Tengo un trastorno de ansiedad, mi pregunta es: Cuando se considera necesario la ayuda psiquiatrica

12 respuestas
Tengo un trastorno de ansiedad, mi pregunta es:
Cuando se considera necesario la ayuda psiquiatrica para tomar ansiolíticos?
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Buen día! Se considera necesario tomar ansiolitcos cuando los síntomas y signos que presenta el paciente (físicos y psicológicos) están interrumpiendo de forma significativa sus actividades de la vida diaria. Para ello se asiste al psiquiatra o psicólogo clínico, especialistas que podrán evaluar la afectación y con ello recomendar la medicalizacion. Tomar medicamentos es siempre una elección del paciente y no deberá ser una imposición del especialista.

Sería altamente recomendable que si inicias un tratamiento farmacológico, a la par, puedas iniciar con psicoterapia cognitivo conductual.

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
La Ansiedad es un sintoma de diversa etiologia, debe ser valorado por un Medico Psiquiatra, el cual en base a una historia clinica completa y si necesario estudios de laboratorio y gabinete, obtendra un diagnostico correcto. De lo contrario le pueden estar haciendo psicoterapia a un trastorno hormonal o hasta a un tumor cerebral.
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
En un proceso psicoterapéutico el/la profesional de la Salud tendrá diversos elementos para valorar el nivel de ansiedad y si considera adecuado y siempre en concordancia con la decisión del o la consultante ya que existen diversas técnicas para el manejo de la ansiedad. Conocer el origen y recurrir a estas técnicas permitirán la decisión de una interconsulta con un psiquiatra para la medicación. Saludos
Buen día, antes de recurrir a la medicación le recomendaría tomar psicoterapia racional-emotiva o cognitivo-conductual para poder controlar la ansiedad por sus propios medios; en caso de que aún con psicoterapia no le sea posible controlar los síntomas que presenta y éstos ya tengan bastante repercusión en su vida diaria, entonces sí sería necesario consultar con psiquiatría para iniciar tratamiento farmacológico. Saludos
Previa adoración médica (psiquiatra), cuando los episodios de ansiedad dificultan o bloquean el desarrollo de tus actividades y relaciones cotidianas, así como al existir un aumento en la frecuencia, intensidad y duración... Al mismo tiempo es sugerible la psicoterapia (sistémica, psicodinámica, cognitivo-conductual, EMDR) para la resolución de fondo, no solo de los síntomas, sino del cuadro completo de ansiedad y sus disparadores.
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
La toma de medicamentos se debe llevar a cabo cuando los síntomas inherentes a la ansiedad restan funcionalidad y efectividad en las labores en la vida cotidiana de la persona, lo que repercute en la disminución de rendimiento en la productividad, en un estado casi permanente de miedo, pensamientos catastróficos, palpitaciones, temor a enfrentar el día a día. Bajo estas condiciones lo recomendable es acudir a consulta psiquiátrica para que el médico evalúe la condición particular de la persona y determine el medicamento adecuado de acuerdo a las características particulares del paciente.
Hola la ansiedad puede derivarse por diferentes causas, es necesario una valoración por un especialista psiquiatra o psicólogo clínico ya que es importante hacer un adecuado diagnóstico, una vez hecho esto ser tratado con medicamentos si fuese tu caso o bien con una psicoterapia en la cual puedas encontrar herramientas para controlarla. Lo primero es ver si la ansiedad esta afectando tu vida y tus actividades cotidianas, por ello se comienza con un adecuado diagnóstico.
Gracias.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Importante valorar desde cuando ocurren esos trastornos de ansiedad que limitan y deterioran la calidad de vida. TERAPIA EMDR útil y efectiva para descubrir experiencias negativas, las causas y origen de esta disfuncional reacción emocional y así poder "reprocesar y asimilar" saludablemente sin necesidad de medicamentos. Descubrir fortalezas, recursos internos, mayor equilibrio y armonía en áreas y funciones cerebrales para vivir con mayor plenitud y libertad. Saludos y mis mejores deseos.
Mtro. José Rodrigo Islas Gómez
Psicólogo
San Andres Cholula
Hola antes de tomar una decisión acerca de tomar medicamento para la ansiedad, lo que yo sugiero es que recurras a un Medico especialista en psiquiatría a una valoración y a la par una terapia psicológica ya que parte de la sintomatología ansiosa es derivada de cuestiones emocionales no resueltas. Un tratamiento multidisciplinario es lo que mejores resultados tiene en ese tipo de casos. Saludos
¡Hola! La ansiedad es la respuesta de todo aquello que nos da incertidumbre del futuro, entre más tengas el control de lo que acontece a tu al rededor, tu ansiedad disminuirá. Para mí es importante hacerte saber que si estás diagnosticad@, le preguntes tu profesional de la salud mental si es necesario. Cuando nosotros en terapia realizamos una evaluación en donde detectamos que algún paciente deberá de tener un apoyo psiquiátrico, lo comentamos con el paciente para que se realice este apoyo multidisciplinario.
Deseo que mi respuesta te haya ayudado.
Buenas tardes!! Para la toma de ansiolíticos debes consultar un experto para que determine el mejor ansiolítico para tu estilo de vida. Por otra parte puedes buscar ayuda psicológica para aprender herramientas y bajar los niveles de ansiedad. Saludos
Lic. Félix Romero Flora
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Por lo general, cuando se requiere de un psiquíatra y tratamiento con medicamentos, es cuando los síntomas impiden dormir, concentrarse en el trabajo o escuela, o si se tienen síntomas físicos muy intensos, como dolores de cabeza o de estómago. La psiquiatría es de mucha ayuda cuando los síntomas son crónicos y se han mantenido por años.

Expertos

Marco Antonio Ávila Martínez

Marco Antonio Ávila Martínez

Psicólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Julián Cervantes Dominguez

Julián Cervantes Dominguez

Psicólogo

Tijuana

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.