tengo un niño de 9 años que dice que se siente observado y que ve algo con forma de gato y ojos diab

9 respuestas
tengo un niño de 9 años que dice que se siente observado y que ve algo con forma de gato y ojos diabolicos que lo persigue y le habla como lo puedo ayudar
Hola,

Sugiero que lo escuches con atención, le brindes confianza.
Así bien, es importante que tu pequeño reciba atención psicológica.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Francisco Mora Larch
Psicólogo
Guadalupe
Hola, es un síntoma dentro de un cuadro de una segura neurosis infantil. Requeriría una psicoterapia breve de corte psicoanalítico.
Primero sería asistir con su médico para que la refiera al especialista más apropiodo , como un neurólogo para corroborar o descartar daño neurológico o es solo emocional, se necesita una evaluación.
Es posible que lo que está experimentando esté relacionado con la ansiedad o miedos nocturnos, que son comunes en los niños de su edad. Los niños a veces proyectan miedos o angustias internas en formas visuales o auditivas, y las experiencias como la que describes pueden estar relacionadas con su estado emocional o situaciones estresantes en su vida. Un terapeuta especializado en niños podría ayudar a comprender mejor estos miedos y ofrecer técnicas de afrontamiento para ayudarlo a sentirse más seguro.

Si estas percepciones son más intensas o persistentes, y si afectan su bienestar, puede ser útil buscar la orientación de un profesional de la salud mental que trabaje con niños, como un psicólogo infantil o un psiquiatra infantil. Ellos pueden realizar una evaluación para descartar cualquier posible trastorno, como ansiedad o incluso algún tipo de trastorno perceptivo, y guiarte sobre el mejor enfoque para ayudar a tu hijo.

Además, asegúrate de que tu hijo tenga un entorno seguro y relajante, especialmente antes de dormir. Las rutinas relajantes como leer juntos, hablar sobre su día o practicar ejercicios de relajación pueden ayudar a reducir la ansiedad y crear un ambiente de calma.

Recuerda que lo más importante es asegurarte de que tu hijo se sienta apoyado y seguro mientras navega por lo que está experimentando.
Hola, muchas gracias por pedir ayuda. Lo primero que tenemos que hacer es llevarlo con un psicólogo para que determine a través de pruebas y la historia clínica cómo le pueden ayudar. El psicólogo/a determinará si necesita ayuda psiquiátrica o solo terapia psicológica.

Saludos,
Gracias por compartir tu experiencia. Debe ser muy angustiante para ti que tu hijo te exprese esto abrázalo y quiérelo. Yo te puedo aconsejar que lo lleves a Terapia para que él le puedan diagnosticar y pueda llevar un tratamiento, para que el sepa cómo aprender a relajarse.
También puedes tomar terapia tú para que te den algunos tips Lo que te puedo decir, es que con tratamiento pueden llevar una vida más tranquilo ambos con cariño Ana
¡Hola! Entiendo lo preocupante que debe ser para ti ver a tu hijo pasando por esta experiencia. Es importante abordar este tema con calma y sin alarmarse, ya que puede haber varias explicaciones para lo que está experimentando.

Posibles causas de lo que está viendo
Imaginación activa y miedos infantiles
A esta edad, es común que los niños tengan miedos nocturnos o visualicen figuras que no están ahí, especialmente si han estado expuestos a contenido que los ha impactado.

Parálisis del sueño o alucinaciones hipnagógicas
Algunos niños pueden ver figuras o sombras al estar entre el sueño y la vigilia, lo que podría explicarlo si ocurre mayormente por la noche.

Estrés, ansiedad o cambios emocionales
Si ha habido cambios recientes en su vida (problemas escolares, familiares, cambios de casa), es posible que su cerebro exprese estos miedos en forma de visiones o sensaciones de ser observado.

Condiciones neurológicas o psiquiátricas (menos comunes, pero importantes de descartar)
Si los episodios son frecuentes y muy realistas, es importante considerar una evaluación con un neurólogo o psiquiatra infantil para descartar cualquier alteración en la percepción o desarrollo neurológico.

¿Cómo puedes ayudarlo?
1⃣ No lo regañes ni minimices lo que siente
Es fundamental que sepa que le crees y lo apoyas, sin decirle que "todo es su imaginación" o que "no pasa nada".

2⃣ Haz preguntas para entender mejor su experiencia
Pregunta con calma:
"¿Cuándo aparece?"
"¿Cómo te hace sentir?"
"¿Te dice algo?"
Si no parece ser un simple miedo nocturno, esto ayudará a comprender si hay patrones o momentos específicos en los que ocurre.

3⃣ Establece una rutina nocturna tranquila
Si esto ocurre antes de dormir, prueba:
Evitar pantallas o contenido de terror antes de acostarse.
Usar una luz tenue o dejar la puerta entreabierta.
Poner música relajante o cuentos positivos antes de dormir.

4⃣ Anímalo a expresar sus emociones
Puede escribir o dibujar lo que ve y siente, para ayudarlo a procesarlo mejor.

5⃣ Si los síntomas persisten, busca ayuda profesional
Si menciona que le habla de manera agresiva o lo incita a hacer cosas, o si el miedo interfiere con su vida diaria, lo mejor es acudir con un psicólogo infantil o un especialista en salud mental infantil para evaluar la situación.

Mensaje clave:
Es importante escucharlo, validarlo y observar si estos episodios desaparecen o aumentan. Si persisten o le generan mucho malestar, un especialista en salud mental infantil podrá ayudar a determinar la mejor manera de abordarlo.

Si necesitas orientación en este proceso, estaré encantado de apoyarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Lo recomendó es acudir a un evaluación por un psicólogo infantil y si es necesario acudir con un paidopsiquiatra para evaluación también.
Hola! Buenos días!! La mejor manera de ayudar a tu hijo es llevándolo con un psicólogo para que lo conozca a él y a ti y pueda entender de donde viene lo que le esta pasando y saber si hay necesidad de derivar con algún otro especialista. Espero que te sea de ayuda mi respuesta. Saludos!!

Expertos

Eduardo Valle Ochoa

Eduardo Valle Ochoa

Psiquiatra, Psicoanalista

Guadalajara

Betania Rossette López

Betania Rossette López

Psiquiatra, Terapeuta complementario

León

Jorge Luis Cortés López

Jorge Luis Cortés López

Psiquiatra

Oaxaca de Juárez

Reservar cita
Yessica Guerra Perez

Yessica Guerra Perez

Psicólogo

Puebla

Alam Valdez

Alam Valdez

Psicólogo, Sexólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Depresión alucinatoria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.