Tengo un trastorno de ansiedad diagnosticado, presento dolor en las piernas hace meses, me arden, sensación
12
respuestas
Tengo un trastorno de ansiedad diagnosticado, presento dolor en las piernas hace meses, me arden, sensación de frío etc. Esto puede ser por la misma crisis? Ya me vieron médicos generales, reumatólogo, vascular periférico etc. Todos los analisis me salen bien pero no vivo por pensar en algo grave.

Es recomendable que se maneje conjuntamente con una psicoterapia y su médico tratante, esto da muy buenos resultados ya que aprendería a manejar su ansiedad y al mismo tiempo adentrarse en un auto conocimiento de sus emociones que lo lleven a mantener y controlar sus pensamientos modificando estos por otros más positivos, así podrá realizar todas sus actividades con menos desgaste de energía y más plenamente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los ardores inexplorados y cambios en la temperatura corporal son síntomas característicos de los trastornos de ansiedad. Sugiero lo comente con su médico para que valore su esquema de tratamiento.

Sí usted ha descartado una causa física, es probable que efectivamente sus síntomas estén enmascarando un problema psico-emocional, sería recomendable asistir a psicoterapia.

Hola.
Si, es probable. Le sugiero que acude a una evaluación psiquiátrica para determinar la causa y establecer un tratamiento que mejore su calidad de vida.
Buen día
Si, es probable. Le sugiero que acude a una evaluación psiquiátrica para determinar la causa y establecer un tratamiento que mejore su calidad de vida.
Buen día

Considero necesario un diagnóstico psicológico para descartar que estés Somatizando (es que conviertas los trastornos psíquicos en síntomas físicos o orgánicos). Por lo que te recomiendo terapia Cognitiva Conductual.

Por la sintomatología referida y por el tiempo que lleva, además de haber sido tratado por diferentes especialistas, creo que lo que usted padece es un trastorno de ansiedad generalizada con somatizaciones que le incapacitan para tener una vida placentera. En este tipo de casos, lo mejor es una psicoterapia psicoanalítica, apoyada, si es necesario, con una tratamiento farmacológico.
Lo invitaría a que o deje pasar más tiempo y busque un profesional de la salud mental de su confianza, que le ayude a resolver sus conflictos internos, que son los que originas sus ansiedades y somatizaciones.
Lo invitaría a que o deje pasar más tiempo y busque un profesional de la salud mental de su confianza, que le ayude a resolver sus conflictos internos, que son los que originas sus ansiedades y somatizaciones.

Los trastornos de ansiedad pueden generar esta sintomatología. Ya esta descartada la fibromialgia para tu reumatólogo? En ocasiones es difícil diagnosticar y también va acompañada de ansiedad y depresión.

Es muy común la descripción que haces sobre el padecimiento de ansiedad que padeces. Exámenes médicos sin causa orgánica alguna y el pensamiento erróneo de que a pesar de ello se padece algo que los médicos no han detectado y que podría ser fatal cuando lo lleguen a descubrir. El transtorno de ansiedad debe ser tratado a modo de ir derribando tales pensamientos y dependiendo de la sintomatología se acompaña de medicación. Adelante, estarás bien. Un abrazo.

Hola, antes que nada te preguntaría si un psiquiatra te diagnostico y fue el que te médico. Si la respuesta es positiva sería conveniente que asistas a terapia Psicoanalítica para trabajar las cuestiones emocionales porque se debe trabajar en conjunto él área de psicología con psiquiatría, ya que los síntomas no van a desaparecer. Si la respuesta es negativa es necesario que asistas como un psiquiatra para que te evalúe y te recete los medicamentos adecuados y él te referirá con un terapeuta para trabajar de manera integral.
Buenas tardes y estoy a tus órdenes.
Buenas tardes y estoy a tus órdenes.

Como usted describe sus dificultades y los examenes médicos que se ha practicado, la terapia es una opción muy viable para atenderse, muchos sintomas corporales pueden tener causa u origen emocional o psicológico, atiendase.

Si ya descartaste una afección orgánica entonces puede tratarse de un síntoma de conversión, en donde estás representando un conflicto psíquico en el cuerpo. Los síntomas de conversión más comunes que yo me he encontrado son: dolor de espalda, parálisis facial (al ser la cara la parte del cuerpo que expresa más emociones), alergias en la cara, hormigueo y entumecimiento de las piernas. Si tienes ansiedad ya diagnosticada, por supuesto que vas a estar hiperreactiva a las sensaciones de tu propio cuerpo, por pequeñas que estas sean y hasta podrías crear toda una trama bien fundamentada sobre el origen de éstas, lo que incrementaría tu nivel de ansiedad. Lo que hace la mente es concentrarse en un problema periférico para desviar la atención del problema verdaderamente serio. Valdría la pena que te entrevistes con algun psicoanalista que despues de dos o tres entrevistas te de su apreciación y te proponga un tratamiento psicoterapéutico.

Hola buen día, espero te encuentres bien; la pregunta sería para ti ¿a que le tienes miedo? muchas enfermedades podemos provocarlas nosotros mismos por los miedos que tenemos, o por situaciones emocionales; me parece que te ayudaría mucho iniciar un proceso terapéutico, busca un psicólogo que te de confianza para poder hablar. saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.