Tengo una relación desde hace 3 años, era linda, pues nos veíamos cada ocho, quince o cada mes. El e
8
respuestas
Tengo una relación desde hace 3 años, era linda, pues nos veíamos cada ocho, quince o cada mes. El es separado desde hace 8 años, tiene 3 hijos a los cuales conozco por fotos, al igual que sus hermanos y mamá.
El se tatuó las siluetas de su familia, pero incluyó a la mamá de sus hijos y eso me dolió, en ese tiempo dejó de venir que por según su trabajo, terminamos y después de meses me pidió regresar y lo intentamos de nuevo. Ahora lo veo cada mes y unas horas según por su trabajo y cada que nos vemos tenemos intimidad, eso en ha empezado a preocupar pues no nos cuidamos porque según el no es necesario ya que está operado, pero eso me genera incertidumbre.
Soy cobarde para irme.
El se tatuó las siluetas de su familia, pero incluyó a la mamá de sus hijos y eso me dolió, en ese tiempo dejó de venir que por según su trabajo, terminamos y después de meses me pidió regresar y lo intentamos de nuevo. Ahora lo veo cada mes y unas horas según por su trabajo y cada que nos vemos tenemos intimidad, eso en ha empezado a preocupar pues no nos cuidamos porque según el no es necesario ya que está operado, pero eso me genera incertidumbre.
Soy cobarde para irme.
Hola.
Al leerte me parece que estas luchando entre la expectativa de la relación que deseas tener y la que tienes con tu actual pareja, mencionas que tu relación era linda esto podría ser que al verse cada ocho días ambos vivían la emoción de estar juntos en ese momento de reencuentro, sin embargo, me surge la duda de si tú en algún momento te trasladaste a donde él estuviera para conocer también su mundo, su entorno.
Por la parte de la anterior pareja, algo que debes tener presente es que de la relación que tuvieron en su momento gesto tres hijos, por lo que no hay manera que esa relación se termine, cabe la posibilidad de que se relacionen ahora como los padres. Quizás esto no es lo que te mueve, pero si es algo que debes considerar. Respecto al tatuaje,¿le preguntaste el motivo de hacerlo? ... Son varios temas que abordar, la cuestión es ¿Tú, que deseas?
Saludos.
Al leerte me parece que estas luchando entre la expectativa de la relación que deseas tener y la que tienes con tu actual pareja, mencionas que tu relación era linda esto podría ser que al verse cada ocho días ambos vivían la emoción de estar juntos en ese momento de reencuentro, sin embargo, me surge la duda de si tú en algún momento te trasladaste a donde él estuviera para conocer también su mundo, su entorno.
Por la parte de la anterior pareja, algo que debes tener presente es que de la relación que tuvieron en su momento gesto tres hijos, por lo que no hay manera que esa relación se termine, cabe la posibilidad de que se relacionen ahora como los padres. Quizás esto no es lo que te mueve, pero si es algo que debes considerar. Respecto al tatuaje,¿le preguntaste el motivo de hacerlo? ... Son varios temas que abordar, la cuestión es ¿Tú, que deseas?
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es comprensible que estés experimentando incertidumbre y confusión en esta relación, ya que hay aspectos que parecen no alinearse con tus necesidades emocionales y de confianza. Aquí hay algunas reflexiones sobre tu situación:
La distancia emocional y física: Aunque empezó como algo lindo, el hecho de que ahora solo se vean esporádicamente y principalmente para tener intimidad puede hacer que la relación se sienta más transaccional que afectiva. Esto puede estar generándote inseguridad o dudas sobre su compromiso.
El tatuaje y la relación con su pasado: El que haya incluido a la madre de sus hijos en el tatuaje puede ser difícil de aceptar para ti, pero también puede ser un reflejo de su relación pasada y no necesariamente un indicador de sentimientos actuales. Aun así, es válido que te duela y sientas la necesidad de hablarlo.
Incertidumbre sobre el futuro: La falta de protección en las relaciones sexuales puede estar aumentando tus niveles de ansiedad. Aun si él asegura que no hay riesgos, es importante que tú te sientas tranquila y segura. La prevención no solo se trata de embarazo, sino también de salud sexual.
La dificultad para irte: Es natural sentir miedo a dejar una relación, especialmente cuando ha habido momentos buenos. Sin embargo, si te encuentras en un espacio donde no te sientes priorizada o segura, es válido cuestionar si esta relación realmente satisface tus necesidades.
Te sugeriría reflexionar sobre qué esperas de esta relación y si tus expectativas están siendo cumplidas. Hablar abierta y honestamente con tu pareja sobre tus inquietudes es un primer paso importante. Si sientes que estas emociones te están afectando mucho, buscar el apoyo de un psicólogo puede ayudarte a explorar tus sentimientos, fortalecer tu autoestima y tomar decisiones que te hagan sentir en paz contigo misma.
La distancia emocional y física: Aunque empezó como algo lindo, el hecho de que ahora solo se vean esporádicamente y principalmente para tener intimidad puede hacer que la relación se sienta más transaccional que afectiva. Esto puede estar generándote inseguridad o dudas sobre su compromiso.
El tatuaje y la relación con su pasado: El que haya incluido a la madre de sus hijos en el tatuaje puede ser difícil de aceptar para ti, pero también puede ser un reflejo de su relación pasada y no necesariamente un indicador de sentimientos actuales. Aun así, es válido que te duela y sientas la necesidad de hablarlo.
Incertidumbre sobre el futuro: La falta de protección en las relaciones sexuales puede estar aumentando tus niveles de ansiedad. Aun si él asegura que no hay riesgos, es importante que tú te sientas tranquila y segura. La prevención no solo se trata de embarazo, sino también de salud sexual.
La dificultad para irte: Es natural sentir miedo a dejar una relación, especialmente cuando ha habido momentos buenos. Sin embargo, si te encuentras en un espacio donde no te sientes priorizada o segura, es válido cuestionar si esta relación realmente satisface tus necesidades.
Te sugeriría reflexionar sobre qué esperas de esta relación y si tus expectativas están siendo cumplidas. Hablar abierta y honestamente con tu pareja sobre tus inquietudes es un primer paso importante. Si sientes que estas emociones te están afectando mucho, buscar el apoyo de un psicólogo puede ayudarte a explorar tus sentimientos, fortalecer tu autoestima y tomar decisiones que te hagan sentir en paz contigo misma.
Hola, es d´difícil tomar decisiones por el dolor que causa, te recomiendo consultar a psicoterapia para que te ayude a ir resolviendo tus emociones.
Saludos.
Saludos.
Hola, pudiera ser que estes acostumbrada a la persona, a la relación o a lo que tenían, sin embargo, creo que te deberías de preguntar si es la relación que quieres tener por mas tiempo o buscas otra cosa,: Me parece que te ayudaría iniciar un proceso terapéutico para entender que es lo que te ha llevado a seguir en esta relación. Saludos
Hola gracias por abrirte y compartir lo que estás viviendo. Es totalmente válido sentirte confundida y dolida con ciertos aspectos de tu relación, como el tatuaje o la incertidumbre que sientes sobre la intimidad y la frecuencia en la que se ven. Esto muestra que hay necesidades emocionales tuyas que quizás no están siendo atendidas como te gustaría. Ojo no es cobardía quedarte, sino miedo a lo desconocido o a priorizarte, por otra parte el reflexionar sobre qué esperas de esta relación y ver si está sumando a tu bienestar es un paso importante. Estare aquí para acompañarte a explorar esto, fortalecer tu autoestima y tomar decisiones que te den paz y claridad.
Es natural sentir dudas o dolor de vez en cuando en una relación, pero la pregunta es: ¿qué estás haciendo con esos sentimientos? ¿Has intentado expresar lo que te preocupa de una forma en la que ambos puedan buscar soluciones juntos... más allá de resignarte ante las cosas que no te convencen?
Es normal sentir miedo, pero, ¿esto te está deteniendo a lo que buscas realmente?
Es normal sentir miedo, pero, ¿esto te está deteniendo a lo que buscas realmente?
Hola! entiendo que la preocupación comienza a ser molesta, incómoda e incluso frustrante, por otro lado también es entendible que en este momento no sea el adecuado para salir de la relación, sin embargo, ¿quieres pagar la factura que conlleva esta decisión?
Si eres cobarde para irte.
Tienes codependencia y el miedo a estar sola.
El te esta utilizando, no quiere un compromiso contigo, deja de tener intimidad y veras que pasa.
Al inicio la relaciones son bonitas, porque es algo nuevo y produce emoción. pero no necesariamente terminan con una relación de compromiso.
Te recomiendo que inicies una proceso terapéutico, para que puedas salir de esta relación.
Tienes codependencia y el miedo a estar sola.
El te esta utilizando, no quiere un compromiso contigo, deja de tener intimidad y veras que pasa.
Al inicio la relaciones son bonitas, porque es algo nuevo y produce emoción. pero no necesariamente terminan con una relación de compromiso.
Te recomiendo que inicies una proceso terapéutico, para que puedas salir de esta relación.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo un niño que está unos días de cumplir los cuatro, hace unos días se metió sus manitas a su pantalón y se acerca y me dice mira mami, pero en tono de como si estuviera haciendo un chiste, es normal?
- Hola, estoy buscando ayuda debido a una situación de abuso en mi infancia y me gustaría trabajar en superar esto con un experto en el tema, con qué especialista podría acudir o cómo puedo iniciar?
- Desde hace tiempo me había sentido deprimida, sin embargo recientemente me han pasado muchos eventos traumáticos: Mi mamá tiene cáncer y ha estado delicada, mi nana de toda la vida murió de manera súbita en mi casa y siento culpa de no poderla ayudar, he estado todo un año encerrada sin ver ni conocer…
- Hola, que tan recomendables son los llamados cuartos de la irá, dónde uno puede ir y romper cosas? Ayudan o perjudican cuando una persona se siente mal emocional y mentalmente?
- Mi mamá me trata mal que hago? tengo 22 años siempre me a tratado mal, me pegaba y permitía que otros me tratarán mal: tanto familia como compañeros de escuela, un día unas tías y mi hermana me amarraron a una silla y se reían de mi tenía 6 años ahora lo cuentan riendose y disiendo que estoy loca, se…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Terapia Psicológica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.