Tengo una hernia umbilical debido a mi primer embarazo y ahorita estoy embarazada de nuevo, me pueden

4 respuestas
Tengo una hernia umbilical debido a mi primer embarazo y ahorita estoy embarazada de nuevo, me pueden reparar mi hernia junto con la cesarea?
Dr. Miguel Ángel Zaragoza Mendieta
Cirujano general
Guadalajara
La reparación de la hernia se puede hacer en el mismo momento de atención de tu parto. Es un mismo evento quirúrgico, anestésico y de convalecencia. El Cirujano Genera en conjunto contigo y tu Ginecólogo, decidirían la técnica para reparar, con o sin malla y el tipo de incisión.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
No todos los ginecólogos están capacitados y preparados para eso. Te sugiero que conforme vayas buscando quién será quien atienda tu parto/cesárea te asegures que te puede corregir ese problema. Sí se puede. Anticípate con tiempo.
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Primero, consideremos la indicación de la cesárea, así como los factores de riesgo para reincidencia de la hernia: obesidad, tabaquismo, tos crónica, estreñimiento, alteraciones de la colágena, etc. El abdomen sufre muchos cambios durante el embarazo: modificaciones del tipo de colágena, la masa muscular abdominal disminuye, y la fortaleza de los ligamentos que hay alrededor de tu ombligo, de la misma forma, disminuye, por lo que una reparación posparto aumenta el riesgo de recidiva (que se vuelva a hacer la hernia). Si se coloca malla, y volvieras a embarazarte, ésta no sufre distensión con tu embarazo, además que, las mallas se deben de colocar 5 cm de diámetro más grandes que el hoyo de la hernia, por lo que abarcará el sitio por donde se realiza el abordaje para la cesárea. Yo te recomiendo que un cirujano (no ginecólogo) te opere posterior a un año de tu último embarazo, y con la seguridad de no volver a embarazarte, para que tu hernia no vuelva a aparecer.
Dr. David Jesús Domínguez Guzmán
Cirujano general
Monterrey
Quiero pensar que si durante el tiempo entre embarazos no te atendiste la hernia umbilical fue o por que era muy pequeña y asintomatica o por que desapareció después del primer embarazo (hernia fisiológica, osea, el ombligo saltón de toda embarazad), si fue el primer caso yo considero que se puede reparar la hernia sin necesidad de malla, en el segundo caso la "hernia" muy probablemente desaparecerá despúes de que recupere su tono la pared abdominal. Saludos

Expertos

Indalecio Peña González

Indalecio Peña González

Cirujano general

San Juan del Rio

Manuel  Alejandro Chávez Chacón

Manuel Alejandro Chávez Chacón

Cirujano general

Chihuahua

Óscar Garcia Arcega

Óscar Garcia Arcega

Cirujano general

Puebla

Juan Carlos Gonzalez Vazquez

Juan Carlos Gonzalez Vazquez

Médico general

Ciudad de México

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 742 preguntas sobre Hernia umbilical
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.