Tengo una hija adolescente con sintomas de depresión, ansiedad e insomnio que debo hacer para ayuda
12
respuestas
Tengo una hija adolescente con sintomas de depresión, ansiedad e insomnio que debo hacer para ayudarla?

Buena Tarde.
El que su hija perciba que usted es una red de apoyo es recomendable, ahora bien, pregunte a ella: Cómo se siente?, Que situaciones le preocupan? y Cómo le puede ayudar?
Aunado a lo anterior, es importante que un profesional de la salud mental la ayude a enfrentar sus emociones, pensamientos y circunstancies de tal manera que no experimente rasgos depresivos.
Saludos Cordiales
El que su hija perciba que usted es una red de apoyo es recomendable, ahora bien, pregunte a ella: Cómo se siente?, Que situaciones le preocupan? y Cómo le puede ayudar?
Aunado a lo anterior, es importante que un profesional de la salud mental la ayude a enfrentar sus emociones, pensamientos y circunstancies de tal manera que no experimente rasgos depresivos.
Saludos Cordiales
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sugiero descartar la relación de estos padecimientos con trastornos metabólicos. Si no es el caso, la terapia cognitiva conductual con apoyo de cranioestimulación (CES) puede serle sumamente útil. Esta última, poco conocida en México, ha mostrado un alto nivel de efectividad sin los efectos secundarios asociados al uso de medicación.

Observar sus actividades diarias, en la adolescencia el rango de edad es significativo, no es lo mismo el tratamiento de un adolescente de 14 o si manifiesta adolescencia prematura, a uno de 18 o 20 años, su desarrollo, actividades y objetivos son diferentes, otro punto a observar sería la edad maduracional, que está haciendo para alcanzar sus objetivos profesionales o plan de vida, en esta etapa por lo regular hay dificultad en elección de carrera, hacia donde se va a dirigir en su etapa adulta, también presentan dificultad para cerrar los ciclos que tengan que ver con la relación de los padres (dependencia), pareja, amistad, zona de confort VS aceptarse poco a poco como adulto. Le recomendaría psicoterapia y actividades que le ayuden a madurar sus ideas para lograr sus planes futuros, ya que la ansiedad e insomnio los pudiera interpretar como pensamientos rumiantes ¿Qué es lo que verdaderamente le preocupa? y la depresión como bloqueo emocional ante alguna decisión.Que esté muy bien

Favorece que acuda a terapia, negocia con acuerdos y compromiso a corto plazo para que acuda tratamiento psicológicos. seguramente no la esta pasando muy bien, y a veces en estos casos ponen mucha resistencia para que sean ayudados.

Si deciden ir con un o una profesional en la salud mental, sería importante que sea especialista en el trabajo con adolescentes, debido a que en esta etapa se presentan "síntomas" que suelen alarman a los padres y madres de familia, pero son propios del momento adolescente. Claro, si están causando un malestar es importante atenderlos.

Hola, es importante acudir con un profesional (especializado en adolescentes) para poder tratar este tema de raíz. También es de gran ayuda el que con las recomendaciones del terapeuta puedas apoyarla en casa para que pueda sentirse segura.

Lo primero es acudir con los profesionales necesarios; de psiquiatría y psicología, especializados en adolescencia.
Tanto Usted, como la familia en general, pudieran acudir al acompañamiento psicológico también para saber cómo acompañar de la mejor manera.
Tanto Usted, como la familia en general, pudieran acudir al acompañamiento psicológico también para saber cómo acompañar de la mejor manera.

Buenos dias, sería importante revisar en un primer lugar, la situación familiar. En segundo lugar es importante que ella quiera recibir apoyo en sesiones. En caso de quiera el apoyo psicológico, tengo experiencia trabajando con adolescentes en situación de violencia, abuso, depresión y ansiedad. Estoy a sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia para adolescentes - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La respuesta es muy fácil , llévala a terapia , por algo está pasando lo que está pasando si y cada caso es diferente por lo que un profesional le va a ayudar a trabajar y a tender que le pasa y por tanto que mejore :)

La ansiedad, la depresión y el insomnio son problemas frecuentes que afectan a miles de personas. Tras la pandemia por COVID 19 su prevalencia ha aumentado drásticamente y los servicios de salud mental y atención primaria se han visto desbordados y sin capacidad de dar repuesta a tanta demanda. Las siguientes líneas puede que sirvan de orientación a algunas personas que se encuentran en esta situación y que pueda estar afectando a su vida o a las personas de su entorno.

Muchos de los síntomas que menciona son comunes durante la adolescencia, esto se debe a los cambios biológicos y neuropsicológicos propios de la etapa, sin embargo, el acompañamiento terapéutico con un especialista en el trabajo con adolescentes será de gran ayuda para sobrellevar dichos síntomas. Por otra parte, es de gran ayuda que padre/madre o ambos acudan a terapia para comprender mejor el proceso de la adolescencia y brindar un mejor apoyo a sus hijos/as.

Hy varias cosas que puedes hacer para ayudar a tu hija como habla con ella sin minimizar sus emociones, a veces es importante que se sientan apoyados y comprendidos sin sentirse juzgados, observa su comportamiento ademas de los síntomas que mencionas observa si tu hija ha perdido el interés en actividades que antes disfruta y ahora ya no como por ejemplo si antes era sociable y ahora no. Pero lo mas importante es que busques ayuda de un profesional para que pueda ayudar a tu hija.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.