especialista para que se le realicen las pruebas necesarias y si ya tiene anteriores, pues compararlas y eso nos dirá la presentación de los síntomas y aclarará dudas importantes. Se menciona el antecedente de madre con hipoacusia profunda y existen alteraciones heredofamiliares que podrían darnos otro tipo de diagnósticos.
Es necesario que se evalúe adecuadamente por especialistas en Audiología y Otoneurología.
El especialista en problemas de audición y vértigo que NO requieren cirugía es el médico Audiologo y Otoneurologo, acuda con quien sea de su confianza.
Dr. Rafael Moreno Sales
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Igualmente habemos especialistas en problemas que No requieren cirugía y también en los que Si requieren cirugía. Existen criterios diagnòsticos de Meniere descritos por la Academia americana de otorrinolaringologia y cirugia de cabeza y cuello (AAO-HNS), entre los que se encuentran la exclusión de otras causas. Es decir, la triada de Meniere puede presentarse en otras enfermedades, una vez excluidas estas (con Resonancia, etc) y si cumple criterios audiometricos y de temporalidad de los episodios de vertigo, se puede tener mucha seguridad en el diagnóstico, aunque la certeza es solo con biopsia, pero como no se hace en paciente vivo, no sirve.
Cuando cumple con otros criterios de falla al tratamiento médico con restricción de sal, diuréticos, betahistina, etc y esto se ha presentado por más de 1 año, no es el fin del camino, existe y se hacen procedimientos, desde la inyección de medicamentos directamente en el oído hasta cirugías de saco endolinfático.
Dr. Javier Escobedo Lara
Otorrinolaringólogo
Veracruz
Hola.

Acude a valoración por un otólogo/neuro otólogo.
Busca uno cerca de ti.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Diana Márquez Ruiz
Otorrinolaringólogo
San Luis Potosi
Hay varias opciones, hay que llevar un registro de la pérdida auditiva, controlar dieta y medicamentos.
No se porque tomas ese medicamento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Oliver Giovanni Valenzuela Loza

Oliver Giovanni Valenzuela Loza

Otorrinolaringólogo

Tepic

Daniel Lopez Parra

Daniel Lopez Parra

Otorrinolaringólogo

Navojoa

Fabiana Cortés Acosta

Fabiana Cortés Acosta

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Jorge Alberto Portillo Flores

Jorge Alberto Portillo Flores

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Mariano Herrera Rivera

Mariano Herrera Rivera

Otorrinolaringólogo

Tijuana

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 235 preguntas sobre Trastornos asociados con el vértigo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.