Tengo un poco de ansiedad ya se me pasaron los síntomas mas pesados aun tengo un poco miedo de hacer
11
respuestas
Tengo un poco de ansiedad ya se me pasaron los síntomas mas pesados aun tengo un poco miedo de hacer salidas largas de casa. La ansiedad regresa?

Los ataques de pánico son episodios paroxisticos de duración variable caracterizado por la presencia de síntomas de ansiedad cognitivos y somáticos.
La probabilidad de presentación de un nuevo episodio de ansiedad depende del número de crisis previas, enfermedades médicas asociadas, así como del tratamiento actual entre otros factores. Le recomiendo acuda con un profesional de la salud mental quien pueda orientarlo respecto al diagnóstico y pronóstico de su padecimiento.
Quedo a sus órdenes.
La probabilidad de presentación de un nuevo episodio de ansiedad depende del número de crisis previas, enfermedades médicas asociadas, así como del tratamiento actual entre otros factores. Le recomiendo acuda con un profesional de la salud mental quien pueda orientarlo respecto al diagnóstico y pronóstico de su padecimiento.
Quedo a sus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Felicidades! Que bien que se sienta mejor y los síntomas hayan disminuido.
Así es, posiblemente los síntomas pueden presentarse nuevamente, pero no se abrume, sugiero asista a una terapia breve para que aprenda a manejar las situaciones ansiogenas, síntomas, recaídas, etc. Saludos!
Así es, posiblemente los síntomas pueden presentarse nuevamente, pero no se abrume, sugiero asista a una terapia breve para que aprenda a manejar las situaciones ansiogenas, síntomas, recaídas, etc. Saludos!

Hola, identificas desde cuándo lo estas presentando, a lo mejor posterior a un susto, asalto, accidente, terremoto, etc. Que hayas iniciado con pequeños síntomas de ansiedad y se fueron agrabando en una agorafobia. Primero como decían algunos colegas descarta la cuestión médica (primero médico antes que psiquiatra), a veces fallas en la tiroides generan estados de ansiedad y miedos intensos, si no hubo una causa aparente y de repente comenzaste con síntomas, esto justificaría más algo biológico, visita a un médico, realiza estudios y con pruebas de laboratorio descarta lo médico, de ser así dando el medicamento se acaba la ansiedad. Si no es médico, si sales acompañada ve al psicólogo, si no puedes intenta con videoconsulta o consulta a domicilio, pero como decían esto crece si no es atendido.

Buenos días, aunque los síntomas más pesados como mencionas ya han pasado, estos pueden repetirse, imagino que estas en un tratamiento con algún especialista de la salud psiquiatra o psicólogo, si es así no lo abandones, y consulta con tu médico al mismo tiempo te sugiero entrar a una psicoterapia para que vayas aprendiendo a manejar la ansiedad y además te ayude a darte cuenta que te la provoca, así tu autoconocimiento aumenta y encontraras herramientas para salir adelante y puedas llevar una vida más plena en todos los aspectos. Gracias.

La ansiedad aparece como consecuencia de un pensamiento o creencia negativa, recuerdo experiencia o asociación no "resuelta" y que aún causa la ansiedad. terapia EMDR breve y muy efectiva desde 1a sesión. Importante recuperar tu confianza, seguridad y libertad para poder "disfrutar" todo el tiempo que necesites fuera de tu casa.

¡Hola! Por la forma en que plantea su pregunta, posiblemente iniciaste algún tratamiento reciente para tu ansiedad; cualquiera que este sea debe realizarse con un profesional.
En el espectro de ansiedad, existen trastornos diversos, y conocer a fondo en qué consiste el cuadro con el que cursas favorecerá tu mejoría; en ocasiones tras la mejoría inicial pueden repetirse síntomas pasados y ello no implica gravedad sino unicamente que el cambio no es inmediato, y en el camino de tu tratamiento debes tener una orientación adecuada, un psiquiatra certificado podrá resolver tus dudas respecto a tu caso especificamente al contar con más información.
Saludos y no abandones tu tratamiento una vez iniciado.
En el espectro de ansiedad, existen trastornos diversos, y conocer a fondo en qué consiste el cuadro con el que cursas favorecerá tu mejoría; en ocasiones tras la mejoría inicial pueden repetirse síntomas pasados y ello no implica gravedad sino unicamente que el cambio no es inmediato, y en el camino de tu tratamiento debes tener una orientación adecuada, un psiquiatra certificado podrá resolver tus dudas respecto a tu caso especificamente al contar con más información.
Saludos y no abandones tu tratamiento una vez iniciado.

Hola, por lo que comentas este miedo a salir de casa se puede deber a varios factores y lo mas seguro es que regresará o se manifestará de alguna otra manera. La terapia cognitivo conductual es excelente para problemas de ansiedad. Trabajamos de manera colaborativa y en pocas sesiones podrás comenzar a ver resultados. Ojala puedas buscar ayuda. Saludos

Hola! Hay un par de factores a considerar, como el contexto que detonó las crisis mayores así como antecedentes y recursos previos para afrontar. He visto que la desensibilización sistemática es de gran ayuda, sobre todo pensando en que esto no se convierta en un síntoma limitante. Pide ayuda, puedes girar la rueda hacia el rumbo que elijas, no dejes que la ansiedad decida por ti. Saludos

Hola. Los síntomas de ansiedad son totalmente normales en un ser humano, de hecho, no existe ser humano que no haya experimentado ansiedad en su vida, por lo tanto, debemos considerar que la ansiedad estará presente en tu vida, sin embargo puedes hacer muchas cosas para mejorar tu sintomatología. Los especialistas en salud mental te puede ayudar a manejar estas situaciones y mejorar tu calidad de vida.

Hola, estos eventos que describes son síntomas que se presentan, generalmente después de un evento estresante, por ello es importante trabajar en la regulación de emociones y en quitarle el peso negativo que tiene estas situaciones cotidianas como salir o un viaje largo, para ello la terapia EMDR mediante la estimulación bilateral, es una estrategia muy efectiva.
Te invito a iniciar un proceso psicoterapéutico.
Saludos
Te invito a iniciar un proceso psicoterapéutico.
Saludos

Sí, la ansiedad puede regresar, especialmente si aún persisten ciertos miedos o si no se ha trabajado completamente la causa raíz. Es normal que, después de haber superado los síntomas más intensos, queden algunas inseguridades, como el miedo a hacer salidas largas.
Lo importante es no evitar esas situaciones, ya que la evitación refuerza la ansiedad a largo plazo. Intenta exponerte poco a poco, empezando con salidas cortas y aumentando gradualmente el tiempo y la distancia. Practicar técnicas de respiración y relajación antes y durante las salidas puede ayudarte a sentir más seguridad.
Si notas que la ansiedad sigue limitando tu vida, considera trabajar con un terapeuta especializado en ansiedad, ya que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy efectiva para fortalecer tu confianza y prevenir recaídas.
Lo importante es no evitar esas situaciones, ya que la evitación refuerza la ansiedad a largo plazo. Intenta exponerte poco a poco, empezando con salidas cortas y aumentando gradualmente el tiempo y la distancia. Practicar técnicas de respiración y relajación antes y durante las salidas puede ayudarte a sentir más seguridad.
Si notas que la ansiedad sigue limitando tu vida, considera trabajar con un terapeuta especializado en ansiedad, ya que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy efectiva para fortalecer tu confianza y prevenir recaídas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.