Tengo una colostomía terminal, cuanto tiempo debiera tener la colostomía, o cuanto tiempo demora en

6 respuestas
Tengo una colostomía terminal, cuanto tiempo debiera tener la colostomía, o cuanto tiempo demora en reparar el intestino para que me vuelvan a operar? Gracias
Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
La decisión de la reconexion intestinal dependerá de la causa que haya llevado a realizarle un estoma. Es importante el análisis histopatologico para descartar que se trate de un proceso neoplasico. En caso de ser algún benigno la reconexion intestinal puede hacer en un periodo entre 8 a 12 semanas y de acuerdo a las condiciones generales del paciente como el estado nutricional. Consulte con su cirujano para que juntes decidan el mejor momento

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El tiempo varia mucho dependiendo de la causa por la que le realizaron la colostomia. La indicacion de reconectar au intestino dependen más de otros factores como nutricion, remisión de la enfermedad que motivo la colostomia, estado general del paciente, etc. Incluso del criterio del cirujano. Usualmente esperamos de 3 a 6 meses, pero cada caso se individualiza. Saludos.
Dr. Alejandro Cruz Zárate
Cirujano general
Tlalpan
Buenas tardes!

En términos generales puede ser entre 1 y 3 meses, aunque todo caso se debe individualizar.
Las colostomias terminales pueden ser por:
- Trauma
- Enfermedad Diverticular
- Cancer
La reconstrucción debe ser planeada de acuerdo a los antecedentes y complementarse con tomografía y endoscopia.
El pronóstico es bueno!
Dr. Edgar Corena Reyes
Cirujano general
Benito Juárez
Depende del Padecimiento original por el cual se realizó la Colostomia. Pero es estimado entre 3 y 6 meses.
Dr. Juan Antonio Madero Parra
Médico general
Tijuana
Desconoce el motivo por el cual se le realizo la colostomia, pero dependiendo de la causa, su medico que le lleva el caso le explicara el tiempo que el considere prudente para anastomosarlo. Saludos.
Dr. Luis Manuel Souza Gallardo
Cirujano general, Endoscopista
Cuauhtémoc
El tiempo dependerá del diagnóstico por el que se hizo la colostomia y las
Condiciones clínicas en las que se encuentre, de forma general, al menos se deben esperar 6 semanas para poder revertir la colostomia; sin embargo, hay ocasiones que es más prudente esperar más tiempo a fin de mejorar las condiciones y por tanto, el pronóstico. Saludos

Expertos

Yolanda Maldonado Miranda

Yolanda Maldonado Miranda

Médico general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
José de Jesús Díaz Rodríguez

José de Jesús Díaz Rodríguez

Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Mireya Abigail Bueno Bueno

Mireya Abigail Bueno Bueno

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Erik Antonio Mier Escurra

Erik Antonio Mier Escurra

Pediatra, Cirujano pediátrico

Aguascalientes

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 138 preguntas sobre Colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.