Tengo una niña de 3 años 10 meses, a partir de los 2 años 6 meses empezó con infecciones en la garganta

5 respuestas
Tengo una niña de 3 años 10 meses, a partir de los 2 años 6 meses empezó con infecciones en la garganta cada 3 meses, se trata con antibiótico la mayor parte con cefixima y casi siempre sufre de escurrimiento nasal aun sin infección, es normal esta situación o que estudio debo hacer? sera sinusitis?
Dra. Nadia Rocha Méndez
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Buenos días. Lo adecuado será que acuda con médico otorrinolaringologo para val

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Eduardo Cervantes Ortega
Pediatra
Oaxaca de Juárez
Lamentablemente no aporta Usted más datos, sin embargo permítame explicarle algunos puntos importantes. 1).- La frecuencia de las infecciones que refiere es importante pero no exagerada, esto puede ser debido a mal cumplimiento del tratamiento por parte de los padres, mala elección del antimicrobiano (en caso de ser bacterianas), mala dosificación del mismo, primeras manifestaciones de algún proceso alérgico, prescencia de complicaciones (como la sinusitis y la hipertrofia adenoidea). 2).- El escurrimiento nasal puede tratarse de un dato de alergia o de rinitis crónica de diversa etiología. Le recomiendo que acuda con su Pediatra de confianza para su adecuado estudio y tratamiento. Si ya está siendo manejada por un Pediatra le sugiero que tome una segunda opinión. Mis mejores deseos para una pronta recuperación de su nena.
Es poco probable que se trate de procesos infecciosos que requieran antibióticos, podría tratarse de procesos alérgicos que suelen complicarse con infecciones por no tratarse adecuadamente o bien, infecciones vírales que no requieren estimulantes de las defensas porque estos no funcionan como se supone. La otra posibilidad es infección por estreptococo, la cual se repite porque no se da tratamiento a los contactos del paciente. Error muy común en la consulta.
Buen día. No toda infección de la garganta, se trata necesariamente con antibióticos. Es esperado que los niños se enfermen con cierta regularidad, sin embargo, existen algunas otras alternativas para mejorar el estado inmunológico en los niños o ayudar a prevenir infecciones
Dr. Omar Gerardo Zamudio Alvarez
Otorrinolaringólogo
Aguascalientes
Hola! Es probable que tenga un fondo alérgico, por lo que le recomiendo acuda a valoración por un otorrinolaringologo pediatra u otorrinolaringologo. Saludos!

Expertos

José Raúl Quintero Galván

José Raúl Quintero Galván

Otorrinolaringólogo

Reynosa

Diego Díaz Reyna

Diego Díaz Reyna

Otorrinolaringólogo

Chalco

Reservar cita
Ismael Arrazate Ramirez

Ismael Arrazate Ramirez

Otorrinolaringólogo

Cardenas

Emma Edith Piñeyro Silva

Emma Edith Piñeyro Silva

Otorrinolaringólogo

San Luis Potosi

Maribel Patricia Cardona Sosa

Maribel Patricia Cardona Sosa

Otorrinolaringólogo

Yucatan

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 239 preguntas sobre Sinusitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.