Tengo una hija en común con mi pareja, mi hija tiene 5 años casi 6, mi pareja tiene una niña de 15 a

9 respuestas
Tengo una hija en común con mi pareja, mi hija tiene 5 años casi 6, mi pareja tiene una niña de 15 años, ella ha estado desde que nació mi hija de 6 años. A qué edad es recomendable explicarle a mi hija de 6 años que su hermana de 15 años es media hermana? Ella hasta hoy no sabe nada del tema.
Gracias.
Lic. Raquel González Macías
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, gracias por compartir tu inquietud.
Inicialmente yo te invitaría a que primero tu pienses cómo ves el tema y qué pensamientos tienes entorno a esto, de esta manera, al momento que le transmitas la información a tu hija, podrás hacerlo de la mejor manera.

Me parece que los 6 años es una buena edad para contarle a tu hija que su hermana, nació de otra mamá y que todas las familias son variadas, son diferentes y que todas están bien. Sugiero esta edad, porque es una edad en la que los niños tienen mayor conciencia y comienzan a crear recuerdos.

Se me ocurre, que quizá pueden contárselo en una cena familiar, con los 4 integrantes, y manejárselo de manera linda, porque no hay nada de malo en ello.
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Florencia Quiroz Trejo
Psicólogo
Ciudad de México
La edad de tu hija no es una limitante para hablarle acerca de quienes son su familia y la historia de cada uno de sus integrantes. Mencionas que ella no sabe nada del tema hasta ahora, pero son situaciones imposibles de no "verse" y es mejor convertir estas "peculiaridades" (porque siempre existen en el trato cotidiano) en algo que tenga coherencia y constancia en su vida. No te preocupes demasiado por encontrar el momento adecuado o las palabras correctas para comunicárselo, lo que decidan contarle será solo el inicio de muchas platicas, preguntas e historias por compartirle. Quienes viven a nuestro alrededor, los parentescos que nos unen, las decisiones que otros toman en la vida y como nos tocan son fragmentos de una historia que nos conforma y por ello es importante no "guardarlos" como secretos.
Si te cuesta trabajo encontrar la manera de iniciar esto, puedes acudir con un profesional en estos temas para apoyarte.
No hay una edad exacta para explicar la situación, pero es importante hacerlo de manera natural y sencilla, en un momento en que tu hija pueda entenderlo con tranquilidad. A los 6 años, los niños pueden empezar a comprender relaciones familiares de manera simple, por lo que podrías explicarlo sin necesidad de hacerlo ver como algo preocupante. Enfatiza que, independientemente de los términos, ambas son hermanas y parte de la misma familia, enfocándote en el cariño y la convivencia que ya tienen. Hazlo cuando sientas que ella está lista y en un entorno cómodo.
Buenas noches. Entiendo que te preocupe esto, puede venir bien que su hermana y tú le expliquen juntas, intenten hacerlo de manera sencilla y acuerdo al lenguaje de tu hija. Pueden ayudar a introducirle en el tema con pequeños cuentos donde los personajes sean parte de distintos tipos de familia, así podrá ver que lo importante no es la etiqueta, sino el cariño y unión que tienen los integrantes de la familia.
Hola buenas tardes, gracias por compartirnos tu experiencia, la edad no es de importancia cuando se cuentan estas situaciones, lo importante es que lo hagas de la manera más sencilla, mediante palabras que ella pueda entender y comprender, además de comentarle que esto no tiene por qué cambiar el cariño que sien te por ella, explicarle la situación y comentarle que todas las familias son distintas, además de tener peculiaridades, puede ser cuando se encuentren los 4 reunidos, saludos.
Cuando ella te lo pregunte. Se va a dar cuenta porque su hermana pregunta por y ve a su papá biológico. Si no tienen contacto, en algún momento surge el tema de forma natural. Ahí es cuando puedes explicarle a tu hija que es su media hermana. Usualmente nos preocupamos porque esto vaya a causarles algún trauma y todo eso está muy alejado de la realidad.
Hola! es necesario conocer todas las aristas que componen esta situación, lo mejor es acudir con un especialista para brindarles las herramientas necesarias para abordar estos temas.
Te sugiero vengas a terapia a un par de sesiones para orientarte y ese bebe llegue a un ambiente lo mas tranquilo posible y sobre todo tu pequeña no sufra
Estimada mami,
Qué lindo que te preocupes por este tema, tal parece que te llevas tan bien con la hija de tu pareja que no has hecho diferencia en el trato con tu hija. Tan es así, que la niña de 5 no ha notado la diferencia. En otros casos, la pequeña ya se habría dado cuenta por sí misma en la diferencia de trato.
Es posible que algo pueda haber notado. No comentas si la hija de tu pareja ve a su mamá o cuál es la situación. El mejor momento para decirle a tu hija es lo antes posible, y tratarlo como lo más normal. Tal vez puedas hacerlo cuando vaya a ver a su mamá o a la familia de parte de ella, como os abuelos o tíos. Si no existe esta mamá, puede que haya fotos o algo así, que salga a colación el tema y lo hablen de la manera MAS NATURAL posible.

Puede ser que el tema sea más la chica de 15 que tu hija de 5, pues hay cosas dolorosas. Trata de ser muy comprensiva de sus sentimientos y sobretodo, muy respetuosa. Tal vez lo primero sea hablar con el padre. Si te nace decirle a tu hija que ella tiene otra mamá pero que es parte de la familia y todos la quieren mucho... vaya, las palabras las puedes pensar dependiendo de su situación, pero con la mayor sensibilidad posible.
Saludos

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.