Tengo una pareja hace 3 meses, en unas semanas él se irá a su provincia durante 4 meses (Quizá más o
9
respuestas
Tengo una pareja hace 3 meses, en unas semanas él se irá a su provincia durante 4 meses (Quizá más o menos) y estaremos en una relación a distancia, me pone nerviosa y me da ansiedad, últimamente me ha costado despertar sin sentir ansiedad por ese tema. Tengo dependencia emocional hacía él y no sé cómo me sentiré estando tan lejos de él, no sé que hacer para afrontar esto de una forma positiva y no estar tan ansiosa por este tema.

Hola entiendo como te sientes pero afortunadamente en terapia puedes trabajar la dependencia emocional y la ansiedad y adquirir muchas herramientas para estas situaciones y para tu vida en general. Estoy a tus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es normal sentir ansiedad; permítete experimentarla, pero recuerda que tus emociones no definen lo que sucederá ni tu capacidad para manejarlo. Aunque la distancia puede ser difícil, también es una oportunidad para crecer como persona y como pareja.
Habla con tu pareja antes de que se vaya para compartir cómo se sienten respecto a la distancia. Juntos, pueden establecer acuerdos sobre la frecuencia de las llamadas, mensajes o videollamadas para mantener la conexión sin que se vuelva una carga.
Si en algún momento te sientes abrumada, no dudes en contactarme. En terapia, podemos explorar más a fondo tus sentimientos y trabajar en herramientas que te ayuden a manejar la ansiedad de manera saludable.
Habla con tu pareja antes de que se vaya para compartir cómo se sienten respecto a la distancia. Juntos, pueden establecer acuerdos sobre la frecuencia de las llamadas, mensajes o videollamadas para mantener la conexión sin que se vuelva una carga.
Si en algún momento te sientes abrumada, no dudes en contactarme. En terapia, podemos explorar más a fondo tus sentimientos y trabajar en herramientas que te ayuden a manejar la ansiedad de manera saludable.

Hola! Cuando desarrollas dependencia por otra persona, claro que cuando no esté, vas a sentir ansiedad y hasta puedes sentir que te mueres. Es importante poder entender, con ayuda de la terapia, qué te llevó a crear la dependencia hacia él, a qué área de tu vida le quitaste atención para dársela a él y cómo poder sentirte tranquila estando tú sola.

La codepencia puede llevarte a pasar muy malos momentos pero no solo en una relación a distancia. Es importante trabajar un amor sano que se disfrute y que perdure en el tiempo,la codependencia puede mermar este esfuerzo. La psicoterapia es la forma en la que puedes lograr un desapego sano (que no es indiferencia) qué te permita construir un vínculo fuerte g sano con tu pareja. No dudes en agendar tu cita.

Hola, lo que vives actualmente tal vez tiene que ver con el apego que se ha generado, además de lo reciente que es tu relación, llegar a compartir lo que sientes con tu pareja puede funcionar además de lograr acuerdos de lo que será su relación a distancia, esto podría generar seguridad en ti misma, sin embargo, si esto no logra tu serenidad, sí sería importante llevar un apoyo psicoterapéutico, y poder identificar más allá, que es lo que genera en ti esa inseguridad y angustia.

Gracias por lo que nos compartes. Es entendible que tengas estas emociones cuando alguien tan importante para ti se aleja por todo este tiempo, no hay nada de malo en sentir incomodidad y más bien te invitaría a explorar que es lo que dicha ansiedad trata de prevenir haciéndote pensar en lo que podría pasar en el futuro. Para ello, te sugeriría explorar en ese momento en que estás sintiendo la ansiedad que mencionas, ¿Qué es en lo que estás pensando cuando te sientes así? ¿Qué es lo que te estás diciendo en ese momento? Tal vez esto te ayude a entender mejor aquello que te está preocupando de mantener una relación a distancia y entonces platicarlo con tu pareja para que en conjunto busquen aquellas acciones que te hagan sentir más seguridad y tranquilidad durante este tiempo. Espero te sea de utilidad. Saludos.

Hola buenas noches, entiendo que el distanciamiento con tu pareja te preocupe, recuerda solo estarán distanciados , su relacion va a cambiar un poco, pero aun estas en esa relacion. Si lo consideras puedes asistir a terapia psicológica para tratar ese tema y no te sientas angustiada.

Hola, gracias por compartir esto con nosotros, te comento, es normal que sientas este miedo a lo desconocido, y que te cause ansiedad pensar en el proceso, yo te recomendaría que buscaras acompañamiento psicológico, no solo para esta situación, sino para poder tener mayor seguridad contigo misma en todo eso que no es seguro en nuestra vida, sé que puede parecer retador, pero creme que si puedes trabajar en esto, muchas cosas de cómo vives las situaciones, cambiaran.

La dependencia es algo que es mejor que trabajes con un experto. La ansiedad por separación es un tema importante a resolver, pues nunca sabrías si amas a tu pareja o solamente dependes de él. Tal vez te sorprenda encontrar que eres mucho más independiente de lo que pensabas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que hago si mi pareja se depila su parte íntima después de un largo tiempo que no lo hacía ?
- Buenas tardes, hace como un mes que vengo reprochandole a mi esposo que siento que me está siendo infiel el me dice mi amor estás loca pues a mí no me gusta hablar si no tengo pruebas hasta que la encontré nos peleamos se fue de la casa y volvió pero yo no duermo ni como pensando en tantas cosas que…
- mi pareja me engaño hemos hablado pero para mi esta situación no es fácil de admitirlo para el se le hace muy normal lo peor es que me es indiferente conmigo presiento que con la persona que estuvo a el le gusto pero no entiendo porque no me dice la verdad estoy dispuesta a dejarlo porque me siento utilizada…
- Mi esposa se lleva con el esposo de su amiga. A llegado el grado de hacerle detalles muy comprometedores hacia ella. Cómo lo debería considerar?
- Mi esposa me engañó con mi hermano mayor tuvo una relación de más de un año Eso fue hace 20 años decidí quedarme x ms hijas que eran pequeñas pero resiente mente temgo coraje enojo vuelvo a insultar de lanada y e s como si hubiera pasado ayer nose que me pasa como lo puedo resolver ??
- Mi ex me confesó hace poco que me fue infiel en un viaje que hizo hace 3 años por motivos de trabajo, su justificacion fue que se sentia solo y que era solo para no sentirse asi mientras duraba ese tiempo de trabajo, pero que despues se enamoró del tipo de relación que tuvieron ellos dos porque ambos…
- Buenas tengo un matrimonio de 30 años y mi esposa me comunico que ya no siente lo mismo que se canso de la relación porque cometí muchos errores durante mi matrimonio haora en estos momentos quiero arreglar todo lo malo que hize pero ella me dice que y es muy tarde para arrepentimientos que debo hacer…
- Tengo unos meses en una relación con un hombre casado me ha hablado de sus sentimientos de amor hacia mí y lo mucho que desea que más adelante que esté divorciado podamos tener la libertad para vivir nuestra relación como debe ser. Lleva una relación cordial con su esposa pero por problemas de salud…
- Tengo mi pareja y es mayor que yo , tengo dos hijas, la pequeña se lleva súper bien con el y es llevadera, pero la grande nunca lo aceptó,yo lo amo demasiado y no quiero perderlo, pues tenemos muchos planes a futuro incluyendo mi hija menor porque la mayor ya no vive conmigo, necesito un consejo sobre…
- Mi ex y yo tuvimos una relación de 3 años y 4 meses, uno de los varios motivos por la que se terminó fue porque su mamá se metía en nuestra relación, le hacía meter cosas en la cabeza con tal de que me dejara, si ella (mi ex) salía conmigo a caminar, la mamá la presionaba para que se devolviera lo más…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 512 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.