Tengo un problema de ansiedad, me "trueno" (hacer crujir) los dedos, los codos, las rodillas, (articulaciones)

13 respuestas
Tengo un problema de ansiedad, me "trueno" (hacer crujir) los dedos, los codos, las rodillas, (articulaciones) el cuello, no puedo controlar esa ansiedad de hacerlo, como me re-educo, es molesto, incluso las articulaciones me "truenan" con más facilidad por estar constantemente haciendolo, que hago?
Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Acude con un especialista, cualquier consulta tiene que ser presencial, hay que valorar que es la causa, si ansiedad, o algo que haga que tengas esta conducta.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Irene Quintero Herrera
Psicólogo
Santiago de Querétaro
buenas tardes
es indispensable asistir pronto a psicoterapia, por supuesto que hay diversas alternativas para atender la ansiedad, pero sin duda alguna; es indispensable hacer la valoración personalizada con el especialista.
Existe la posibilidad de que además de la terapia se requiera de algún medicamento indicado por el psiquiatra, pero eso dependerá del tipo y grado de ansiedad que presentes.
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
La conducta de tronarse los dedos no es más que un síntoma importante de ansiedad ( que en tu caso es elevada por la frecuencia y las diversas partes del cuerpo donde realizas esta conducta ).
Lo recomendable sería iniciar un proceso de terapia que te ayude a descubrir que es lo que está generando esa ansiedad para así poder disminuirla y canalizarla de otra manera .
Dr. Adrian Ortiz Avila
Psiquiatra
San Pedro Garza Garcia
Una valoración psiquiátrica es conveniente. El hecho de realizarse una evaluación completa del estado mental. Ya que muchas veces la ansiedad es secundaria a obsesiones. Angustias. Pensamientos recurrentes. Etc. Por lo que lo invito a que se evalúe
Dr. Luis Antonio Rodríguez Calva
Psicoanalista, Psicólogo
Nezahualcóyotl
Hola el trabajo interdisciplinario es la mejor forma de hacer frente a tu problemática. Puedes acudir con un psiquiatra que valore si requieres trátamiento con él e iniciar un tratamiento psicoterapéutico
Mtra. Noemi Arechar Lara
Psicólogo
Aguascalientes
muy seguramente ya esto se convirtió en tics y puede seguir empeorando, es muy importante que dentro de un proceso terapéutico identifiquemos que te activa esta ansiedad y aprendas a manejarlo de forma en la que no te estés tronando.
la terapia conductivo-conductual sería buena alternativa.
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
Puedes tratar tu ansiedad con piscoterapia y es posible que tus "truenos oseos" vayan siendo innecesarios, en caso de persistir, al menos ya es sin ansiedad y puedan tratarse como segundo motivo de consulta
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
En esta situación de ansiedad lo mejor es buscar a un buen psicoterapeuta que evalúe el caso con una buena historia clínica, en caso de requerirse de psicofármacos, deberá derivarse a un psiquiatra y tomar la terapia farmacológica a la para de la psicoterapia para poder resolver estos estados de ansiedad tan molestos y, muchas veces incapacitantes.
Es importante acudir a psicoterapia, en especial con enfoque cognitivo conductual.
Dr. Oscar Alejandro Calleros Zubiate
Médico general
Benito Juárez
si hay manera de controlarlo, pero debes acudir con un medico especialista para que refiera de manera adecuada ya que tienes que entender la base de tu ansiedad.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, por supuesto que es necesario acudir a psicoterapia, para conocer exactamente cual es el motivo de tu ansiedad y poder trabajar sobre ello para cambiar esa conducta. Saludos.
Dra. Sonia Medina Serrano
Psicólogo
Benito Juárez
Buena noche. Hacer consciencia que su ansiedad lo está llevando al límite de su tolerancia, que su ansiedad lo está conduciendo a una sintomatología extrema, éste es el momento de hacerse cargo de Usted. Encontrar el origen de su ansiedad en un proceso psicoterapéutico, o bien una tratamiento psicoanalítico, le dará resultados en un tiempo breve. Darse cuenta que puede curarse le dará confianza con la acompañamiento de un profesional de la salud mental, continuar hasta donde así lo considere, en dirección de la cura. bienvenido, y adelante!!
¡Hola!, podrías consultar con algún fisioterapeuta la razón por la cual presentas este comportamiento, igualmente, te recomendamos acudir con un psicólogo con enfoque cognitivo conductual para ayudarte a eliminar o reducir este comportamiento, podría ser por múltiples razones, requiere ser valorado por un especialista. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.

Expertos

Edith Alatorre

Edith Alatorre

Psicoanalista, Psicólogo

Metepec

Brenda Herrera Pérez

Brenda Herrera Pérez

Psicólogo

Puebla

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Ruth Villanueva Juárez

Ruth Villanueva Juárez

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.